Usuario:Jpbarrios80/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eulalio Juárez Badillo
Fotografía del Dr. Eulalio Juárez Badillo
Información personal
Nombre completo Eulalio Benito Juárez y Badillo
Nacimiento 01 de noviembre de 1926
Ciudad de México, México
Residencia Cuernavaca, Morelos, México
Nacionalidad mexicana
Educación
Educación Ingeniería civil, matemáticas, UNAM.
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Posgrado

Maestro en mecánica de suelos, Universidad de Harvard

Doctorado en mecánica de suelos, UNAM.
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil
Conocido por

Mecánica de suelos tomo I, fundamentos de la mecánica de suelos. Mecánica de suelos tomo II, teoría y aplicación de la mecánica de suelos. Mecánica de suelos tomo III, flujo de agua en suelos.

Geociencía teórica.
Empleador Universidad Nacional Autónoma de Mexico


Eulalio Benito Juárez y Badillo (Ciudad de México, 1 de Noviembre de 1926 - ), Ingeniero Civil, Doctor en Mecánica de Suelos, fundador del Instituto Nacional de Ingeniería de la UNAM. Autor de 3 libros de Mecánica de Suelos que han sido utilizados desde su publicación en la década de los 60's por alumnos de Ingeniería Civil y Geotecnia en numerosas Universidades e Instituciones de Iberoamérica [1], [2], [3], [4], [5], [6]​. Desde su publicación en 1963 y hasta 2014 se habían impreso un total de 300,000 copias de estos libros [7]​. Sus contribuciones a esta rama de la Ingeniería han sido consideradas en diversos foros especializados [8]​ y le han merecido en 5 ocasiones el Premio Nacional a la investigación José A. Cuevas.


Estudios[editar]

Estudia ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1946 a 1950 y la licenciatura en matemáticas de 1948 a 1952. El 1 de agosto de 1952 presenta su examen profesional de ingeniería civil, recibe el título el 12 de agosto de 1953 y la cédula número 54,717 en 1956. En los años 1952 a 1954 estudia maestría y doctorado en mecánica de suelos en la Universidad de Harvard con Karl von Terzaghi (1883-1963) y Arthur Casagrande (1902-81). Harvard le otorga el grado de maestría el 11 de junio de 1953, el grado de doctor lo concede la UNAM, en donde realiza su tesis, el 14 de noviembre de 1962. El examen de grado se lleva a cabo el 27 de agosto de 1962 sobre la tesis “Mecanismos de Grietas de Tensión en el Valle de México” [9]​, los sinodales fueron Nabor Carrillo Flores (1911-67), Raúl Jaime Marsal Córdoba (1915-90)) y Emilio Rosenblueth Deutsch (1926-94).

Labor Docente[editar]

De 1950 a 1952 dio clases de matemáticas en la Preparatoria Nacional y de 1954 a 56, clases de mecánica de suelos en el Colegio Militar. En 1956 ingresó como profesor investigador en la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, donde permaneció toda su vida profesional, universidad que, en enero de 1989 le otorga la Cátedra Nabor Carrillo y el 12 de agosto de 1994 lo nombra Profesor Emérito [10]​. En 1996, una semblanza de su vida, escrita por Gabriel Moreno Pecero, queda plasmada en el tomo III del libro editado por la UNAM con el título de Nuestros Maestros [11]​. En 1966 impartió un semestre en la Universidad de Austin, Texas, como profesor invitado.

Publicaciones[editar]

Eulalio Juárez Badillo y Alfonso Rico Rodríguez (1930-2000) [12]​ escribieron tres libros de texto universitarios que han sido utilizados por muchos ingenieros civiles de Latinoamérica por más de 50 años. Los libros fueron editados inicialmente por la UNAM y, a partir de 1974, por Limusa, ya con pago de derechos de autor:

  • Mecánica de Suelos Tomo I, Fundamentos de la Mecánica de Suelos, prólogo de Nabor Carrillo Flores, primera edición 1963, segunda en 1969 y tercera en 1975 [13]​.
  • Mecánica de Suelos Tomo II, Teoría y Aplicación de la Mecánica de Suelos, prólogo de Javier Barros Sierra, primera edición 1967, segunda edición 1979 [14]​.
  • Mecánica de Suelos Tomo III, Flujo de Agua en Suelos, prólogo de Raúl J. Marsal, 1969 [15]​.

En 2010, Eulalio realizó la síntesis de los 119 artículos publicados en su vida laboral en el libro Geociencia Teórica, editado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, AC, el libro contiene un CD con el total de los artículos citados en él [16]​ . En paralelo, se editó el mismo libro en inglés.

Asociaciones[editar]

  • 1956, Fundador del Instituto de Ingeniería de la UNAM [17]
Fundado junto con Javier Barros Sierra (1915-71), Nabor Carrillo Flores (1911-67), Fernando Hiriart Balderrama (1914-2005), Enzo Levi Lattes (1914-93), Raúl Jaime Marsal Córdoba (1915-90), Bernardo Quintana Arrioja (1919-84) y Emilio Rosenblueth Deutsch (1926-94). En 2006 el Instituto editó un libro con el título de Inteligencia y Pasión, Fundadores del Instituto de Ingeniería con una biografía ilustrada de cada uno de ellos [18]​.
  • 1956, Miembro Fundador de de la Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos
En 1978, fue nombrado miembro honorario. Esa institución cambió su razón social en 2010 a Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, AC [19]​.
  • 1972, Fundador de la Academia Nacional de Ingeniería / Academia Mexicana de Ingeniería / Academia de Ingeniería
Recibió un reconocimiento como miembro fundador de la Academia Nacional de Ingeniería en 1974 y como miembro emérito en 2001. En 1984 fue reconocido como Académico de Número por la Academia Mexicana de Ingeniería. Esas dos instituciones se fusionaron en 2002 con el nombre de Academia de Ingeniería [20]​.
  • 1975, Socio Honorario Vitalicio por el Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha en Quito, Ecuador.
  • 1991, Life Member por The American Society of Civil Engineers en Nueva York, EUA.
  • 1992, Active Member por The New York Academy of Sciences, Nueva York, EUA.
  • 2004, Socio Honorario por el Colegio de Ingenieros Civiles de Esmeraldas, Ecuador.

Reconocimientos[editar]

Doctorados Honoris Causa y Profesor Honorario

  • 2000, Doctorado Honoris Causa, Universidad Nacional de Ingeniería en Lima, Perú;
  • 2007, Doctorado Honoris Causa, Universidad Privada de Tacna, Perú
  • 2013, Doctorado Honoris Causa, Universidad Autónoma de Querétaro [21][22]​ .
  • 1996, Profesor Honorario, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú
  • 2004, Profesor Honorario Universidad Privada Atenor Orrego en Trujillo, Perú
  • 2004, Profesor Honorario Universidad Ricardo Palma en Lima, Perú

Premio Nacional a la Investigación José A. Cuevas:

  • 1977 por el artículo “Relaciones Constitutivas para los Suelos”,
  • 1982 por “General Compressibility Equation for Soils”,
  • 1983 por “General Permeability Change Equation for Soils”,
  • 1988 por “General Theory of Consolidation for Clays” [23]
  • 1997 por “Ideas Básicas para el Cálculo de la Emersión de Edificaciones Sobrecompensadas en Zonas de Hundimiento Regional”

Premio Nacional a la Investigación Nabor Carrillo Flores, en 1980.

Premio Fundación ICA a la Docencia en Ingeniería Civil en 2003.

Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de 1990 a 2005.

En 1990 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le dio un reconocimiento por 40 años de servicio, en ella ocupó varias posiciones de asesoría técnica desde 1950.

Asimismo, el Doctor Juárez Badillo impartió conferencias en un gran número de universidades en el mundo, al menos en: Australia, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estados Unidos, Japón, Perú y República Dominicana.

Referencias[editar]

  1. «Bibliografía y fuentes complementarias» (PDF). Universidad Nacional de Colombia. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  2. «bibliografía recomendada» (PDF). Universidad de Buenos Aires. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  3. «Mecánica de Suelos» (PDF). Universidad de Oviedo. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  4. «Mecánica de suelos aplicada a las vías terrestres» (PDF). Universidad Veracruzana. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  5. «Temario especialista en mecánica de suelos» (PDF). Secretaría de Comunicaciones y Transportes, México. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  6. «Geotecnia aplicada» (PDF). Instituto Tecnológico de Zacatepec, México. Consultado el 17 de junio de 2020. 
  7. «Juárez Badillo, Eulalio». Consultado el 17 de junio de 2020. 
  8. Baca, Diana (2015). «Legado a la comunidad geotécnica». Portal de Comunicación de la Facultad de Ingeniería. 
  9. Juarez Badillo, E and Rico Rodríguez, A (2005). Mecánica de Suelos. México: Noriega. 
  10. UNAM (2017). «Profesores e Investigadores Eméritos». Semblanza. 
  11. UNAM (1996). Nuestros Maestros, Tomo 3 (1a edición). México: UNAM. ISBN 968-36-5117-8. 
  12. Pérez García N, Garnica Anguas, P (2014). Volumen Alfonso Rico Rodríguez. México: Coordinación Infraestructura del Instituto Mexicano del Transporte. 
  13. Juárez Badillo, E and Rico Rodríguez, A (1963). Mecánica de Suelos Tomo I. México: Limusa. ISBN 978-968-18-0069-7. 
  14. Juárez Badillo, E and Rico Rodríguez, A (1967). Mecánica de Suelos Tomo II. México: Limusa. ISBN 978-968-18-0128-1. 
  15. Juárez Badillo, E and Rico Rodríguez, A (1975). Mecánica de Suelos Tomo III. México: Limusa. ISBN 978-968-18-0471-8. 
  16. Juárez Badillo, Eulalio (2010). Geociencia Teórica. México: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica. ISBN 978-607-95506-4-6. 
  17. Zepeda Garrido, José Alfredo (2017). «Ciencia y Sabiduría». El Universal Querétaro. 
  18. Levín Rojo, Sol K et al. (2006). Dr. Roger Díaz de Cossío Carbajal, ed. Inteligencia y Pasión. Fundadores del Instituto de Ingeniería. México: Instituto de Ingeniería/UNAM. ISBN 970-32-3894-7. 
  19. «Nuestra Historia / Fundadores». México: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica. 2020. 
  20. «La Academia». México: Academia de Ingeniería México. 2020. 
  21. Redacción (2013). «Eulalio Juárez Badillo es nombrado Doctor Honoris Causa por la UAQ». Códice Informativo. 
  22. Redacción (2013). «La UAQ nombra Doctor Honoris Causa a Eulalio Juárez Badillo». Monitor Universitario. 
  23. Juárez Badillo, Eulalio (1986). «General Theory of Consolidation for Clays». Consolidation of Soils: Testing and Evaluation ASTM International. 

{{NF|1929||Juárez Badillo, Eulaio}} [[Categoría:Alumnado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México]] [[Categoría:Profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México]] [[Categoría:Ingenieros de la Ciudad de México]] [[Categoría:Ingenieros civiles de México]] [[Categoría:Profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México]] [[Categoría:Alumnado de la Universidad de Harvard]]