Usuario:Luis Paredes L/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PATRICIO HARO AYERVE[editar]

Rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales - Ecuador[editar]

FORMACIÓN ACADÉMICA.[editar]

- Doctor (PhD) en Ciencias Sociales - FLACSO 2015.

- Máster en Ciencia Política - FLACSO 2000.

- Licenciado en Administración y Ciencias Militares - ESPE 1996.

- Coronel de Estado Mayor Conjunto del Ejército Ecuatoriano en servicio pasivo.

- Investigador político, analista político, militar, profesor universitario.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:[editar]

- Democracia y calidad de la democracia

- Seguridad y defensa.

- Geopolítica.

-Historia.

EXPERIENCIA ACADÉMICA.[editar]

- Profesor de todos los institutos superiores del Ejército Ecuatoriano.

- Profesor de la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos de América.

- Profesor del Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (WHYNSEC - USA).

Dr. Patricio Haro Ayerve, rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales

- Profesor de la Universidad NOVA (Florida - USA).

- Director de la Escuela de Fuerzas Especiales del Ejército Ecuatoriano.

- Profesor titular en la ESPE, en la carrera de seguridad y defensa.

- Subdirector de la Academia de Guerra del Ejército Ecuatoriano.

- Subdirector de la Escuela de las Américas del Ejército de los Estados Unidos.

- Director encargado y Subdirector del WHYNSEC

- Profesor visitante en FLACSO e IAEN.

- Participación en congresos internacionales.

Ponente - expositor en el 5to, 6to, 7mo, 8vo, 9no Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política con las ponencias:[editar]

- Noveno Congreso ALACIP - Buenos Aires - 2017, ponencia: El control político indispensable para que las democracias subsistan.

- Décimo Congreso ALACIP - Montevideo - 2019, ponencia: El Foro de Sao Paulo vs la Cumbre Conservadora de las Américas: Por la nueva configuración del poder.

- Ponente - expositor en el 13er Congreso de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político.

- Ponente expositor en el 1ro y 2do Congreso de Ciencia Política de la Asociación Ecuatoriana.

LIBROS PUBLICADOS.[editar]

- La Influencia del Poder Militar en la Historia del Ecuador- Editorial Estudio 21, ISBN 9978-40-006-0, mayo de 1997.

- Fuerzas Armadas, Pretonarismo y Calidad de la Democracia: Ecuador y Uruguay- Editorial ATRIO, ISBN 978-9978-67-478-9, mayo de 2017.

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS INDEXADAS.[editar]

- Ecuador entre la inseguridad y la inconstitucionalidad - Revista URVIO, volumen 12, ISBN 1390-3691, diciembre 2012.

- Chávez y Gutiérrez: del campo militar al campo político - Revista Politeia No. 51, ISBN 0303-9757, enero de 2013.

- La guerra de cuarta generación y las amenazas asimétricas. Política y estrategia, Revista ANEPE, ISSN 0719-8027, julio de 2019, Chile.

- Bicentenario: pensamiento y acción política - Revista No. 38 de la Asociación de Generales y Almirantes de las F.F.A.A. del Ecuador.

- Más allá de la cooperación - Paralelo Cero, IAEN, mayo 2022.

- Octubre y junio, la teoría del estado fallido, Mirada Pública - IAEN, Ecuador: Junio 2022 Movilización Social y Réplica Estatal.