Usuario:Juan Pablo González Moreno/Taller

Biblioteca Pública N° 379 Municipal de Maipú
Biblioteca Municipal de Maipú
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad Alberto Llona N° 1921, Maipú, Santiago
Datos generales
Tipo Pública
Fundación 26 de diciembre de 1991
Acceso y uso
Requisitos de acceso Cédula de identidad y comprobante de domicilio. La inscripción es cada 2 años y la renovación debe realizarse en forma presencial una vez que se hayan cumplido esa cantidad de años.
Información adicional
Entidad propietaria Municipalidad de Maipú, DIBAM
Director Nadia Miranda

La Biblioteca Pública N°379 Municipal de Maipú, ubicada en Alberto Llona n°1921, Maipú (Chile), Santiago de Chile, capital de Chile , a pasos del Metro Plaza de Maipú (estación), es una instalación cultural inaugurada el 26 de Diciembre de 1991 por el entonces alcalde Rafael Pino Villegas. Es administrada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y Biblioredes. Es la biblioteca pública más importante de la comuna de Maipú.


Introducción[editar]

La biblioteca municipal de Maipú forma parte de una red de bibliotecas repartidas por toda la comuna de Maipú, eso ha permitido que la biblioteca se haya descentralizado, permitiendo que sus servicios lleguen a la mayor cantidad de sectores [1]​.Desde 1996 [1]​ comenzó el proceso de formación de esta red de bibliotecas, que está conformada por la biblioteca central y por un grupo de bibliotecas comunitarias ubicadas en sectores periféricos de la comuna. La red de bibliotecas está compuesta por la biblioteca “Manuel Rojas”, ubicada en Victoria Abril #1354 (La Farfana), la biblioteca “Rinconada”, ubicada en Avda. Rinconada #2000, la biblioteca del CAM Poniente, en Campanario #2679, la biblioteca del CAM Pajaritos, en Pajaritos #4760 (Paradero 10) y la biblioteca del CAM Ciudad Satélite, en Central oriente #1100; posteriormente se introdujo el Bibliomóvil, que se encarga de acercar los libros directamente a las personas de la comunidad. Inicia su recorrido en el mismo lugar en que se ubica la biblioteca central. *(CAM: Centro de atención municipal; cada una de las mencionadas anteriormente posee una pequeña biblioteca). El objetivo de esta unidad de información es la difusión del libro y la lectura entre todos habitantes y los usuarios de esta, mediante servicios y actividades realizadas.[2]​La biblioteca municipal se encarga de alimentar a las demás bibliotecas y de mantener un servicio proactivo.

Historia[editar]

La biblioteca pública n°379 municipal de Maipú fue fundada el 26 de Diciembre de 1991 como parte de la celebración del centenario de la comuna. El gestor de la construcción de esta unidad de información fue el entonces alcalde Don Rafael Pino Villegas. Su primer director(a) fue la Señora Verónica Verme Ríos. El año 2011 se celebró el aniversario n°20 de la creación de esta biblioteca. Esta celebración fue realizada por el señor Alberto Undurraga, alcalde de Maipú durante ese período. Participaron en esta actividad la señora Verónica Verme Ríos, Jefa de la biblioteca durante el año 2011, el ex Alcalde, señor Rafael Pino Villegas, don Héctor Arcos Cárdenas, representando a los usuarios; don Claudio Jorquera Aceituno, presidente de la Agrupación Cultural “Maipú Patrimonial” y usuarios de la biblioteca. [3]

Desde el año 2016, la Unidad de Patrimonio Municipal está bajo el alero de esta red de bibliotecas municipales.[4]

Actualmente la biblioteca tiene 25 años de antigüedad y se asoma como parte del patrimonio de la comuna.

Salas[editar]

  • Sala Infantil: Nombrada como “Elisa Ferrada Ferrada”, (escritora, compositora y guionista)[5]​. Está dirigida para niños hasta los 12 años de edad. Cuenta con un plan de fomento lector y cuentacuentos.
  • Hemeroteca y sala de referencias: De nombre “Luis Ytier Dupré”, (desaparecido periodista, coleccionista y referencista).[5]
  • Sala de Literatura: Llamada “Mario Ortiz Quiroga”(ex Alcalde de la comuna, profesor, poeta y memorialista)[5]​. Está dirigida a los adultos de todas las edades, la sala contiene literatura general y recreativa.
  • Sala de circulación: De nombre “Raúl Téllez Yáñez”,(historiador, poeta y periodista).[5]
  • Sala de Internet: Con computadores con acceso a internet a disposición de los usuarios.
  • (Las salas fueron nombradas en honor a varios personajes con una trayectoria destacada, durante el 20°aniversario de la biblioteca municipal).[5]

Beneficios y deberes del usuario[editar]

  • Todos los socios activos tienen derecho a un máximo de 3 préstamos a domicilio.
  • El préstamo a domicilio es por 14 días, de todos los libros y materiales audiovisuales disponibles en la red.
  • La renovación del material es por 7 días, una sola vez, y puede ser presencial o por teléfono.
  • Los libros en calidad de copia única, serán solo de consulta en sala.
  • El retraso en la devolución tiene un costo diario de acuerdo a la calidad de socio que tenga la persona: Socio estudiante, equivalente a 0,0025 UTM; Socio vecino, equivalente a 0,0101 UTM.
  • El daño o extravío del material debe ser reemplazado por uno de similares características, previo aviso al encargado/a de sala y con el visto bueno de la Unidad de Procesos Técnicos.
  • Por último, todos quienes tenga la calidad socio al día tienen acceso gratuito a internet por 70 minutos.

Visiones futuras sobre la biblioteca[editar]

El día 11 de noviembre de 2016, en el periódico "La Voz de Maipú" se publicó [6]​ una lista de propuestas que buscarán mejorar el servicio de la biblioteca municipal de Maipú. El resumen del encabezado decía lo siguiente:

“Reestructurar a la biblioteca municipal de Maipú como centro cultural moderno, que no solo entregue servicios relacionados con el libro y la lectura, sino que vele por la alfabetización integral de los ciudadanos mediante capacitaciones y actividades de recreación. Que difunda el patrimonio de la comuna y que sea un espacio idóneo para el desarrollo de los artistas maipucinos de diversa índole, para que estos puedan desenvolverse en el campo de las artes, y que esto sirva de currículo para que puedan postular a fondos concursables que les permitan seguir desarrollándose .”[6]

Referencias[editar]

  1. a b «Archivo de la etiqueta: Biblioteca municipal de Maipú». 28 de diciembre de 2012. Consultado el 5 de julio de 2017. 
  2. «Quiénes somos». Consultado el 19 de junio de 2017. 
  3. «Historia Biblioteca Municipal de Maipú». 29 de diciembre de 2011. Consultado el 19 de junio de 2017. 
  4. http://www.municipalidadmaipu.cl/maipu-ya-cuenta-con-nueva-unidad-patrimonial-municipal/
  5. a b c d e «Biblioteca municipal cumple 20 años». 29 de diciembre de 2011. Consultado el 5 de julio de 2017. 
  6. a b «Identidad, Patrimonio y Arte: En pos de un circuito cultural para Maipú». 11 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de julio de 2017. 

Enlaces externos[editar]