Ir al contenido

Usuario:Lcpalacios/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
100 Quetzales
Características
Valor facial 100 Quetzales
Ámbito Guatemala
Dimensiones 155 x 67× mm
Medidas de seguridad Marca de agua, Intaglio
Composición Fibra de algodón
Anverso
Diseño Efigie del obispo y licenciado Francisco Marroquín
Reverso
Diseño El edificio (parte interior) de la Universidad de San Carlos de Borromeo localizado en Antigua Guatemala
Involucrados y fechas
Periodo de impresión 15 de septiembre de 1948 - Actualidad

El Billete de Cien Quetzales es un billete Quetzal está contemplado en el Decreto Número 17-2002 del Congreso de la República de Guatemala del 10 de mayo de 2002 en su artículo 11 de la Ley Monetaria. Comenzó su circulación el 15 de septiembre de 1948.

Características[editar]

El billete es impreso por Giesecke & Devrient

Hola[editar]

Adios[editar]

Ficha[editar]

Hola[editar]

gol Tenis

Forma: Rectángulo
Material Sustrato de algodón
Tamaño: 156 milímetros de base, por 67 milímetros de alto
Impresión: Sistemas de Grabado en Acero, Tipografía, Litografía
Color dominante: Sepia
Anverso Efigie del obispo y licenciado Francisco Marroquín, defensor de los indígenas y creador del colegio mayor
Reverso El edificio (parte interior) de la Universidad de San Carlos de Borromeo localizado en Antigua Guatemala.

Medidas de seguridad[editar]

Seguridad Descripción Imagen
Color degradado Cambio gradual de color sepia a azul, complementarios con el color dominante.
Archivo:Gtq200seg01.jpg
Hilo de seguridad
  • Con cuatro (4)mm. de ancho.
  • Entretejido en el papel.
  • Cambia de color, al inclinar el billete.
  • Microtexto con la leyenda BG 100.
  • Al verlo a trasluz se observa que el hilo es continuo.
  • En el reverso se puede apreciar fluorescencia con luz ultravioleta.
Archivo:Gtq200seg02.jpg
Marca al agua
  • Imagen a trasluz con los bustos de los maestros Francisco Marroquín, y el número 100 en maya y en arábigo.
Archivo:Gtq200seg03.jpg
Microtexto
  • Anverso
    • En el fondo de seguridad, con la leyenda "GUATEMALA TU NOMBRE INMORTAL".
    • Bajo los personajes principales, con la leyenda "GUATEMALA 200 QUETZALES".
  • Reverso
    • La leyenda "LIBRE AL VIENTO TU HERMOSA BANDERA" sobre la marimba
    • Al contorno de la alegoría principal "BANCO DE GUATEMALA".
Archivo:Gtq200seg04.jpg
Archivo:Gtq200seg05.jpg
Tinta fluorescente
  • En el número de serie ubicado en forma vertical al lado derecho del billete.
  • En la imagen de un numero 100 en maya. Se observa únicamente bajo el efecto de luz ultravioleta.
Archivo:Gtq200seg06.jpg
Fondo de seguridad Líneas multidireccionales que forman diseños de tela típica guatemalteca, tanto en el anverso como en el reverso.
Archivo:Gtq200seg07.jpg
Imágenes tridimensionales Imágenes que dan la apariencia de estar en tercera dimensión.
Archivo:Gtq200seg08.jpg
Tinta ópticamente variable Cambia de color de verde a azul y viceversa, al inclinar el billete.
Archivo:Gtq200seg09.jpg
Imágenes Complementarias Impresiones parciales en anverso y reverso, que al observarlas a trasluz se aprecia la denominación Q200.
Archivo:Gtq200seg11.jpg
Registro Perfecto de Impresión Ave símbolo El Quetzal, en registro perfecto de anverso con reverso, al ser observado el billete a trasluz.
Archivo:Gtq200seg12.jpg
Imágenes coincidentes Bandera de Guatemala que, al verla a trasluz, coincide con la misma imagen ubicada en el anverso.
Archivo:Gtq200seg13.jpg
Imagen de Alto Registro El Ave Símbolo, el Quetzal, se observa en el anverso y reverso, y cambia de coloración bajo el efecto de luz ultravioleta.
Archivo:Gtq200seg14.jpg
Estampado en Seco Imagen del Balam que se puede apreciar únicamente con lupa
Archivo:Gtq200seg15.jpg
Fibrillas Fluorescentes Sobre toda la superficie del papel, algunas visibles a simple, la mayoría de ellas visible únicamente con luz ultravioleta.
Archivo:Gtq200seg16.jpg

Referencias[editar]

[[Categoría:Monedas de Guatemala]]

Mapa