Usuario:Kike Souto/Taller/Francisco José Virtuoso s.j.

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francisco José Virtuoso A.
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1959
Caracas Bandera de Venezuela
Residencia Caracas
Nacionalidad Venezolano
Religión Católico
Educación
Educación Licenciado en Ciencias Políticas
Educado en Universidad Rafael Urdaneta
Posgrado Doctor en Historia de las Ideas Políticas de Venezuela
Información profesional
Ocupación Rector de la Universidad Cartólica Andrés Bello
Predecesor Luis Ugalde

(Francisco José Virtuoso A. s.j.) (Caracas, 16 de septiembre de 1959) es un sacerdote venezolano, perteneciente a la Compañía de Jesús. Rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) desde el año 2010.[1]

Biografía[editar]

Francisco José Virtuoso Arrieta nació en Caracas, Venezuela. Se unió a la Compañía de Jesús en 1977 y en 1990 se ordenó como sacerdote de la congregación. Comenzó sus estudios en la Universidad Rafael Urdaneta (Maracaibo-Venezuela), obteniendo el título de Licenciado en Ciencias Políticas en 1986.[2]​ Es doctor en Historia de las Ideas Políticas de Venezuela de la Universidad Católica Andrés Bello (2003) y se especializó manejo hablado del inglés en la Universidad Católica de Washington, Seattle, Estados Unidos (1994).[3]

Inicio la carrera docente en 1994 en la UCAB, impartiendo cátedras en la escuela de filosofía, comunicación social, posgrado de historia y el Instituto de Teología para religiosos (ITER). También participó desde 2007 en el posgrado de ciencias políticas de la Universidad Central de Venezuela.[2]

En 1994 asumió la dirección de la Fundación Centro Gumillas, cargo que desempeño hasta el año 2000 y que repitió por segundo periodo del 2006 al 2010. Participó en la Comisión Nacional para la Reforma Policía convocada por el Ministerio de Interior y Justicia, que buscaba generar recomendaciones para poder reformar el modelo policial[2][4]​.

Fue director de la ONG Ojo Electoral (2004-2008), una organización que buscaba promover la participación y la transparencia electoral a través de actividades no partidistas[5]​. Desde octubre 2010 desempeña el cargo de Rector de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela).


Obras publicadas[editar]

Obras propias:

  • La crisis de la catolicidad en los inicios republicanos de Venezuela 1810-1813 (2001).[1]​ ISBN: 980-244-263-1
  • La preocupación social de la Compañía de Jesús en Venezuela, 1968-1992. Caracas, UCAB. (2004). ISBN: 980-244-380-8
  • Aportes y desafíos del compromiso social de la Iglesia en la Venezuela Hoy (Coord.) Caracas, UCAB (2005)[2]​. ISBN: 980-244-428-6

Obras colectivas con participación de José Virtuoso[1]​:

  • Venezuela análisis y proyecto, Venezuela desafíos y propuestas (1998).
  • Una mirada sobre Venezuela: reflexiones para construir una visión compartida (2006). ISBN: 980-244-4561
  • Buenos gobiernos locales (2011).
  • Pobreza y desigualdad, Nueva izquierda en América Latina, Valoraciones de la democracia en Venezuela y América Latina (2012).
  • La política y sus tramas (2013).ISBN: 978-980-244-740-4

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «Centro Gumilla». www.gumilla.org. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  2. a b c d «Ucab». UCAB. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  3. Poderopedia, Equipo. «José Virtuoso». http://www.poderopedia.org/ve/personas/Jose_Virtuoso (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2019. 
  4. Antillano, Andres (2016). «La reforma policial en Venezuela». Civitas. doi:10.15448/1984-7289.2016.4.24335. Consultado el 06-04-2019. 
  5. ««Ojo Electoral», una ONG dirigida por un jesuita y reconocida por todos en Venezuela | La Gente | Radio La Primerísima». www.radiolaprimerisima.com. Consultado el 6 de abril de 2019.