Usuario:Jose Gutierrez Sosa/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara de Industrias de Guayaquil[editar]

La Cámara de Industrias de Guayaquil CIG es una institución que representa a los sectores industriales productivos de Guayaquil que proporciona servicios efectivos y oportunos que responden a las necesidades de los afiliados y del sector [1]​. La Cámara de Industria de Guayaquil tiene su sede en la ciudad de Guayaquil, Ecuador [2]​. Desde enero de 2017, la Presidenta Ejecutiva de la Cámara es la Master Caterina Costa de Garcia [3]​, quien fue elegida por unanimidad un martes 31 de enero de 2017 y que fue reelecta en el año 2019 para el periodo 2019 – 2021 para continuar dirigiendo la CIG [4]​.

La Cámara de Industrias de Guayaquil tiene como política de calidad representar fielmente los intereses de sus afiliados dentro del marco legal vigente y ser su vocera ante las autoridades respectivas y la comunidad, con el fin de fortalecer las relaciones entre los sectores público y privado; así como también, brindar servicios de calidad, efectivos y oportunos, en busca de su mejora continua, para apoyar el desarrollo industrial de la ciudad y el país [5]​.

Cuenta con una certificación de Calidad ISO 9001 de Bureau Veritas Certification.

Historia[editar]

En el año 1936, "luego de una de las más graves crisis económicas originadas por la debacle en la producción cacaotera y de la llamada Guerra de los 4 días; por Decreto Presidencial se convocó a las empresas provinciales a conformar entidades gremiales que fomentaran la producción y coadyuvaran a remediar la crisis económica"[6]​.

A partir de ahí, 17 representantes de las industrias textil, harinera, peletera, tabacalera, cervecera, fideos y galletas, maderera, minera, entre otras; se organizaron para dar vida a la Cámara de Industriales de la Provincia de Pichincha, que fue concebida para velar por el desarrollo de la industria nacional propiciando las condiciones más idóneas para la producción y contribuyendo al mejoramiento de vida de los ecuatorianos.

De igual manera, en Guayaquil se fundó en ese mismo año la Cámara de Industriales de Guayaquil (CIG)[7]​, creada para ser una organización sin ánimo de lucro. En el año 2020 cuenta con alrededor de 50 empleados dirigidos por la Presidenta Caterina Costa [8]​, esta institución representa fielmente los intereses de sus afiliados dentro del marco legal vigente y es su vocera ante las autoridades respectivas y la comunidad, con el fin de fortalecer las relaciones entre los sectores público y privado; así como también, brindar servicios de calidad, efectivos y oportunos, en busca de la mejora continua, para apoyar el desarrollo industrial de la ciudad y el país.

En el año 2009, la Cámara reformó sus estatutos, dejando de ser una entidad gremial provincial y convirtiéndose en una institución de cobertura nacional, cambio que le dio la denominación de Cámara de Industrias y Producción.

Objetivos de la Cámara de Industrias de Guayaquil[editar]

La Cámara de Industrias de Guayaquil es una organización que ha fijado sus objetivos en la visión de los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas basándose mas en:

Los efectos que provoca la industria en salud, educación de Calidad, igualdad de género, suministro de energía no contaminante, trabajo decente y un entorno sostenible (respecto del agua, el clima y lo ecosistemas terrestres)[9]

Se enfoca en informar al país y la industria acerca del comercio y las exportaciones del país[10]

Apoya todas las iniciativas y esfuerzos que se hagan para crear un ecosistema de innovación.[11]

Servicios de la CIG[editar]

Entre los principales servicios que brinda la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) están:

  • Certificados de origen - el Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones habilitó a la Cámara de Industrias de Guayaquil para que pueda expedir certificados de origen [12]​.
  • Capacitaciones – La CIG ofrece cursos de capacitaciones todos los meses. Las capacitaciones comprenden: desde las herramientas básicas de Excel, Manejo de montacargas, Primeros auxilios, Creaciones de tablas dinámicas hasta Reportes Gerenciales, a los cuales se puede acceder inscribiéndose desde su página en la sección de capacitaciones o ingresando al link Capacitaciones
  • Información técnica – Esta sección ofrece información útil y relevante que va desde el Reglamento Código Orgánico Del Ambiente que puede ser descargado desde un link hasta Indicadores Económicos en la Sección de Informacion Tècnica
  • Comercio exterior – El servicio de Inteligencia comercial permite obtener una ventaja competitiva a través de información privilegiada y datos sobre exportaciones e importaciones del producto que nos interese en la sección Comercio Exterior

Membresías, Auspiciantes y Alianzas Estratégicas.[editar]

Membresías[editar]

La cámara de industrias de guayaquil son miembro de las siguientes organizaciones:

  • Comité Empresarial Ecuatoriano [13]
  • Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador [14]
  • Asociación de Industriales LatinoAmericanos [15]
  • Cámara de industrias y producción del Ecuador [16]
  • Formados Corporación [17]

Auspiciantes[editar]

Además que cuenta con la siguiente lista de auspiciantes:

Ecuasal [18]​, FISA - aluminio para el mundo [19]​, Incarpalm [20]​, La Universal [21]​, Papelera Nacional S.A, Pica [22]​, Plastigama [23]​, Produbanco [24]​, Arca Continental Ecuador [25]​, Valdez [26]​,Geocycle - por un futuro sin residuos [27]​, Nestle [28]​, Cervecería Nacional [29]​, CNP Cámara Nacional de Pesquería [30]​, California, CFN Corporación Financiera Nacional ,Claro [31]​, DP World Posorja [32]​, Puerto de Aguas Profundas en Posorja.

Alianzas Estratégicas[editar]

Siendo sus principales Alianzas Estratégicas las enlistadas a continuación:

ensamble - Plataforma de Transferencia del Conocimiento [33]​, e- Ecuador [34]​, Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible del Ecuador , Objetivos del Desarrollo Sostenible, Red Pacto Mundial del Ecuador - The Global Compact, Riverminds [35]​.

  1. Ecuador, Pacto Global Red. «Cámara de Industrias de Guayaquil – Pacto Global EC». Consultado el 26 de enero de 2020. 
  2. «Cámara de Industrias de Guayaquil». www.industrias.ec. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  3. «Caterina Costa reelecta como presidenta de Cámara de Industrias de Guayaquil». Ultima Hora Ecuador | Lo importante al instante. 31 de enero de 2019. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  4. «Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil: 'Hay diferencia en los salarios de mujeres y hombres, pero ya hay conciencia'». 
  5. «Cámara de Industrias de Guayaquil». www.industrias.ec. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  6. «Nos Visitó: Richard Martínez.». Ekos Negocios. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  7. «Cámara de Industrias de Guayaquil celebra los 83 años de su fundación | La República EC». 29 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  8. «Caterina Costa reelecta como presidenta de Cámara de Industrias de Guayaquil». Ultima Hora Ecuador | Lo importante al instante. 31 de enero de 2019. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  9. «Revista Industrias Sept 2018». Issuu (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2020. 
  10. «El comercio y las exportaciones en el país cayeron a la mitad durante las protestas». Teleamazonas. 14 de octubre de 2019. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  11. «El Acuerdo Nacional traza propuestas de innovación y competitividad». El Comercio. Consultado el 21 de enero de 2020. 
  12. «Cámara de Industrias de Guayaquil». www.industrias.ec. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  13. «http://cee.org.ec/». Comité Empresarial Ecuatoriano. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  14. «Federacion Nacional de Camaras de Industria». 
  15. «Asociacion de Industrias LatinoAmericanas». 
  16. «Inicio | CIP - Cámara de Industrias y Producción del Ecuador». CIP - Cámara de Industrias y Producción. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  17. «Corporación Formados – Formación Dual». Consultado el 26 de enero de 2020. 
  18. «Ecuasal». www.ecuasal.com. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  19. «FISA – ALUMINIO PARA EL MUNDO» (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de enero de 2020. 
  20. «Especialistas en la fabricación de cajas de cartón - Incarpalm - Especialistas en la fabricación de cajas de cartón». Incarpalm. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  21. «La Universal». www.launiversal.com.ec. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  22. Wompad. «Inicio». Pica. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  23. Andrs. «Inicio». Plastigama. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  24. Promerica, Produbanco-Grupo. «Produbanco - Grupo Promerica». Produbanco - Grupo Promerica. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  25. www.arcacontal.com http://www.arcacontal.com/ |url= sin título (ayuda). Consultado el 26 de enero de 2020. 
  26. «Azucarera | Compañía Azucarera Valdez | San Francisco de Milagro». Azucarera Valdez. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  27. «Ecuador». Waste management for a better world (en inglés). 8 de marzo de 2018. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  28. «Nestlé Ecuador». Nestlé. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  29. «Cervecería Nacional la cervecera más grande | Cervecería Nacional». Cerveceria Nacional. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  30. «Camara Nacional de Pesqueria». 
  31. «Claro - Personas | Claro: Teléfono celular y fijo, Internet, Televisión HD». www.claro.com.ec. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  32. «DP World Posorja | Puerto de Aguas Profundas en Ecuador». DP World Posorja | Puerto de Aguas Profundas Ecuador. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  33. «Conocimiento». Consultado el 26 de enero de 2020. 
  34. «e-Ecuador». www.e-ecuador.com. Consultado el 26 de enero de 2020. 
  35. «Riverminds, Tus Soluciones en línea!!!». www.riverminds.com. Consultado el 26 de enero de 2020.