Ir al contenido

Usuario:Kokoo/.../Alcàsser

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se conoce como crimen de Alcácer al secuestro, violación, tortura y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, tres niñas de catorce y quince años del municipio valenciano de Alcácer (España).

Las niñas desaparecen la noche del 13 de noviembre de 1992, cuando se dirigen haciendo autoestop a una discoteca del vecino municipio de Picasent donde se celebra una fiesta del instituto. Tras una intensa movilización de los padres y una


la fiesta del instituto de la vec, de tres niñas de catorce y quince años del municipio valenciano de Alcácer (España)  al posterior hallazgo de sus cadáveres, 75 días después, en un paraje próximo al Pantano de Tous, cuyas autopsias revelaron violaciones y brutales torturas previas a su asesinato. 

http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121113/54354447493/crimen-alcasser-veinte-anos-despues.html

viernes, 13 de noviembre de 1992[editar]

  • 19:00: Míriam sale de casa para ir con Toñi y Desirée a la discoteca Coolor de Picassent, donde los estudiantes del instituto celebran una fiesta.[1]
  • 19:00: Míriam llega a casa de Desirée a buscarla. Desirée sale de casa habiendo preparado su bolsa para ir a natación al día siguiente.[2]
  • 19:00: Toñi sale de casa junto con las otras dos amigas.[3]
  • 20:20: Salen de casa de Ester Díez, una amiga a la que visitan porque se encontraba enferma. Se dirigen a Coolor. Ninguna de ellas estudia en el Instituto de la fiesta que se celebra allí, pero sí conocen a gente del mismo.[4]
  • 19:45: Un amigo que las conoce las saluda a la altura del ambulatorio de Alcácer. Supone que irían a hacer autoestop, aunque le extraña porque Desirée le dijo previamente que no irían a la discoteca Coolor.[5]
  • 20:00: Míriam llama a casa para pedirle a su padre que las acerque a la discoteca. La madre contesta que el padre está griposo en cama y que no es hora de ir a la discoteca.[1]
  • 20:15: Un joven, que conducía con su vehículo en compañía de su novia, recoge a las niñas a la altura del último semáforo de la salida de Alcácer en dirección a Picassent (Avda. Ricardo Hernández).[6]​ Éstas se encontraban sentadas en la acera (apoyadas en la pared, según su novia)[6]​ y tenían intención de preguntar a los conductores para que las llevaran. El joven asegura que no estaban haciendo dedo (su novia asegura que se las veía nerviosas: hacían autoestop y rápidamente bajaban la mano).[6]​ El joven, que se detiene en el semáforo, las llama con la mano. Míriam se acerca a la ventanilla y pregunta si van a Picassent, quedan para llevarlas y las tres suben al coche. Las niñas preguntan si les pueden dejar en Picassent, pero el joven tiene el coche estropeado (perdía gasóleo) y para en la primera gasolinera de la entrada de Picassent (Gasolinera MARI).[6]​ Allí bajan las niñas.[7]
  • 20:20: Un amigo las saluda a unos 15 metros de la Gasolinera Mari, con dirección al interior de la población de Picassent.[8]
  • ~20:00: Una señora ve desde la ventana de su casa a tres chicas jóvenes haciendo autoestop en la esquina del "Casal" (travesía de la carretera VP-3065) a los vehículos procedentes de la entrada a Picassent por la parte sur con dirección norte (Venta Cabrera). Un coche para, abre la puerta posterior y las chicas suben juntas. En el coche hay cuatro individuos: el conductor, el acompañante y dos más detrás. Tras subir, el coche reanuda la marcha por la misma carretera, dirección norte. El coche es blanco, de cuatro puertas, más bien pequeño, bien conservado.[9]
  • 21:00: La madre de Desirée empieza a preocuparse.[2]
  • 22:00: La madre de Desirée llama a los padres de Míriam y Toñi para ver si ellas habían llegado ya.[2]
  • 23:00: Los padres se reúnen en el Ayuntamiento alarmados por la tardanza.[2]

sábado, 14 de noviembre de 1992[editar]

  • 09:40: El padre de Míriam denuncia el caso.[1]
  • La madre de Desirée denuncia el caso.[2]
  • La madre de Toñi denuncia el caso.[3]
  • Centenares de personas recorren las calles y los alrededores de Alcácer y Picassent en su búsqueda. Los padres llenan de carteles con las fotografías de las niñas Alcácer y alrededores.[10]

domingo, 15 de noviembre de 1992[editar]

  • Fernando Castilla Vela, un joven de 26 años que pertenecía a Protección Civil de Torrent y Francisco Conejo Rodríguez, de 35 años, casado y padre de un hijo de 7 años y una niña de 2, comienzan la búsqueda montados en dos motocicletas todoterreno. Tenían asignados los barrancos que rodean Picassent.[10]
  • 18:20: un Nissan Patrol les arrolla en el kilómetro 19,800 de la carretera VP-3065. Fernando Castilla muere en el acto. Francisco Conejo resulta herido con 14 fracturas en las piernas.[10]

19 de noviembre de 1992[editar]

  • 12:50: Declara el joven que las acerca con su coche a Picassent. 21 años, vecino de Alcácer.[7]
  • 13:10: Declara la novia del joven que las acerca con su coche a Picassent.[6]

20 de noviembre de 1992[editar]

  • 19:02: Declara el amigo que las vio entrar en Picassent.[8]
  • 19:30: Declara el amigo que las ve a la altura del ambulatorio de Alcácer.[5]
  • 20:30: Declara Ester, la amiga enferma a la que visitan en su casa.[4]

21 de noviembre de 1992[editar]

  • 20:15: Declara la mujer que las ve desde la ventana de su casa.[9]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c C01.92.11.14 - Fernando García Mediano.
  2. a b c d e C01.92.11.14 - Rosa Antonia Folch Romaguera.
  3. a b C01.92.11.14 - Luisa Rodríguez Requena.
  4. a b C01.92.11.20 - Ester Díez Martínez.
  5. a b C01.92.11.20 - FRANCISCO ANTONIO SORIA CHAVELI.
  6. a b c d e C01.92.11.19 - MARÍA LUZ LÓPEZ GARCÍA.
  7. a b C01.92.11.19 - FRANCISCO JOSÉ HERVÁS MARTÍNEZ.
  8. a b C01.92.11.20 - JOSÉ ANTONIO CANO LLACER.
  9. a b C01.92.11.21 - DOLORES BADAL SORIA.
  10. a b c Introd. Cap. 2.