Usuario:LauYaw/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jhon Boretto (La Palestina, 15 de abril de 1966) es contador público, magister en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión. Exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas (2015-2021) y actualmente rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Biografía[editar]

Jhon Boretto[1]​ nació en La Palestina, Provincia de Córdoba. Lo llamaron Jhon en honor a John Fitzgerald Kennedy, aunque en el Registro Civil fue inscripto con la "h" invertida, lo cual le dio su característico nombre. En La Palestina inició la escuela primaria, que finalizaría luego en Hernando. Cursó sus estudios secundarios en el Instituto Bernardino Rivadavia de Villa María y, tras completarlos, se trasladó a la ciudad de Córdoba para ingresar a la UNC, convirtiéndose en el primer universitario de su familia. En 1993 se recibió de contador público y, durante el cursado de la carrera, tuvo su acercamiento a la política universitaria a través de la Franja Morada. Luego de cumplir su rol como presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), fue dos veces presidente de la Federación Universitaria de Córdoba (1990-1994) y secretario de Asuntos Académicos de la Federación Universitaria Argentina (FUA). También se inició como docente de la FCE y en 1994 obtuvo su título en la Maestría en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos de Inversión. A partir de 1995 sumó sus primeros pasos en la gestión, siendo secretario de Asuntos Estudiantiles y luego asumió al frente de la Secretaría General de la UNC (2007-2013). A lo largo de su trayectoria universitaria, Boretto fue representante de tres de los cuatro claustros (estudiantil, egresado y docente) en el Honorable Consejo Superior.

Siendo docente por concurso de la cátedra de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión es elegido en 2015 decano de la FCE, cargo en el que fue reelecto en 2018. En 2019 fue designado miembro del Directorio de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en representación de la UNC y luego presidente del Consejo de la Comunidad de la FCE. Tras imponerse en las elecciones en la UNC, el 1 de agosto de 2022 asumió al frente del Rectorado en reemplazo de Hugo Juri y acompañado por la arquitecta Mariela Marchisio como vicerrectora[2]​.

Elecciones UNC 2022[editar]

La lista de "Somos"[3]​, que encabezó Boretto, se impuso con el 63,26% de los votos en la segunda elección directa de autoridades rectorales en la historia de la Casa de Trejo. El proceso electoral se desarrolló durante tres días, entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2022, y contó con un alto grado de participación de toda la comunidad universitaria[4]​. De acuerdo a los resultados por claustros, "Somos" obtuvo el 73,75% de los votos de nodocentes, el 61,82% de los/as egresados/as, el 62,93% de los/as estudiantes, el 62,56% de profesores titulares, el 61,31% de los/as adjuntos/as y el 64,08% de los/as auxiliares. De esta forma, Boretto fue consagrado para conducir el Rectorado de la UNC para el periodo 2022-2025.

En su discurso de asunción, Boretto planteó tres ejes para su gestión: la transformación educativa, la mejora en el modo de habitar la Universidad y la profundización de un modelo de universidad abierta a la sociedad, los que estructuraron su plataforma electoral[5]​. Además, convocó a toda la comunidad universitaria a potenciar las acciones de la UNC, como una institución pública dinámica e innovadora, con capacidad para dar respuesta a las demandas de la sociedad a partir de "la construcción colectiva, la búsqueda de consensos y el respeto por la multiplicidad de opiniones”. En su mensaje se comprometió con la vigencia de los principios de la Reforma Universitaria que, remarcó, “impone una vocación transformadora constante en su responsabilidad con el progreso". En este contexto, ratificó su compromiso con la transformación educativa para dar “adaptar la universidad a los nuevos escenarios, marcados por el impacto de las nuevas tecnologías en todos los órdenes”.[6]

Actividad extrauniversitaria[editar]

Boretto fue presidente del Directorio de la Corporación Intermunicipal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba Sociedad Anónima (Cormecor SA), entre 2013 y 2015. Además de las funciones relativas al Directorio, desarrollo tareas de asesoramiento profesional en la formulación del proyecto Complejo Ambiental para la Valorización, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos para el Área Metropolitana de Córdoba.

En el deporte, Boretto se inclinó por el fútbol y hace décadas es socio del Club Atlético Belgrano de Córdoba, su gran pasión por fuera de la Universidad.

Referencias[editar]

  1. «Somos UNC en Instagram: "Jhon Boretto, nuestro candidato a Rector para estas elecciones ✅ Deslizá y conocé un poco más acerca de él, su vida y trayectoria 👉🏼 #Somos #SomosUNC #Universidad #Cordoba #UNC #EleccionesUNC2022"». Instagram. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  2. «Boretto: “La movilidad social ascendente a partir de la educación tiene que volver a ser el motor que impulse el progreso de nuestra sociedad”». Universidad Nacional de Córdoba. 1 de agosto de 2022. Consultado el 16 de agosto de 2022. 
  3. «Somos – #somosunc». Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  4. «Jhon Boretto es el nuevo rector electo de la Universidad Nacional de Córdoba». Universidad Nacional de Córdoba. 3 de junio de 2022. Consultado el 16 de agosto de 2022. 
  5. «Plataforma Somos 2022-2025». 
  6. «Discurso completo Jhon Boretto». 

Enlaces externos[editar]

https://somosunc.ar/

https://www.unc.edu.ar/