Usuario:JorgeNovoaTec/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Renee Mooi[editar]

María Renee Sánchez Ramos (Ciudad de México, México, 10 de Febrero de 1989), también conocida como Renee Mooi, es una cantante, compositora, productora musical, directora creativa, empresaria, activista y gestora cultural mexicana,[1][2]​ además de ser fundadora y directora de la plataforma para artistas independientes Mooi Collective[3]​ y embajadora y directora de la primer Oficina de Turismo Musical en colaboración con la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

Renee Mooi
Información Personal
Nacimiento 10 de Febrero de 1989
Lugar de Nacimiento Ciudad de México, México
Ocupaciones Cantante, Compositora, Productora, Directora creativa, Empresaria, Activista, Gestora Cultural

Biografía[editar]

Renee Mooi nació en la Ciudad de México el 10 de Febrero de 1989, es hija de Carmen Ramos Santana quien es cantante, psicoterapeuta y dirigente del Centro Mexicano de Salud Emocional y de su padre, quien fue empresario y constructor. Renee siempre ha tenido gran relación con la música, ya que incluso, tiene un lazo familiar con uno de los guitarristas más influyentes del mundo como lo es Carlos Santana, quien es reconocido por lograr una fusión perfecta entre los sonidos latinos y el rock[4]​, además del impulso que la madre de Renee le dio hacia la música, quien le propició el amor por este arte e hizo que empezara desde los cuatro años a adentrarse en el mundo musical[5]​.

Renee creció escuchando música Pop, pues ella era fanática de Britney Spears, los Backstreet Boys, entre otros aristas de este género, sin embargo, conforme fue evolucionando como artista, comenzó a ampliar sus inspiraciones musicales, ya que también empezó a escuchar a artistas como Björk, Finona Apple, Sigur Ros y comenzaba a asistir a festivales alternativos, en los cuales conoció a bandas como Pink Floyd y empezó a escuchar más música de bandas como Nine Inch Nails o Radiohead. Finalmente, ella expandió su rango de gustos musicales al empezar a escuchar música brasileña, pues también escucha a la cantante Elsa Suárez y la banda Brazilian Girls[6]​.

La formación profesional de Renee se ha basado en clases, talleres y en las múltiples experiencias que ha vivido, además de que ha estado en 23 escuelas durante toda su vida[7]​, aunque en nivel académico, ella cursó hasta primer grado de educación media básica, pues ella se ha dedicado más a su vida profesional como artista y a experimentar con más proyectos dentro del medio artístico como la creación de su proyecto Mooi Collective y su participación en la Oficina de Turismo Musical.

Una de las cosas que impulsó la carrera artística de Renee, fue el hecho de que ella quería que su hermana cantara, incluso, haciendo un EP en donde ella participa, sin embargo, este fue propiciado más que nada por la escuela en la que se encontraba, ya que esto fue solicitado como una tarea, además de que ella misma cuenta que sus amigos empezaban a pedirle que cantara, momento en el cual descubrió la escena independiente y empezó a adentrarse en el mundo del Pop[8]​. En cuanto a su faceta activista, Mooi se encuentra constantemente inmiscuida en proyectos de inclusión y presencia de mujeres en el medio. [1]

Experiencia en Rumania[editar]

Una de las experiencias que más contribuyó a la carrera de Mooi, fue su paso por Rumania, ya que desde muy joven ella vivió el que podría ser el sueño de varios artistas: ser un éxito internacional, pues era un fenómeno mediático al llegar a ser primer lugar en la radio y todo esto con tan solo 17 años de edad. Para este entonces, la carrera de Renee apenas estaba comenzando, incluso presentándose con el nombre artístico de "Renee Santana", sin embargo, esto no fue impedimento para que tuviera la oportunidad de presentarse en el certamen Eurovisión, interpretando obras musicales como "Fly" o "What is love" junto con otro artista llamado Al Mike, situación que levantó su popularidad en el continente Europeo y en Rumania, lo que le permitió participar en este certamen incluso más de una vez[9]​. Durante esta etapa, Renee estaba más relacionada con el género Pop, etapa en la cual aprendió a controlar de cierta forma su miedo al escenario con ayuda de la energía que se compartía en ellos, pues ella comenzaba a dar conciertos para miles de personas y ciertamente es algo a lo que todo artista se tiene que enfrentar constantemente. Esta etapa finalizó cuando ella tenía 25 años, pues ella sentía que todo se salía de control y que estaba muy presionada en el ámbito creativo, pues según lo comentó para una entrevista, ella era muy exigida en cuanto a sus canciones, vestimenta y opinión, lo que provocó que decidiera regresar a su país de origen, dejando de lado la aventura internacional y resurgiendo su naturaleza con mayor libertad creativa en el continente Americano[10]​.

Etapa Independiente[editar]

Después de regresar a México a los 25 años, Renee buscaba la construcción de su propio mundo musical, lo que hizo que ella creara un proyecto en donde los artistas independientes pudieran presentarse, naciendo así, la plataforma de Mooi Collective, en donde estos fueran libres de expresarse y de presentar su música. Antes de lanzar su primer material discográfico con esta plataforma, Renee sacó su primer EP llamado Mooi, para después, por fin hacer una manifestación en su proyecto con el single titulado "Bees" el cual comienza con el contenido musical que se inspiraría en el anonimato del mundo de los insectos[5]​. A pesar de que lanzó estas obras musicales, ella todavía no podía lanzar un álbum completo, pues hubo muchas pruebas y errores que hicieron que reiniciara el proceso, además del miedo, autosabotaje y perfeccionismo del que era víctima, aunque este no fue un impedimento para que continuara con su vida artística, pues fue invitada al Vive Latino 2014, fue nominada como "Mejor Artista Nuevo" en los premios IMAS y se presentó en varios escenarios relevantes del país, como en el Zócalo de la Ciudad de México y abriendo el espectáculo del regreso de Garbage a nuestro país, además de presentarse en otros países como Canadá, Francia, Australia, Inglaterra, entre otros[1]​. Finalmente, por fin logró completar su disco titulado "Beetle", el cual refleja su nuevo estilo e incluye canciones que habían salido a la luz anteriormente como "Bees", "Libélula" y todas estas obras basadas en insectos y frutas, representando un ejercicio introspectivo.[11]

En esta etapa, las canciones de Renee se identifican principalmente con los géneros de Rock alternativo, Rock indie, Trip hop y Música experimental[12]​, mostrando un estilo vanguardista, más sombrío y profundo, apegándose también a los géneros del post-rock y la música electrónica, aunque ella menciona en una entrevista que se inspiró en la escena Indie y en los sonidos industriales de la electrónica, pues ella es fanática del ruido, además de tener habilidades en programación musical, con las cuales ella comienza a hacer nuevas obras con ayuda del piano. Por otro lado, en cuanto a la parte lírica, ella dice que le hace falta más desarrollo a las letras de sus canciones, pues siente que está muy lejos en comparación a otros compositores y que le hace falta aterrizarlas más, pues se apega mucho a la emocionalidad del momento.

Algunas otras experiencias que le han ayudado a aumentar su popularidad, además de que es de su agrado, es el hecho de hacer colaboraciones y experimentar con gente nueva, estando siempre abierta a nuevas personas, pues esta cantante ha tenido varias participaciones con una gran cantidad de artistas como Mon Laferte, Teri Gender Bender (Le Butcherettes), Sandrushka Petrova, Elis Paprika, Santa Sabina, músicos de otros países, e incluso, con el futbolista inglés David Beckham y el actor estadounidense Harvey Keitel. [10]​ Actualmente se encuentra colaborando con artistas como Todd Closer y el baterista Jorge Servín, definiéndose así misma como "una solista con familia".[10]

Discografía[editar]

Beetle: 29/11/2019

Productor: Sacha Triujeque

Titulo Artista Composer Lyricist Participacion
Nymph Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Nits Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Robot Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Ants Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Bees Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos Sandrushka Petrova
Libelula Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Beetle Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Black Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos
Papaya Renee Mooi Maria Renee Sanchez Ramos Maria Renee Sanchez Ramos

I'm on My Mother's Side: 26/01/2016

Atom Bomb Baby Renee Mooi · Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi
Hard Times Killing Floor Blues Renee Mooi · Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi
Forgive Yourself Renee Mooi · Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi
I am Weak Renee Mooi · Todd Clouser Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi - voices

Todd Clouser - guitars, pianos

Aaron Cruz - bass

Jorge Servin - drums

Unbreak the Morning Renee Mooi · Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi
Asi Sera Renee Mooi · Todd Clouser Renee Mooi Renee Mooi

Singles

Wasp Renee Mooi Renee Mooi Renee Mooi 2021-04-30
Pulsa Hino · Renee Mooi · Kenji Hino Rodríguez · Seiji Rafael Hino Rodríguez Producer: Kenji Hino Rodríguez

Producer: Seiji Rafael Hino Rodríguez

Renee Mooi 2021-10-15

Referencias[editar]

  1. a b c «Entrevista con Renee Mooi en La Pop Life | Rock 101». Rock101. 15 de febrero de 2020. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  2. Mooi, Renee. «LinkedIn». Renee Mooi. Consultado el 07/03/2022. 
  3. «Renee Mooi: La cantante que te ayudará a encontrar el amor en un camino de oscuridad». culturacolectiva.com. 6 de noviembre de 2018. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  4. «Carlos Santana, el eximio guitarrista que le robó el récord a Michael Jackson». www.airedesantafe.com.ar. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  5. a b «Renee Mooi nos inyecta una mezcla compleja en "Bees", acompañada de Sandrushka Petrova». Velv. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  6. «Renee Mooi: Insolencia sonora desde el underground nacional». WARP.la. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  7. Dueñas, Silvia V. (16 de noviembre de 2018). «Entrevista con Renee Mooi». Indie Rocks!. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  8. Armando Valdez. «Renee Mooi y su gran estilo». El Occidental | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Guadalajara y el Mundo. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  9. «Renee Mooi – Una solista con familia». www.magzter.com (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  10. a b c «RENEE MOOI: SOLISTA, PERO CON FAMILIA». Rock & Bullyng. 21 de junio de 2017. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  11. Dueñas, Silvia V. (20 de enero de 2020). «Renee Mooi — Beetle». Indie Rocks!. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  12. «RENÉE MOOI PARTICIPÓ EN CORTOMETRAJE – Txart». txart.me. Consultado el 8 de marzo de 2022.