Usuario:Lolimac/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La pobre gente
de Florencio Sánchez
Género Teatro
Subgénero Drama
Idioma Español
País UruguayUruguay

La pobre gente es una obra teatral creada por el dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez.

Es una comedia en dos actos, estrenada el primer día de octubre en 1904. Es la cuarta pieza con la que Florencio Sánchez se enfrenta con Buenos Aires, con la compañía de Angelina Pagano.

Orfilia Rica, Angelina Pagano y Ángela Tesada sostuvieron la interpretación.[1]

Esta obra tiene un carácter poco perceptible, que carece de emoción. No fluye de la manera que debería, tiene un primer acto que causa demasiada irritación ya que habla siempre de lo mismo. En el segundo acto ya se desenvuelve el problema. [2]

Estructura[editar]

Esta obra se divide en dos actos. Con 27 escenas en total. El primero con 14 escenas y el segundo acto con 13 escenas.

Personajes[editar]

Zulma, Doña Mónica, Isadora, Giovanna, Teresa, Manuela, Tita, Cuaterno, Raúl, El Casero, Lechero

Argumento[editar]

La obra empieza con una discusión entre Mónica y Felipe ya que él no trabaja entonces no tienen dinero para abastecer sus necesidades. Luego llega el lechero y ellos le preguntan si no les podría fiar leche, ya que no tienen qué comer, y él no los deja ya que le deben como seis pesos.

Mónica se preocupa por Zulma y las chicas ya que no tendrán cómo abastecerse. Luego Mónica y Felipe hablan sobre que no hay dinero para comer, ya que no hay costuras. Aparecen Isadora, Manuela y Teresa las cuales deben hacer las costuras. Luego junto al Cuaterno hablan y ven la situación en la que se encuentra Zulma. Cuaterno se pone a discutir con Felipe, y le dice que intente no vivir del trabajo del resto de las personas como Zulma.

Ella aparece y les plantea el problema de que ya no tiene trabajo, ya que la han echado de la casa. Por lo tanto no hay dinero. Después de un rato Isadora y Zulma hablan de las actitudes que tiene Felipe, ella se quiere echar la culpa pero Isadora no la deja. Luego de un rato aparece Mónica enojada ya que Giovanna no le da el dinero, acto seguido Zulma aparece feliz ya que consiguió algo de dinero, pero enseguida aparece Raúl con las malas noticias de que lo han despedido y además de todo no le han pagado lo que le correspondía.

Luego Felipe se disculpa con Zulma ya que le han contado que ella no tuvo la culpa de que la despidieran. Hace que vaya a buscar más costuras el próximo sábado. Aparece el Casero queriendo desalojarlos pero el Cuaterno los salva de ese problema entregándole algo de dinero. Cuando le van a contar a Zulma ella no aparece por ningún lado. Luego que la encuentran, aparece ella con un montón de costuras, ahí es cuando se tira al piso a sollozar.

  1. Cervantes, Biblioteca Virtual Miguel de. «La pobre gente / Florencio Sánchez | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes». www.cervantesvirtual.com. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  2. «La pobre gente». BajaLibros.com. Consultado el 21 de noviembre de 2018.