Usuario:Josemamc/Taller/Traje de Torrejoncillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Folclore de Torrejoncillo[editar]

Indumentaria tradicional[editar]

En el traje de torrejoncillana destaca un precioso y elaborado pañuelo de gajo como el que os presento en la siguiente imagen. Destaca su bonito bordado y sus numerosas lentejuelas. Se coloca haciendo cinco pliegos, siempre montando el derecho sobre el izquierdo. Este pañuelo puede ser de color azul, negro, mortado y granate. Debajo de este pañuelo lleva otro pañuelo, y si os fijaís en el cuello lleva un pañuelo de tull blanco.

El refajo es de un fino paño que puede ser de color rojo, amarillo o verde. Debajo del refajo lleva otra saya que pueden ser de color negra, granate o azul y por debajo de esta unas enaguas y pololos. El bajo del refajo está rematado con unas trenzas negras. El mandil es muy largo en color negro y la faltriquera del mismo color que el refajo. Lleva un corpiño en el que va enganchado las mangas con alfileres, en los puños lleva puntilla negra y lentejuelas. También destacan los botines negros.

El traje de hombre se denomina “Traje Pañero”. LLeva una capa de paño negro y sombrero. El pantalón llega por debajo de las rodillas, es de color negro y tiene una pequeña abertura en los laterales. El chaleco de terciopelo granate o negro con abotonadura delantera y raso en la espalda (también puede ser estampado). Las solapas del chaleco van ribeteadas con una trencilla de color negro. La faja combina con el refajo del traje de la mujer, y lleva camisa blanca. Sobre el chaleco a veces se pone una chaqueta negra de corte sastre. las botas en color negro hechas en Torrejoncillo.

Uno de los complementos que lleva el traje de la mujer son pendientes, colgantes y horquillas plateadas (estas van colocadas en paralelo al moño), realizados de una forma artesanal en Torrejoncillo.

Uno de los peinados típicos de las mujeres en Torrejoncillo es un bonito moño de doble castaña o coca lisa.

Canciones populares de Torrejoncillo[editar]

Canciones de Torrejoncillo
I

Levántate las alas de ese sombrero
que pareces viudo siendo soltero,
ay amor, ay amor ay amante,
ay amor, cuanto siento olvidarte
ay amor.

Estribillo

Mi suegra por que la quiera me a regalado un rosario
teniendo yo con su hijo
corona cruz y calvario,
ole ole ole las 12 ya han dado
ole ole ole, lo ha dicho el sereno
que a mi novia le pedido un beso
me responde con mucho rubor,
ande usted ande usted caballero no no no no no
eso no eso no

II

Quítate de esta esquina, galán, que llueve,
deja correr el agua por donde viene,
ay amor, ay amor ay amante,
ay amor, cuanto siento olvidarte
ay amor

III

En esta plazuelita y en este llano,
mantienen la nieve todo el verano,
ay amor, ay amor ay amante,
ay amor, cuanto siento olvidarte
ay amor

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Traje de Torrejoncillo

Referencias[editar]