Ir al contenido

Usuario:Jonamndz2021/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Escuela Parroquial San Jose de la Montaña
Localización
Localidad San Salvador, El Salvador Bandera de El Salvador
Información
Autoridades
Director Mónica Tobar


Escuela Parroquial San José de la Montaña

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas. También conocida como feligresía, es una de las partes de una diócesis resultantes de la separación territorial en la organización de la Iglesia católica, que asigna a cada territorio su correspondiente iglesia parroquial, con pueblos y sitios determinados, con su titular rector como párroco de la misma al cuidado de sus feligreses. Son denominadas cuasi parroquias cuando forman parte de la división de un vicariato o de una prefectura apostólica.


La parroquia se encuentra en la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia de Escocia, la Iglesia de Suecia, la Iglesia metodista unida y las Iglesias presbiterianas.


Ahora bien, al mencionar Escuela hace alusión que dicho esfuerzo viene acompañar al

Ministerio de Educación (El Salvador) en la lucha por difundir una educación para todos y de manera accesible, dado que se hace una unión en beneficio de quienes buscan una institución de calidad y de prestigio.





Historia[editar]

La Escuela Parroquial San José de la Montaña, fue fundada en el año 1989 a iniciativa de servidores de la iglesia San José de la Montaña y el párroco con el objetivo de disminuir el analfabetismo y además ayudar en el desarrollo de la sociedad por medio de la educación basada en valores morales, cívicos y religiosos a los niños y niñas de las comunidades aledañas a la parroquia. Inicialmente funcionó como escuela dominical.


En el año 1992 se inició la escuela formal dando apertura al primer ciclo de educación básica es decir de primero, segundo y tercer grado.

En 1994 se estableció el cuarto grado de educación básica.


En 1995 se brinda el servicio hasta sexto grado en el turno de la mañana. La feligresía de la iglesia San Jose de la Montaña y la comunidad educativa vieron la necesidad de agregar el servicio del tercer ciclo, es así como en 1999 se inicia en la jornada vespertina la matrícula para séptimo y octavo grado, lográndose para el año 2000 graduar la primera promoción de noveno grado, desde ese año a la fecha, la institución presta servicio a los niveles educativos de primero a noveno grado, distribuidos en los turnos matutino y vespertino, forma parte del distrito 06-03 y funciona bajo la modalidad CECE, se cuenta con maestros especializados para garantizar el funcionamiento óptimo en el proceso educativo, la orientación espiritual y académica está siendo guiada por nuestro párroco y sus vicarios. La Escuela San José de la montaña se fundó desde 1995 y es la mejor escuela para mi es mi segundo año que estoy en la escuela

toda la Escuela San José de la montaña es buena escuela


Actualidad[editar]

La Escuela esta ubicada en la primera calle Poniente #3520 Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador. Siendo una zona de muy facil acceso como centrico para dar a muchos lugares importantes del país como lo es Plaza Salvador del Mundo y Centro Comercial Galerias. Por tanto, encontramos con facilidad las ruta de buses que circula por la zona: Ruta 16, 101, 101A, 101B, 101D, 30b, 52, 46, 42 únicamente


Dicho lo anterior se debe mencionar que su cercanía y relación con la iglesia parroquial tiene una linda oración oficial conocida como: Oración del Estudiante de la Escuela San José de la Montaña..



Oración del Estudiante de la Escuela San José de la Montaña.[editar]

San José patrono de nuestra Escuela, queremos agradecerte

por ser junto a María protectores e intercesores ante Dios

nuestro Señor y por bendecir a cada familia con su santo ejemplo.



San José enséñanos:

Como se es no protagonista.

Como se avanza sin pisotear.

Como se colabora sin imponerse.

Como se ama sin reclamar.



San José dinos:

Como se es grande sin exhibirse.

Como se lucha sin aplauso.

Como se avanza sin publicidad.

Como se persevera y se muere sin esperar un homenaje.



San José ayúdanos:

A amar sin esperar ser amados.

A pedir perdón sin esperar ser perdonados.

A dar a los demás sin esperar algo a cambio.

A hablar con el corazón sin esperar ser escuchados



San José te pedimos que sigas siendo nuestro guía y no

permitas que nos soltemos de las manos divinas de Dios

padre y la Sagrada Familia



Amén


V/ San José R/ Ruega por nosotros


Además se tiene como toda institución la misión y visión de la misma para la ciudadania y las autoridades del Ministerio de Educación (El Salvador)


Misión: Visión:
“Educar y evangelizar" al estudiantado de Educación Básica, con un perfil:cultural, académico, social y espiritual;formándolos como seres competitivos(as) capaces de dar testimonio de las grandes verdades reveladas por Cristo, fuente de sabiduría y de todo conocimiento. Ser una institución reconocida por su calidad humana y espiritual, excelencia académica, compromiso con la unidad de la familia, vocación y servicio por el desarrollo integral de las y los estudiantes y docentes.




Relación que tiene Glasswing El Salvador con la escuela parroquial San José de la montaña :Ellos tienen un convenio con la escuela para poder ejecutar los programas de escuelas comunitarias, donde puedan con diversas actividades a la población escolar, como lo son los clubes extracurriculares, clubes de refuerzo académicos y también actividades para docentes y padres de familia. Son una ong que trabaja a nivel nacional en centros escolares públicos seleccionados para ejecutar sus programas.


Valores

Docentes:respeto, responsabilidad, cooperación.


Estudiantes:respeto, responsabilidad, cooperación.


Padres de familia:respeto, responsabilidad, cooperación.


Principios cristianos Espiritualidad y Evangelización.


Fomento y Practica de Valores.


Integración y Participación de la Familia.


Integridad.


Compromiso Social.


Disciplina, trabajo y desarrollo.



Oferta académica[editar]

la escuela parroquial san jose de la montaña cuenta con una matricula de 52.00$ mensual

se paga 10.00$cada mes escuela parroquial san jose de la montaña ha sido una escuela con

los mejores profesores , con el carisma que te resiven , el cariño que te brindan todos los

profesores son atentos a los problemas de sus alumnos ayudan a sus alumnos con cualquier

problema que tengan tanto academico como personal , los profesores brindan sus ayudad

a todos sus alumnos.


Rectores que ha tenido la escuela[editar]

Directores[editar]

el fundador de la escuela Parroquial fue Jesús Delgado . Después el director fue Mauricio Quijada,después lo fue

El director Javier después la directora yessenia Villafuerte

Y la directora actual es Mónica lissette Tobar


Referencias[editar]


Enlaces externos[editar]