Ir al contenido

Usuario:Lila La Valle/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cecilia Berdichevski
Información personal
Nacimiento 2 de junio de 1926
Avellaneda, Buenos Aires
Fallecimiento 28 de febrero del 2010
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Programadora

Cecilia Berdichevski (2 de junio de 1926, Avellaneda-10 de febrero de 2010) fue una programadora argentina, pionera en el área de informática y en el uso de Clementina. Después de la Noche de los Bastones Largos comenzó a trabajar en la empresa de Sadosky, Guber y Chamero. [1]

Trayectoria profesional[editar]

Berdichevski estudió Matemáticas en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires donde tuvo sus primeros acercamientos a la informática. Tomó cursos con la programadora inglesa Cicely Popplewell y con el español Ernesto García Camarero, convirtiendose en la primera programadora de la primera gran computadora que tuvo la Argentina.[2]​ Luego continuó sus estudios en Manchester y volvió a la Argentina en 1963. Además de ser programadora, Cecilia también trabajó como Jefa de Trabajos Prácticos de Cálculo Numérico I, donde el profesor titular era Sadosky.[3]

En 1962 obtuvo una beca para trabajar en la University of London Computer Unit y luego continuó su trabajo en Francia.

Cecilia trabajó en distintas empresas ligadas a la tecnología como: ACT, la empresa de Sadosky, Guber y Chamero; IBIZA; y, en 1984, pasó a ser subgerente General de la Caja de Ahorro, a cargo del Centro de Cómputos. Luego de su jubilación, trabajó como consultora en informática y participó en importantes proyectos y organismos internacionales como el PNUD. [1]

Referencias[editar]

  1. a b «Cecilia Berdichevsky». 
  2. Carlos Borches Y Raul Carnota (08/12/2015). «Clementina, la memoriosa». Clarín. Consultado el 28 de abril de 2018. 
  3. «Pioneras informáticas rioplatenses».