Ir al contenido

Usuario:Lucila Baggens/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rafael Ordóñez Castro[editar]

(1830-1865) Nació en Madrid, España. Estudió pintura y dibujo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Luego se interesó por la fotografía y Charles Clifford (fotógrafo español) fue quien lo instruyó en las técnicas y los usos.

Formó parte del equipo de expedición científica “La Comisión del Pacífico” (1862-1866), siendo el primer dibujante-fotógrafo en viajes de exploración europeos. Esta fue enviada por el gobierno español a tierras americanas durante el reinado de Isabel II con el objetivo de estudios sobre ciencias naturales y antropológicas, además tenían fines colonizadores. La tripulación zarpó del puerto de Cáliz el 10 de agosto del 1862 en las fragatas “Nuestra Señora del Triunfo” y “Resolución”. El rumbo era América Central, América del Sur y California.

Su participación en este viaje duró los dos primeros años ya que se instaló en Valparaíso, Chile y desde allí continuó su labor fotográfica. Su producción abarcó desde tomas de vistas (ciudades, paisajes, ruinas, monumentos) y tipos humanos hasta retratos de estudio. La técnica fotográfica que utilizó fue negativos sobre placas de vidrio y positivos a la albúmina.

A fines de 1865, en Chile, se suicida por razones aún confusas.

Para la historia es considerado un pionero en el reportaje de viajes. Dejando una importante colección de imágenes, la mayoría conservadas en los archivos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y en la Biblioteca General de Humanidades de Madrid.