Usuario:Juan Villalobos/wb/017

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Trebal es una planta de tratamiento de aguas residuales construida en 1991 que permite el reciclaje de 380.000 m³ diarios de las aguas utilizadas por la población del Gran Santiago. Fue la primera de las 3 más grandes plantas de tratamiento en el área del Gran Santiago. Después fueron construidas La Farfana y la planta de tratamiento de aguas servidas Mapocho.

Interceptores[editar]

Las aguas servidas en la ciudad de Santiago son captadas por varios interceptores que recorren los siguientes tramos:[1]: 11 

  1. El primero corre paralelo a la ribera sur del río Mapocho hasta La Farfana.
  2. El segundo corre paralelo a la ribera norte de la segunda mitad del Zanjón de la Aguada hasta La Farfana.
  3. El tercero corre paralelo a la rivera sur del último tercio del Zanjón de La Aguada y lleva las aguas hasta la planta El Trebal.
  4. El cuarto se inicia en Puente Alto y recorre el extremo sur de la ciudad hasta El Trebal.

Estos interceptores impiden que las aguas servidas se viertan y se mezclen con el caudal de los cauces naturales que atraviesan o bordean la ciudad.

Trayecto de los interceptores.

Premios[editar]

En 2018 la biofactoría Farfana-Trebal-Mapocho fue premiada con el Premio Nacional del Medioambiente Reciclapolis, del Ministerio del Medio Ambiente de Chile.[2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]


[ [Categoría:Cuenca del río Maipo (057)|Trebal]] [ [Categoría: Maipú|Trebal]] [ [Categoría:Plantas depuradoras|Trebal]] [ [Categoría:Manejo de los recursos hídricos de Chile|Trebal]]