Ir al contenido

Usuario:Jenas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Secciones[editar]

Usuario:Jenas/Taller/Equipos sin trayectoria Usuario:Jenas/Taller/Premios César Usuario:Jenas/Taller/Ayax y Prok

Machete en boca[editar]

Machete en boca es un grupo valenciano de rap formado por los MCs La Prima y San y el DJ Falso Ídolo. Anteriormente también pertenecían al grupo las MCs Jazzwoman y La Charli. Destacan por sus letras directas, duras y reivindicativas, convirtiéndose en uno de los grupos referentes del rap underground español.

Biografía[editar]

El grupo comienza cuando La Prima y San empiezan realizar temas juntas, hasta realizar Machete en boca. Vol. 1. Meses después se unen La Charli y Jazzwoman.[1]​ Comienzan a realizar conciertos en 2016.[2]

El grupo saca otros dos álbumes, Machete en boca. Vol. 2 en 2016 y Machete en boca. Vol. 3 en 2018.[3]​ Ese mismo año, Jazzwoman abandona el grupo.[4]​ Posteriormente sería La Charli la que abandone el grupo, volviendo este a la formación original. [5]

En 2021 sacan su nuevo álbum, Fyah.[6]

Discografía[editar]

Álbumes
  • Machete en boca vol. 1 (2017)
  • Machete en boca vol. 1 (2016)
  • Machete en boca vol. 3 (2018)
  • Fyah (2021)
Singles

Referencias[editar]

  1. «Entrevista a Machete en boca». Phatdiggaz. 2 de abril de 2018. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  2. «Machete en boca». Linkmusic. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  3. «Machete en boca». HH Groups. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  4. «Jazzwoman enfunda el machete, pero sigue armada». El V elemento. 27 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  5. «Machete En Boca: “Al principio nadie daba un duro por nosotras”». Urban life. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  6. «Machete en boca». HH Groups. Consultado el 14 de mayo de 2022. 

Otras referencias a desarrollar: https://www.last.fm/es/music/MACHETE+EN+BOCA https://www.lamarea.com/2021/04/05/machete-en-boca-nuevo-disco-fyah/ https://www.hhgroups.com/artistas/machete-en-boca/ https://www.publico.es/culturas/machete-boca-levante-mano-no-haya-cagado-dios-virgen-vez.html https://www.laguiago.com/badajoz/machete-en-boca-presenta-su-gira-con-girando-por-salas/ https://hiphoplifemag.es/machete-en-boca-cuarto-asalto/ https://www.mondosonoro.com/entrevistas/machete-en-boca/

[[Categoría:Grupos de rap de España]] [[Categoría:Raperos de la provincia de Valencia]] [[Categoría:Grupos de música feminista]]

Portavoz (rapero)[editar]

Portavoz
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Andrés Ferrer Millanao
Nacimiento 31 de octubre de 1987
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Cantante, rapero
Años activo 2007 - presente
Seudónimo Portavoz
Instrumento Voz
Discográfica Independiente
Artistas relacionados SubVerso
Gran Rah
Ana Tijoux

Andi Ferrer Millanao (Santiago de Chile, 31 de octubre de 1987), más conocido por su sobrenombre musical, Portavoz, es un rapero chileno con reconocimiento internacional. Es conocido por sus letras de alto contenido político y reivindicativo, tratando temas como la inmigración o los conflictos sociales, siendo uno de los principales exponentes de rap consciente en castellano.

Biografía[editar]

Criado en el barrio de Conchalí,[1]​ desde joven se interesó por el rap y 12 años empezó a escribir sus primeras letras y hacer sus primeros beats.[2]​ En 2005 sacó su primer álbum, Formato de MC, una recopilación de sus maquetas autoproducidas anteriores. El propio Portavoz no considera ese disco parte de su discografía. Ese mismo año forma el grupo Salvaje Decibel junto con Funky Flu, Revilo Marley y Ezer. Muchas de las bases del grupo fueron hechas por Portavoz.[3]​ En 2007 sacan el disco Poblacional.

En 2011, saca un álbum en solitario, Escribo rap con R de Revolución, con el que obtendrá fama internacional. En él figuran canciones como El otro Chile, Dónde empieza (colaboración con SubVerso) o la propia Escribo rap con R de Revolución que da nombre al disco y que obtuvieron millones de visitas.

En 2013 vuelve a sacar un disco con Salvaje Decibel, llamado Radical.

En 2019, tras un parón de varios años, vuelve a sacar otro álbum en solitario, llamado Millanao.[4]

Portavoz, que tiene ascendencia mapuche, ha mostrado publicamente su apoyo a la causa.[5]​ Incluso ha publicado una canción en dicha lengua titulada Witrapaiñ.[6]

Discografía[editar]

Como miembro de Salvaje Decibel:

  • Poblacional (2007)
  • Radical (2013)

En solitario:

  • Formato de MC (2005)
  • Escribo rap con R de Revolución (2011)
  • Millanao (2019)

Referencias[editar]

  1. «Biografía de Portavoz». Música popular. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  2. «Biografía de Portavoz». Respirando rap. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  3. «Salvaje Decibel». Música popular. Consultado el 17 de mayo de 2022. 
  4. «Biografía de Portavoz». Buena música. Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  5. «Portavoz tras ser destacado como uno de los impulsores del rap mapuche: «No soy pionero de nada»». El desconcierto. Consultado el 17 de mayo de 2022. 
  6. «audioWitrapaiñ: Portavoz, Luanko, DJ Cindtronyk». Internet Archive. Consultado el 17 de mayo de 2022. 

{{NF|1987||Portavoz (rapero)}} [[Categoría:Raperos de Chile]]


AfroBasket 2013[editar]

AfroBasket 2013
Datos generales
Sede Abiyán
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Recinto Palacio de los Deportes de Treichville
Asociación FIBA África
Fecha 20 a 31 de agosto
Edición XXVI
Palmarés
Primero Bandera de Angola Angola
Segundo Bandera de Egipto Egipto
Tercero Bandera de Senegal Senegal
Cuarto Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
MVP Bandera de Angola Carlos Morais
Quinteto ideal Bandera de Costa de Marfil Souleyman Diabate
Bandera de Angola Carlos Morais
Bandera de Senegal Maleye N'Doye
Bandera de Angola Eduardo Mingas
Bandera de Egipto Assem Marei
Cronología
AfroBasket 2011 2013 AfroBasket 2015
Sitio oficial

El AfroBasket 2013 fue el certamen continental que sirvió para clasificar a tres equipos para la Copa Mundial de Baloncesto de 2014.

Comenzó el 20 de agosto en la ciudad de Abiyán, en Costa de Marfil, que ya albergó el torneo en 1985.

El 31 de agosto se disputó el último partido del torneo, donde Angola derrotó a Egipto, consiguiendo su undécimo título. Ambas selecciones, junto a la tercera clasificada, Senegal, consiguieron el pase al Mundial.

Equipos clasificados[editar]

Competición Fecha Sede Plazas Equipos clasificados
País anfitrión 1 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
AfroBasket 2011 3 Bandera de Túnez Túnez
Bandera de Angola Angola
Bandera de Nigeria Nigeria
Clasificatorias 10 Bandera de Burkina Faso Burkina Faso
Bandera de Marruecos Marruecos
Bandera de Argelia Argelia
Bandera de Senegal Senegal
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana
Bandera de Camerún Camerún
Bandera de República del Congo Congo
Bandera de Egipto Egipto
Bandera de Mozambique Mozambique
Invitaciones 2 Bandera de Mali Malí
Bandera de Ruanda Ruanda

Primera ronda[editar]

Grupo A[editar]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 6 3 0 207 155 52
Bandera de Senegal Senegal 5 2 1 180 201 -21
Bandera de Argelia Argelia 4 1 2 171 189 -18
Bandera de Egipto Egipto 3 0 3 195 208 -13


Grupo B[editar]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
Bandera de Túnez Túnez 6 3 0 239 180 59
Bandera de Marruecos Marruecos 5 2 1 225 176 49
Bandera de Ruanda Ruanda 4 1 2 218 231 -13
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso 3 0 3 169 264 -95


Grupo C[editar]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
Bandera de Angola Angola 6 3 0 251 203 48
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde 5 2 1 205 210 -5
Bandera de Mozambique Mozambique 4 1 2 196 222 -26
Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana 3 0 3 228 245 -17


Grupo D[editar]

Equipo Pts PG PP PF PC Dif
Bandera de Nigeria Nigeria 6 3 0 258 218 40
Bandera de Camerún Camerún 5 2 1 247 169 78
Bandera de República del Congo Congo 4 1 2 205 244 -39
Bandera de Mali Malí 3 0 3 171 250 -79


Segunda ronda[editar]

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
26 y 27 de agosto 28 de agosto 30 de agosto 30 y 31 de agosto
        
 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil  100
 Bandera de Burkina Faso Burkina Faso  60
 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil  71
 Bandera de Camerún Camerún  56
 Bandera de Camerún Camerún  75
 Bandera de Mozambique Mozambique  42
 Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil  59
 Bandera de Angola Angola  66
 Bandera de Angola Angola  82
 Bandera de Mali Malí  36
 Bandera de Angola Angola  95
 Bandera de Marruecos Marruecos  73
 Bandera de Marruecos Marruecos  86
 Bandera de Argelia Argelia  81
 Bandera de Angola Angola  57
 Bandera de Egipto Egipto  40
 Bandera de Túnez Túnez  67
 Bandera de Egipto Egipto  77
 Bandera de Egipto Egipto  74
 Bandera de Cabo Verde Cabo Verde  73
 Bandera de Cabo Verde Cabo Verde  67
 Bandera de República del Congo Congo  60
 Bandera de Egipto Egipto  70
 Bandera de Senegal Senegal  63
 Bandera de Nigeria Nigeria  112
 Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana  75
 Bandera de Nigeria Nigeria  63 Tercer lugar
 Bandera de Senegal Senegal  64
 Bandera de Senegal Senegal  67  Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil  56
 Bandera de Ruanda Ruanda  57  Bandera de Senegal Senegal  57
Eliminatoria del 5º al 8º Partido por el 5º lugar
29 de agosto 30 de agosto
    
 Bandera de Camerún Camerún  79
 Bandera de Marruecos Marruecos  76
 Bandera de Camerún Camerún  74
 Bandera de Cabo Verde Cabo Verde  53
 Bandera de Cabo Verde Cabo Verde  79
 Bandera de Nigeria Nigeria  76 Partido por el 7º lugar
 
 Bandera de Marruecos Marruecos  87
 Bandera de Nigeria Nigeria  105

Posiciones finales[editar]

Pos Equipo PG PP
1.° Bandera de Angola Angola Medalla de oro 7 0
2.° Bandera de Egipto Egipto Medalla de plata 3 4
3.° Bandera de Senegal Senegal Medalla de bronce 5 2
4.° Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil 5 2
5.° Bandera de Camerún Camerún 5 2
6.° Bandera de Cabo Verde Cabo Verde 4 3
7.° Bandera de Nigeria Nigeria 5 2
8.° Bandera de Marruecos Marruecos 3 4
9.° Bandera de Túnez Túnez 4 1
10.° Bandera de Ruanda Ruanda 1 4
11.° Bandera de Mozambique Mozambique 2 3
12.° Bandera de Argelia Argelia 1 4
13.° Bandera de la República Centroafricana República Centroafricana 1 4
14.° Bandera de República del Congo Congo 1 4
15.° Bandera de Mali Malí 1 4
16.° Bandera de Burkina Faso Burkina Faso 0 5

Clasificados[editar]

Clasificados al Mundial 2014[editar]

Bandera de Angola
Angola
Campeón del torneo

Bandera de Egipto
Egipto
Subcampeón del torneo

Bandera de Senegal
Senegal
Tercero del torneo

Galardones[editar]

Bandera de Angola Carlos Morais (ANG)
  • Quinteto ideal :
Bandera de Costa de Marfil Souleyman Diabate (CIV)
Bandera de Angola Carlos Morais (ANG)
Bandera de Senegal Maleye N'Doye (SEN)
Bandera de Angola Eduardo Mingas (ANG)
Bandera de Egipto Assem Marei (EGY)

Véase también[editar]


Machete en boca[editar]

Machete en boca es un grupo valenciano de rap y dancehall formado por las MCs La Prima y San y el DJ Falso Ídolo. Anteriormente también pertenecían al grupo las MCs Jazzwoman y La Charli. Destacan por sus letras directas, duras y reivindicativas, convirtiéndose en uno de los grupos referentes del rap underground español.

Biografía[editar]

El grupo comienza en 2015, cuando La Prima y San empiezan realizar temas juntas, hasta realizar Machete en boca. Vol. 1. Meses después se unen La Charli y Jazzwoman.[1]​ Comienzan a realizar conciertos en 2016.

El grupo saca otros dos álbumes, Machete en boca. Vol. 2 en 2016 y Machete en boca. Vol. 3 en 2018.[2]​ Es gracias a este album, en especial gracias al tema Creen que saben que que adquieren gran popularidad.[3]

Ese mismo año, Jazzwoman abandona el grupo.[4]​ Posteriormente sería La Charli la que abandone el grupo, volviendo este a la formación original. [5]


Tras sacar varios videoclips, tanto del grupo como trabajos individuales, como Slaves, Se feliz o Quieren[6]​, en 2021 vuelven a sacar un álbum, con el título de Fyah.[7][8]

Discografía[editar]

Álbumes
  • Machete en boca vol. 1 (2017)
  • Machete en boca vol. 2 (2016)
  • Machete en boca vol. 3 (2018)
  • Fyah (2021)
Singles

Referencias[editar]

  1. «Machete en Boca: “Hay gente a la que le molesta que cantemos con carácter y con personalidad”». La marea. 5 de abril de 2021. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  2. «Machete en boca». HH Groups. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  3. «Machete en boca "Cuarto asalto"». Hip Hop Life Mag. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  4. «Jazzwoman enfunda el machete, pero sigue armada». El V elemento. 27 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  5. «Machete En Boca: “Al principio nadie daba un duro por nosotras”». Urban life. Consultado el 14 de mayo de 2022. 
  6. «Machete En Boca anuncia nuevo disco con su tema Se Feliz». El V elemento. 27 de septiembre de 2018. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  7. «'Dejemos de etiquetar el arte según el género, no existe el rap femenino'». Mondo sonoro. 28 de septiembre de 2021. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 
  8. «Machete en Boca: “Hay gente a la que le molesta que cantemos con carácter y con personalidad”». La marea. 5 de abril de 2021. Consultado el 19 de septiembre de 2022. 

{ {Control de autoridades}} [ [Categoría:Grupos de rap de España]] [ [Categoría:Raperos de la provincia de Valencia]] [ [Categoría:Grupos de música feminista]]


Por qué esta página no cumple los criterios de borrado rápido[editar]

Hola, hace unos meses el usuario:Ontzak puso la platilla de borrado rápido, porque al parecer el artículo no contenía fuentes fiables. Acabo de volver a crear el artículo, poniendo como fuentes medios especializados en hip-hop. Al cabo de unos minutos, el mismo Ontzak ha puesto la plantilla de borrado rápido. Según leo aquí, recreadas sin solucionar los problemas que llevaron a su eliminación. En mi opinión los problemas han sido solucionados.

Añado aquí mi página de discusión en la cual explicas los motivos de su primer borrado rápido, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_discusi%C3%B3n:Jenas&oldid=143639614 en la que argumentas que El artículo carece de fuentes fiables e independientes.. Como se puede ver he añadido nuevas fuentes, todas ellas revistas de hip hop o música con ediciones en papel con artículos firmados por periodistas acreditados. Entre ellos se incluyen a Adrián Gómez Quintero (de El V Elemento, experiodista de Onda Cero), Alfonso Gil Royo (de Hip Hop Life, experiodista de As) o Dani Domínguez, subdirector de La Marea.

Creo por tanto que la página no cumple con los criterios esgrimidos para su borrado rápido. Agradecería al bibliotecario encargado, que si finalmente decide borrarla contacte conmigo antes de hacerlo para darme sus motivos y ver si puedo hacer algo para solucionarlo. Atentamente, Jenas (discusión) 12:07 19 sep 2022 (UTC)

Añado:

El usuario Ontzak, como acaba de escribir en mi página de discusión parece creer que pertenezco al grupo o algo por el estilo. Si miran mis contribuciones, verán que he escrito otros artículos de rap de grupos no relacionados y sobre baloncesto. Dicha suposición simplemente no es cierta, y no se hasta que punto se podría considerar un ataque a mi persona y un motivo para solicitar mediación.

También menciona que no veo ninguna relevancia al grupo. En cuanto a esto, se trata de un grupo con cientos de miles de visitas en videoclips de youtube (varios millones si las sumamos todas) y que ha tocado en festivales como Viña Rock, siendo uno de los grupos referencia de rap underground, rap hardcore y rap femenino en España. Me parece claro que ambos argumentos son erroneos. Atentamente, Jenas (discusión) 14:06 19 sep 2022 (UTC)

Añadir que en Spotify también tiene millones de reproducciones, como muestra de su relevancia. Atentamente, Jenas (discusión) 14:18 19 sep 2022 (UTC)

Otro argumento relacionado con Spotify y con la acusación de Ontzak de que es contendio promocional, el artículo tiene tres categorías, Grupos de música feminista, Grupos de rap de España y Raperos de la provincia de Valencia. Revisando el número de reproducciones mensuales en Spotify de los miembros de dichas categorías, Machete en boca se encuentra en la media de la primera categoría, entre los que más de la segunda y es el primero (y por diferencia) de la tercera.