Usuario:Link58/Biblio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Link58 (b)
-
-
-

Introducción[editar]

Los bibliotecarios pueden:

  • Borrar páginas;
  • Ver y restaurar páginas borradas;
  • Bloquear y desbloquear direcciones IP de usuarios anónimos;
  • Bloquear y desbloquear usuarios registrados;
  • Proteger o semiproteger una página, así como las funciones inversas;
  • Editar en páginas protegidas;
  • Revertir páginas rápidamente;
  • Editar el espacio de nombres de MediaWiki y el espacio de nombres Archivo;
  • Ver las contribuciones borradas de un usuario;
  • Ver la lista de páginas sin vigilar en toda Wikipedia;
  • Marcar como revisadas las páginas nuevas

Sin embargo, los bibliotecarios sólo pueden usar esas capacidades en concordancia con las políticas de Wikipedia. En particular, un bibliotecario no debe usar sus poderes para dirimir un conflicto de ediciones en el que es parte interesada. Del mismo modo, los bloqueos a usuarios registrados sólo se harán en casos de vandalismo patente, o luego de un proceso en caso de usuarios que no cumplen con otras políticas de Wikipedia.

Aquí la ayuda con guías útiles del quehacer bibliotecario.

Políticas de Wikipedia
Sobre las políticas · Convenciones
Los cinco pilares
Lo que Wikipedia no es
Punto de vista neutral
Derechos de autor
Etiqueta
Ignora las normas
Estándares de artículos
Verificabilidad
Fuentes fiables
Relevancia
Biografías de personas vivas
Convenciones de títulos
Principios globales
Usa el sentido común
Conflicto de interés
Spam
Trabajando con otros
Civismo
Presume buena fe
No morder a los novatos
Regla de las tres reversiones
No hagas ataques personales
No amenaces con acciones legales
No sabotees Wikipedia para respaldar tus argumentos
Procedimientos
Votaciones
Política de protección
Política de borrado
Política de restauración

Cinco pilares de Wikipedia[editar]

  1. Wikipedia es una enciclopedia (WP:NO)
  2. Wikipedia admite exclusivamente el punto de vista neutral (WP:PVN); si se quiere más detalles sobre este tema delicado, existe una ayuda especializada. Debe recordarse que las discusiones sobre adición de información deben darse en las respectivas páginas de discusión de los artículos, pero debe saberse siempre que Wikipedia no es un foro de debate: las discusiones solamente sirven para detallar qué debe añadirse, eliminarse o modificarse esencialmente. Cuando no haya consenso sobre la neutralidad de un artículo se coloca la plantilla {{discutido}} en el artículo para informar de una discusión vigente. Es muy importante saber que los editores deben ser valientes al editar las páginas (WP:SV), siempre y cuando consideren añadir fuentes (WP:VER y WP:REF) y que Wikipedia no es fuente primaria (WP:FP). No son aceptables los juicios de elogio o descalificación (WP:EJV) en un artículo. Siempre hay que presumir buena fe (WP:PBF) en los editores que evidentemente quieren contribuir al proyecto, sin ahuyentar a los novatos (WP:NMN) como recordatorio, y cuidando evitar las guerras de ediciones (WP:GE). Es indispensable siempre mantenerse calmado en un conflicto (WP:MC), y evitar faltar al respeto a otros editores (WP:E) o hacer ataques personales (WP:NAP). Para las labores de edición, puede servir el manual idiomático (WP:CI) para seguir las políticas vigentes de gramática.
  3. Wikipedia es de contenido libre y respeta sin excepción los derechos de autor (WP:DA). La mayor parte de Wikipedia posee licencia de documentación libre de GNU (WP:GFDL).
  4. Wikipedia sigue unas normas de etiqueta. El civismo es esencial en el proyecto (WP:CIV). No debe sabotearse Wikipedia] (WP:NSW) para respaldar un argumento, ni mucho menos añadir información falsa o errónea (WP:BULO) para poner a prueba su verificabilidad, tema discutido en sitios web externos y en la prensa en general.
  5. Wikipedia no tiene normas rígidas (WP:IN) y estas pueden modificarse si es evidente que están mal o no satisfacen todos los criterios.

Políticas[editar]

Están relacionadas con los cinco pilares de Wikipedia y los editores están sujetos a ellas.

WP:P
Las polìticas pueden modificarse en cualquier momento si el caso lo amerita.
Ayuda de edición
Antes de comenzar
Cómo se edita una página
La interfaz de Wikipedia
Barra de herramientas de edición
Creación de un artículo
Manual de estilo
Estructura de un artículo
Cómo cambiarle el título (convenciones, restricciones técnicas)
Cómo empezarlo
Cómo redactarlo mejor
Cómo añadirle imágenes (política de imágenes)
Cómo referenciarlo (política de verificabilidad)
Cómo categorizarlo
No lo firmes (política de derechos de autor y páginas de autopromoción)
Clases de artículos
Los espacios de nombres
Modelos · Anexos · Redirecciones
Uso de MediaWiki
Cronologías · Listas · Tablas · Columnas
Notas · Enlaces externos
Plantillas · Mapas de imágenes
Caracteres especiales
Palabras mágicas · ParserFunctions
Fórmulas LaTeX
Más ayuda
Preguntas idiomáticas
Transliteración
Dónde colaborar
Contenidos de ayuda
Recursos
Recursos libres
Imágenes de dominio púbilico
Ejemplos de peticiones de permiso
Más recursos y herramientas

Convenciones[editar]

Esencialmente son consejos o guías para facilitar la edición a otros usuarios muchas veces no familiarizados con el funcionamiento de Wikipedia. A continuación algunas de las más importantes y útiles: