Usuario:Juan Anselmi/Taller/TextoMuerto/ProyectoMuerto e-Estonia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

      • ---- o ---- O ---- o ---- ***

OJO, EL PROYECTO DE WIKIARTICULO e-Estonia TIENE ENLACES ROTOS Y ES UN SIMPLE TEXTO DE RESPALDO QUE YA NO ME SIRVE EN LO MAS MINIMO.

AQUI, EN EL TALLER, TENGO OTRO ASIMISMO SOBRE e-Estonia , QUE ES EN DONDE HE CONTINUADO LAS MEJORAS Y AMPLIACIONES.


https://es.wikipedia.org/wiki/e-Estonia e-Estonia

e-Estonia refiere a un movimiento y una iniciativa del Gobierno de Estonia, a efectos de facilitar en todo lo posible y volver más eficientes las interacciones de los ciudadanos con el Estado, mediante el uso de soluciones electrónicas tales como por ejemplo, en:i-Voting, en:e-Tax Board, negocios electrónicos, banca electrónica, billete electrónico, escuela en línea o ciberescuela, estudios de Internet, en:University via internet, la e-Gobernanza académica (en frances), así como el uso de variadas aplicaciones móviles (app).

OJO, ELIMINAR LA SIGUIENTE REFERENCIA, O SUSTITUIRLA, PUES TIENE ENLACES ROTOS. [1]



Antecedentes desde el año 1991 en adelante[editar]

En 1991, Estonia restableció su independencia como nación soberana, anulando y derrotando de esta forma a la ocupación soviética.

Antes de esto, se había hecho poco en cuanto al desarrollo de la tecnología, y entre otras cosas, entonces menos de la mitad de su población tenía una línea telefónica. Después de la independencia, el primer ministro Mart Laar, ayudó a preparar e impulsar al país a iniciar un período de modernización, estableciendo las bases necesarias para llevar a esa nación y a sus ciudadanos, de pleno a la era digital.

Estas reformas y estos cambios que así se iniciaron, por cierto continúan con firmeza hasta hoy día. Al principio de esta transformación y cuando la misma era aún incipiente, Estonia recibió un ofrecimiento de Finlandia para darle gratuitamente su antigua central telefónica analógica, pero esto finalmente no fue aceptado, al decidirse que era mejor construir su propio sistema telefónico digital.

En cuanto a la enseñanza, logró imponerse una iniciativa para proporcionar computadoras a las escuelas, otorgando acceso a Internet a todos los establecimientos escolares de Estonia en 1998. Y en el año 2000, el gobierno de Estonia declaró que el acceso a Internet era un derecho humano, lo que provocó su propagación también a las zonas rurales.

El semanario estadounidense "The New Yorker", en su edición de fecha 18 de diciembre de 2017, destacó por su parte a Tarvi Martens como un referente fundacional en cuestiones vinculadas a la modernización de las infraestructuras sociales y por su acertada visión sobre la era digital que sobrevendrá, señalando a este gran pensador como el "abuelo putativo de las plataformas digitales en Estonia", y describiendo a este país báltico como "una república digital de 1,3 millones de personas y cuatro millones de hectáreas".

[2]

[3]


[4]


[5]


[6]


[7]


[8]


[9]


-- 3 de noviembre de 2019 Estonia: seis factores de confianza digital / El pequeño país del Báltico ha confiado su futuro a la tecnología ; ¿Cuáles son las claves del modelo? ¿Está exento de riesgos? Sitio ---Collateral Bits


[10]


Tecnología[editar]

The data for e-Estonia is not stored centrally, but instead uses a data platform run by the government called X-Road to link information from local hosts.[11]​ The system is backed up on servers in Luxembourg, which is governed with the same protections afforded for a diplomatic mission.[11]​ The system is designed to allow the government of Estonia to function even in the event of an invasion by Russia.[11]

Individuals are able to access all e-Estonia data about themselves, and all queries to the system are logged.[11]

In 2017, a Czech research team found a vulnerability in the physical chips used in many of the e-Estonia cards to establish identity, leading to the cards being temporarily locked.[11]

Funciones[editar]

Estonian paramedics have access to an e-ambulance app, which - via X-Road - allows medical personnel immediate access to patient medical records.[11]​ The system is also used for telemedicine.[11]

e-Estonia enabled electronic voting via the i-voting app, which used an I.D.-card-based system to cast ballots remotely.[11]​ In 2014, approximately one-third of all votes were cast using the app.[11]

Véase también[editar]

Lecturas recomendadas[editar]

Referencias[editar]

  1. «Title:e-Estonia, European Union (EU)». Website: Estonia.eu. Publisher:Estonian Foreign Ministry and Enterprise Estonia. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). 
  2. ABC.es, ed. (5 de agosto de 2013). «Así es Estonia, una de las potencias tecnológicas del mundo». 
  3. Heller, Nathan (December 18, 2017). «Estonia, the Digital Republic». The New Yorker. Consultado el December 19, 2017. 
  4. «Title: Estonia, the digital republic / The Estonian government is virtual, borderless, blockchained, and secure ; Has this tiny post-Soviet nation found the way of the future? ; The Estonian government is so eager to take on big problems that many ambitious techies leave the private sector to join it». Publisher:The New Yorker. Date: December 18, 2017. 
  5. «Title: Tarvi Martens (Chairman, Estonian Electronic Voting Committee)». Publisher: Cite web IDC Security (Information Security in the Multi-Platform Era). 
  6. «Título:Descubre Estonia / Queremos servir de puente entre tu talento, tu idea, o tus ganas de invertir, y las oportunidades que el país ofrece ; No es futuro, es el presente: Conoce sobre Estonia digital / En el centro histórico de Tallin, la capital de Estonia, que alberga a un tercio de la población del país (400.000 de 1,3 millones), es fácil sentirse en el Medioevo, con castillos y calles adoquinadas ; Son las mismas calles en las que hace 15 años nació Skype, la compañía que revolucionó las comunicaciones, que fue adquirida por Microsoft por 8.500 millones de dólares, y que sigue inspirando a los emprendedores estonios». Publicado por:Cibersitio Descubre Estonia. Fecha:2 de septiembre de 2018. 
  7. «Título:Cinco datos sobre Estonia, nación digital y cuna de emprendedores». Publicado por:Nubi blog. Fecha:24 de agosto de 2018. 
  8. «Título:Bienvenidos a la República Digital de Estonia / La pequeña república exsoviética, el Silicon Valley de la administración electrónica, asume con entusiasmo la presidencia rotatoria de la Unión Europea». Publicado por:La Vanguardia (España). Fecha:3 de julio de 2017. 
  9. «Título:Estonia: el pequeño país que se convirtió en la nación del futuro / Residencia virtual, oficinas sin papel y todos los trámites a través de Internet ; Las claves de un estado que nació hace 100 años y vive una realidad hiperconectada». Publicado por:Todo Noticias (TN). Fecha:12 de julio de 2018. 
  10. «Título:Estonia: seis factores de confianza digital / El pequeño país del Báltico ha confiado su futuro a la tecnología ; ¿Cuáles son las claves del modelo? ¿Está exento de riesgos?». Publicado por:Collateral Bits. Fecha:3 de noviembre de 2019. 
  11. a b c d e f g h i Heller, Nathan (December 18, 2017). «Estonia, the Digital Republic». The New Yorker. Consultado el December 19, 2017. 

Enlaces externos[editar]

---Categoría:e-comercio en Estonia ---Categoría:e-gobierno ---Categoría:e-democracia ---Category:Government agencies of Estonia ---Categoría:Internet en Estonia


Global collaboration | Digital transformation | Customer centric design | Digital & creative sector leadership | Government and industry collaboration