Usuario:Jialxv/Taller/Gran botellero de Francia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Gran Botellero de Francia, o simplemente, botellero de Francia, fue uno de los grandes cargos oficiales en el reino de Francia.

El gran botellero es la continuación del título de botellero creado en la Edad Media y vinculado a la corona de Francia durante la dinastía de los Capetos. El botellero perdió su función de aprovisionar suministros a la corte, función desde entonces a los coperos. También entonces era responsable de gestionar los viñedos del dominio real, función por la que recibía una remuneración de determinadas abadías fundadas por el rey.

El botellero fue entonces uno de los principales oficiales del corte: a menudo testificaba en las cartas reales.

A partir del siglo XIV, el botellero lleva el título de Gran Botellero de Francia, y el título es meramente honorífico. En el siglo XVI es una de las figuras más importantes del Estado. Más tarde, como ocurre con el Gran Maestre de Francia, su cargo tuvo cada vez menos importancia política y se volvió cada vez más honorífico. El título fue abolido durante la Revolución francesa.

Lista de botelleros y grandes botelleros de Francia.[editar]

  • Hervé de Montmorency: ejerció el cargo en 1075
  • Payen de Orléans: 1106
  • Gilberto de Garlande llamado le Jeune: 1114-1126
  • Luis de Senlis: antes de 1128.
  • Guillermo I de Senlis llamado le Loup: 1129-1147.
  • Guido III de Senlis: 1147.
  • Guido IV de Senlis: 1223.
  • Roberto I de Courtenay-Champignelles: 1223
  • Esteban de Sancerre: antes de 1248.
  • Juan II de Brienne o Juan de Acre: ejerció el cargo en 1258. Époux en 1251/1252 de Marie de Coucy, veuve du roi Alexandre II d'Écosse.
  • Guy de Chatillon: 25 de mayo de 1296.
  • Enrique de Sully: abril de 1317 - 1336.[1]
  • Miles X de Noyers: 1336 - después de 1346.
  • Juan de Chalon: antes de 1350-1361.
  • Juan de Sarrebruche: hacia 1370.
  • Enguerrand VII de Coucy: hacia 1384.
  • Guy Damas, seigneur de Cousan et de la Perrière: 15 de mayo de 1385.
  • Luis de Gyac: 1386-1389.
  • Jacques de Bourbon-Préaux: 26 de julio de 1397.
  • Charles de Savoisy: 1409-1413.
  • Guillermo IV de Melún: 1399 - 21 de julio de 1410.
  • Pierre des Essarts: 21 de julio de 1410.
  • Waléran III de Luxembourg-Ligny, comte de Saint-Pol : 29 de octubre de 1410 - 9 de febrero de 1412.
  • Jean de Croy: 9 de febrero de 1412.
  • Robert de Bar: prêta serment le 6 de octubre de 1413 malgré l'opposition de Jean de Croy qui avait été pourvu du même office.
  • Juan I de Craon: établi en 1413 à la place de Charles de Savoisy.
  • Juan de Estouteville: 10 de noviembre à la suite de Robert de Bar.
  • Juan I de Neuchâtel-Montaigu: 30 de julio de 1418.
  • Jacques de Dinan: ejerció el cargo en 1427.
  • Jean de Rosnivinen: ejerció el cargo en 1442.
  • Guillermo de Rosnivinen: 16 de enero de 1446 sur démission en sa faveur de son oncle Jean.
  • Luis de Estouteville: ejerció el cargo en 1443.
  • Antoine de Châteauneuf: ca. 1464.
  • Jean du Fou: ejerció el cargo en 1470.
  • 1498-1516 Charles de Rohan-Gié († 1528), comte de Guise, seigneur de Gié.
  • 1516-1519 François Baraton († 1519), seigneur de La Roche et de Champdité.
  • 1520-1532 Adrien de Hangest († 1532), seigneur de Genlis.
  • 1533-1563 Luis IV de Bueil (1498-1563), comte de Sancerre.
  • 1563-1638 Juan VII de Bueil († 1638), comte de Sancerre.
  • 1638-1640 René de Bueil († 1640), comte de Sancerre et de Marans.
  • 1640-16. Juan VIII de Bueil († 1665), comte de Marans.
  • 16..-16. Pierre de Perrien († 1670), marquis de Crenan, sur démission du comte de Marans son beau-frère.
  • 16..-1702 Louis de Beaupoil de Saint-Aulaire. (1663-1702), marquis de Lanmary, sur démission du marquis de Crenan.
  • 1703-1731 Marc-Antoine de Beaupoil de Saint-Aulaire (1689-1749), marquis de Lanmary, son fils, prête serment en 1703 comme grand-échanson de France.
  • 1731-1756 André de Gironde (1694-1770), comte de Buron, grand-échanson de France.
  • 1756-1791 Eusèbe-Félix Chaspoux de Verneuil (1720-1791), marquis de Verneuil, grand-échanson de France.

Referencias[editar]

  1.  — PDF«Famille O'Mahony : Ascendants : Hnri IV de Sully». maison.omahony.free.fr. Consultado el 23 juin 2010.. 

[[Categoría:Historia del vino]] [[Categoría:Wikiproyecto:Vino/Artículos]]