Usuario:Jdae10/Celso Arango López

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Celso Arango López (Palma de Mallorca 1968- ) es un psiquiatra español que ha desarrollado a lo largo de los últimos 15 años una importante labor de investigación así como de docencia y asistencia en el campo de la psiquiatría infanto-juvenil y la esquizofrenia. Fruto de su actividad investigadora, el Dr. Arango ha colaborado y colabora en la creación de protocolos de seguridad y tolerancia de distintos psicofármacos, así como en programas de abordaje terapéutico.

Biografía[editar]

Es Jefe de Servicio de psiquiatría del niño y del adolescente que incluye la Unidad de Psiquiatría de Adolescentes del Departamento de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Profesor Titular de psiquiatría [1]​ en la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático de psiquiatría [2]​ en la Universidad de Maryland.

En el año 2008 es nombrado Director Científico[3]​ del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red en Salud Mental (CIBERSAM) y ese mismo año le fue otorgada por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, la Cruz de la Orden Civil de Sanidad,[4]​ mediante Encomienda y en categoría de Comendador.

En 2012 es nombrado Director de la Cátedra de Psiquiatría Infantil[5]​ de la Universidad Complutense de Madrid y Fundación Alicia Koplowitz y desde 2013, es miembro del consejo[6]​ del European Brain Council (órgano asesor de la Comisión Europea) y Presidente electo[7]​ del European College of Neuropsychopharmacology (ECNP).

El Dr. Arango ha escrito numerosos artículos que han sido publicados en revistas como por ejemplo Nature, British Journal of Psychiatry, Archives of General Psychiatry, Biological Psychiatry o American Journal of Psychiatry.

Obra[editar]

  • Steinberg S, et al. Common variant at 16p11.2 conferring risk of psychosis. Molecular Psychiatry. (en prensa).
  • Arango C. Child neuropsychopharmacology: good news… the glass is half full. World Psychiatry. 2013 Jun;12(2):128-9.
  • Arango C et al. Progressive brain changes in children and adolescents with first-episode psychosis. Arch Gen Psychiatry. 2012 Jan; 69(1):16-26.
  • Steinberg S et al. Common Variants at VRK2 and TCF4 Conferring Risk of Schizophrenia. Hum Mol Genet. 2011 Oct; 20(20):4076-81.
  • Arango C et al. Lessons learned about poor insight. Schizophr Bull. 2011 Jan; 37(1):27-8.
  • Arango C. Attenuated psychotic symptoms syndrome: how it may affect child and adolescent psychiatry. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2011 Feb; 20(2): 67-70.
  • Janssen J et al. Gyral and sulcal cortical thinning in adolescents with first episode early-onset psychosis. Biol Psychiatry. 2009 Dec 1;66(11):1047-54.
  • Vitiello B et al. Antipsychotics in children and adolescents: increasing use, evidence for efficacy and safety concerns. Eur Neuropsychopharmacol. 2009 Sep;19(9):629-35.

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]