Usuario:K3v1n2015/Taller7

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nada (banda)[editar]

Nada
Datos generales
Origen Francia
Bandera de Francia Francia
Información artística
Otros nombres Hijos de Nada
Género(s) Folk Rock, Acustico, Rock Psicodélico, Rock Progresivo
Período de actividad 1973
Miembros

Miguel Abuelo (voz)
Daniel Sbarra (guitarra)
Pinfo Garriga (bajo y coros)
Diego Rodriguez - (batería y coros)
Carlos Beyris (coros)
Exmiembros

Juan Dalera (quena)
Luis Montero (batería)
Edgardo Canton (efectos electrónicos)
Gustavo Kerestesachi (mini moog)

Nada fue un grupo de rock de los años '70, formado para servir de apoyo al trabajo solista de su lider Miguel Abuelo, la agrupación dura menos de un año, con la cual lanza un disco en 1973.

Historia[editar]

Viaje de Abuelo a Europa[editar]

Tras el frustrantes paso de Los Abuelos de la Nada en los '60, y la agrupación Huevo que no dura en 1970. Miguel viaja a Francia ese mismo año para alejarse del clima denso que vivia Argentina por entonces. En Europa no llega a radicarse en ningún lugar en específico, y durante los primeros años conoce a Krisha Bogdan en Ibiza, quien se convierte en su esposa y con quien tiene su único hijo, Gato Azul Peralta, en Londres en 1972.

Miguel Abuelo & Nada[editar]

Sin sentar cabeza y ganándose la vida como buscavidas, no logra lo conseguido hasta 1973, cuando se instala en Franciacuando se contacta por medio de amistades con Moshe Naïm, productor y mecenas rico de la escena pop francesa, y Daniel Sbarra, guitarrista, junto con quienes realiza un disco de rock psicodélico, folk y hard rock llamado Miguel Abuelo & Nada, grabado en 1973 y publicado en 1975 por el sello de Naïm (en Argentina, sería publicado a fines de los años 90 por el sello Condor's Cave). Para la grabación forma la banda Nada, que actuaría como grupo de apoyo, la cual también hace una gira por Francia, todo apadrinado por Naïm, que había visto en Miguel un talento especial, pero el proyecto no dura.[1]

Disolución[editar]

Tras la grabación, el proyecto decae por diferencias con Sbarra y con la agrupación llevando a la disolución del grupo en 1973.

Tras esto, Miguel se instalado en Ibiza, donde se encuentra con muchos músicos argentinos de quienes se hace amigo, especialmente Miguel Cantilo, Kubero Díaz y un joven Cachorro López, que sería esencial para sus proyectos futuros.

En 1975, es editado el único disco que había grabado con el grupo.

Discografía[editar]

Albumes de estudio

Reversiones[editar]

El disco tuvo 4 reversiones. En 1994 llega a Belgica producido por Fanny, en 1999 llega a Argentina producido por Condor's Cave, en Francia tuvo su reversión en 2001 y en 2009͵ ambos producidos por el mismo Moshe Naïm.[2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]