Ir al contenido

Usuario:Leonardosegurat/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Felipe Garrido nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de septiembre de 1942. Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde ha sido profesor desde 1975. Ha sido director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, de la Unidad de Publicaciones de la Secretaría de Educación Pública.

Felipe Garrido
Información personal
Nacionalidad Mexico

Resumen de la obra[editar]

Santiago no paraba de temblar. Era apenas un niño. Ya saben que en esa etapa nos asustamos por todo. La oscuridad produce monstruos, pero siempre tenemos esa figura fuerte y no temerosa de nuestro padre. El padre de Santiago le muestra que no hay nada de que temer y que no existe tal cosa como monstruo. Santiago sigue asustado y su padre lo abraza. Puede sentir cómo tiembla y cada gota del lloriqueo de Santiago. Lo arrulla a hasta que se queda dormido. Luego el padre empieza a recordar el asesinato de los hijos de Esther, el secuestro de su jefe y la voz al teléfono que exige dinero. De pronto empieza a temblar.

Puntos a analizar[editar]

  • Cada quien tiene sus miedos. Pueden diferir en edades y épocas de nacimiento.
  • Para los niños, los miedos suelen ser producto de su imaginación.
  • Para los adultos, suelen ser las cosas que pasan en la vida real que son malas.
  • El miedo es una respuesta natural, que se da sin importar la edad ni la madurez.
Imagen sobre análisis de lectura de Terrores por Felipe Garrido

Análisis de la Obra[editar]

Lectura Conotativa[editar]

Varias cosas de su recámara las visualiza como monstruos o cosas que le quieren hacer daño. En cambio los miedos del padre representan lo que es el mundo real. Le provoca el mismo miedo que los monstruos le hacen sentir al hijo.

Lectura Denotativa[editar]

Este cuento te enseña una de varias diferencias entre la juventud y la madurez. Él hijo que le tiene miedo a la oscuridad y monstruos, mientras él papá le tiene miedo a robos, asesinatos y secuestros. Mientras los miedo del niño no existen y no causan gran daño los del padre si. Una vez eres adulto cambia tu forma de ver el mundo. Los monstruos ya no existen, la oscuridad es tu mejor amigo significa que no tienes que trabajar más y que tendrás un gran descanso.

Referencias[editar]

  • Academia.org.mx,. (2015). Felipe Garrido. Recuperado 4 de Octubre, 2015, de http://www.academia.org.mx/Felipe-Garrido
  • Terrores. (2015, Octubre 3). Sacado en Octubre 7, 2015. http://www.literaturaalacarta.cepe.unam.mx/index.php/violencia/101-terrores.html
  • Editorial del Sur. «Felipe Garrido». Consultado el 16 de marzo de 2010.
  • Editorial Planeta. «Felipe Garrido». Consultado el 16 de marzo de 2010.
  • Academia Mexicana de la Lengua. «Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua». Consultado el 16 de marzo de 2010.
  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara. «Felipe Garrido». Consultado el 16 de marzo de 2010.

Véase también[editar]

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Garrido