Ir al contenido

Usuario:JoseangelUM/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EDICIÓN DIGITAL I[editar]

La educación digital consiste en modificar o crear un documento, variando en el la información que contiene o creando uno totalmente nuevo, esto se realiza mediante herramientas puestas a disposición de los usuarios y empresas.

En edición digital podemos ver desde la creación y modificación de paginas web con lenguajes de programación como puede ser HTML, hasta edición de audio, video, fotografía con programas muy conocidos como puede ser INKSCAPE, AUDACITY, CLIPCHAMP.

Editor de video CLIPCHAMP

Dentro de la edición nos centramos en la edición de formatos multimedia donde vamos a ver diferentes puntos como ser:

  • Fundamentos multimedia
  • Diseño multimedia
  • Medios estéticos

Fundamentos multimedia[editar]

Cuando hablamos del término multimedia nos referimos a cualquier combinación audiovisual en el cual nos encontraríamos audio, texto, fotografías entre otras las cuales se presentan de manera digital hasta nuestros teléfonos móviles, ordenadores, televisiones entre otros muchos medios electrónico que están a nuestra disposición.

Gracias a los formatos multimedia conseguimos un gran avance en cuando a la tecnología, ya que aportan beneficios en diferentes aspectos como puede ser:

Comunicación[editar]

Los nuevos medios junto con los formatos multimedia[1]​ consiguen una mayor difusión de las noticias, experiencias... . Donde antiguamente lo haríamos con un periodico tradicional donde la información que recibes es solamente la información que los periódicos quieren que escuchemos y todas las fotografías son recursos que aunque aportan información, esta información es muy limitada en comparación a la actualidad, donde actualmente podemos acceder a periódicos digitales, los cuales empiezan a presentar videos, fotografías, expansión de la información mediante vínculos , y no solo se queda en los periódicos ya que actualmente podemos buscar en uno o muchos periódicos, videos, redes sociales entre otras más plataformas donde podemos encontrar abundante información, donde poder comparar toda esta para saber que es lo que ha ocurrido en realidad.

Diseño multimedia[editar]

Podemos ver que en la actualidad el diseño multimedia esta muy presente en todos nosotros, ya sea en redes sociales como en los periodicos digitales. Con estos comprendemos que hay una comunicacion visual a traves de los elementos y como se representan, tambien vemos como el diseño multimedia (paginas, web, interfaz de usuario) puede hacernos sentir unas emociones u otras.

Comunicacion visual[editar]

Dentro de la comunicacion visual podemos ver que no es lo mismo lo que se ve que lo que se percibe, ya que todas las personas van a ver lo mismo, sin embargo no todas van a percibir lo mismo, ya que cada persona tiene una percepcion diferente de las cosas.

Como hemos visto la comunicacion visual es uno de los factores mas importantes para captar la atencion de la gente, donde vemos diferentes aspertos muy importantes como son la estetica, elementos de diseño, espacio, campo de visión, punto, linea, figura, forma, textura, color y patron.

Por ello hay que seguir unos principios de diseño como es la unidad, enfasis y fuerzas perceptivas.

Unidad[editar]

La udidad es una parte clave de la comunicacion visual, con unidad nos referimos a la manera en la cual organizamos los contenidos u objetos, teniendo en cuenta la alineaccion, similitud, proximidad y repeticion.

Se puede jugar con la unidad para causar una percepción diferente utilizando unos mismos recursos, como podria ser unos lapices desordemados a otros ordenados formando un circulo.

Enfasis[editar]

El enfasis es otro de los principales recursos en la comunicacion visual, con ello conseguiremos la atencion de la gente hacia un punto especifico de un contenido multimedia, esto lo conseguimos con el proporcion, profundidad, contraste y color

Proporción[editar]

La proporcion se podria decir que es el uso de las distancias (apareciendo todo enfocado) para transminir un enfasis u otro.

Profundidad[editar]

Se juega con la profundidad de campo (distancia entre el objeto más cercano y el más lejano que aparecen enfocados) actuando la distancia u la apertura para difuminar lo que no sea necesario.

Contraste[editar]

En el contraste se juega con el rango tonal teniendo en cuenta los saltos de colores entre los extremos blanco y negro, viendo que un buen balance significaria que es una foto con una buena calidad, ya que no tendria ruido ni estaria quemada.

Color[editar]

Se puede jugar con el color para destacar un contenido especifico e transmitir una sensación u otra como por ejemplo en un campo de flores blancas nos encontremos una flor roja.

Fuerzas perceptivas[2][editar]

Denominamos fuentes perceptivas a las relaciones a las formas de posicionar en el espacio los diferentes elementos junto a sus colores, estas hacen que parezaca que los elementos se repelen o atraigan.

Diseño[editar]

Usado en la pagina National Geographic
Proporcion áurea

Los diseños de paginas web, interfaces de usuario... esta muy ligado a la atracción de los usuarios, por ello hay una gran cantidad de estudios de grandes empresas relacionados con los diseños de estas. Donde podemos ver como National Geographic[3]​ en su pagina web sigue una disposicion de los contenidos con forma de espiral, formando lo que se conoce como Proporción aurea. Apple en el logotipo se baso en una composicion de muchos circulos para que asi el logo fuera mas llamativo.

Con lo cual con lo que estamos viendo es que el diseño de grandes empresasas utilizan una serie de tecnicas en las cuales invierten una gran cantidad de dinero.

Actualmente el diseño en paginas web tambien es muy importante, ya que una misma pagina web es vista desde una gran cantidad de dispositivos y cada uno con unas relaciones de aspercto diferentes, por lo que se tendran que poder adaptar a todo tipo de pantallas, ya sea de movil, ordenador, tablet entre otras. Cada dispositivo tendra un modelo de menu, interfaces lo cual hace que la elavoracion de estas sea aun mas compleja.

La interactividad en la actualidad también es muy importante, ya que sin ella internet seria mucho mas monotono que en la actualidad, lo que hace que constantemente se encuentre en desarrollo una gran cantidad de formas en las que el usuario pueda interactuar con las tecnologias (interfaz tactil, interfaz de voz,[4]​, seguimiento de movimiento) aplicaciones, paginas web e incluso que el dispositivo interactue con nosotros aportandonos informacion sobre nosotros como los wearable.

En muchas ocasiones el diseño es adaptable, ya que las grandes compañias recopilan parte de nuestra informacion para mas adelante hacernos recomendaciones sobre las cosas que mas nos pueden interesar, Google es uno de los principales recolectores de nuestra informacion, esa informacion llega a instagram u otras aplicaciones y nos muestran anuncios relacionados con las buesquedas recientes, captando asi la atencion de los usuarios, ya que gracias a esto los anuncios son mas visitados ya que le aparecen cosas que el usuario necesita.

Medios Estaticos[editar]

Los medios estaticos son aquellos que no presentan movimiento y se encuentran de manera fija en las paginas web, aplicaciones entre otros. Entre estos nos encontramos el texto, los graficos y la fotografia.

Texto[editar]

Formas con palabras

El texto es el principal medio para transferir, registrar y recibir el conocimiento y las ideas que se quieren expresar, siendo uno de los componentes mas importantes de la experiencia multimedia a nivel global. Con el podemos escribir libros, paginas web, hacer formas con las palabras o frases, lo cual hace que sea un recurso imprescindible en los entornos digitales como en entornos analogicos. El texto se puede representar de diferentes formas gracias a la gran familia tipografica que existe actualmente , esto debido al gran avance de las nuevas tecnologias, ya que tanto empresas como personas se han dado cuenta de la gran importancia que tiene el texto en la sociedad y la necesidad de poder ver el mismo contenido pero de una manera diferente y no tan repetitiva. Gracias a ersto podemos ver una gran cantidad de caracteristicas que conforman las diferentes categorias tipograficas, viendo cambios en el trazo, contraste, trazos terminales, fuentes decorativas, comerciales.

El texto tambien se encuentra presente en muchos otros medios como la fotografia, graficos, videos entre otros.

Gáficios[editar]

Los graficos son representaciones visuales las cuales se pueden mostrar en cualquier superficie física y digital, como puede ser en una hoja de papel, una pared, una pizarra, un poster, un monitor. Las fotografias tambien llegan a ser un tipo de grafico (mapa de bits). Tambien exiten los graficos vectoriales, las cuales estan formafas por rutas compuestas de lineas, curvas y puntos, estos graficos se pueden escalar a cualquier tamaño sin perder nada de calidad ni nitidez, esto es una gran fiferencia con los mapas de bits.

Perdida de calidad en mapa de bits

Los mapas de bits tienen la limitacion de la escalacion, ya que cuando estas se reescalan a otra resolucion terminan perdiendo calidad y nitidez, ya que por ejjemplo al hacer la imagen mas grande, lo que antes era un pixel ahora tendria que ser cubierto por mas de uno.

En los graficos tambien nos encontramos las resoluciones de las pantallas ya que dependiendo de esta, podremos observar la imagen con mayor o menor resolucion, de esto tambien depende el tamaño del panel, ya que no sera lo mismo un panel 720p en un movil de 6" que en una television de 75" donde claramente veremos que la imagen en la television sera mucho menos nitida que en el dispositivo movil.

Fotografia[editar]

La fotografia [5]​es una forma de arte que consiste en la que se capta la luz para asi poder capturar las imagenes ya sea en fisico o en digital. La fotografia digital, la cual es una de las mas utilizadas en la actualidad la calidad se basa en megapíxeles, aunque eso no es en lo unico que se debe fijar a la hora de comprar una camara u otra, ya que hay mas parametros como puede ser el ISO, diafragma, sensor de imagen, longitud focal, velocidad de obturación, exposición, entre otras muchas caracteristicas. Todas estas imagenes digitales se guardan en una tarjeta SD o en la memoria del dispositivo para asi poder tratarlas mas adelante. Con las camaras analogicas pasaba algo parecido, ya que se almacenaban en un carrete para despues ser reveladas y asi poder ser usadas, pero esto tenia claras desventajas como podia ser el tiempo en el que se revelaban y la posibilidad de ver en el momento la fotografia.



  1. Sonia Duro Limia. «Contenido Multimedia: qué es, que formatos existen y dónde aplicarlos». Consultado el 14 de noviembre de 2022. 
  2. Jordi Alberich Albert Corral David Gómez Cristina Villegas. «Fuerzas perceptuales». Consultado el 14 de noviembre de 2022. 
  3. «National Geographic». España. Consultado el 15 de noviembre de 2022. 
  4. «¿Qué es el Voice User Interface (VUI o interfaz de usuario de voz)?». Consultado el 14 de noviembre de 2022. 
  5. Editorial Etecé. «FOTOGRAFIA». Concepto. Consultado el 15 de noviembre de 2022.