Usuario:Luna Portilla/Taller/Rosa Diego Güemes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosa Diego Güemes (Cueto, Santander, 28 de noviembre de1975) es una escritora y guionista española. Ha recibido varios premios en reconocimiento a su obra.

Biografía[editar]

Tras licenciarse en Derecho por la UNED en 2006 se presentó a la beca Taller Telemundo Escritores: Ficción para Televisión y Medios Digitales 2006, un curso formativo para guionistas de televisión y medios digitales convocado por la cadena de televisión estadounidense Telemundo.[1]​ Fue una de las elegidas de entre las más de 1500 solicitudes presentadas para formar parte del taller y una de los 13 graduados.[2]

Completó su formación como guionista con cursos de guion para videojuegos y guion para audiencias infantojuveniles, pero paulatinamente encaminó su trayectoria hacia la literatura.

En 2011 es finalista en el certamen Premio Internacional Mil Palabras: El Escritor. España con su relato titulado Ajena y que aparece recogido en los relatos que se compilaron en el libro Mil palabras: El Escritor.

En 2012 se presentó al Concurso de Microrrelatos rescribiendo “La Colmena" convocado por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, en el que obtuvo el segundo premio, en la categoría para adultos.[3]

Hizo su primera incursión en la literatura infantil con el álbum ilustrado titulado Malena, la princesa sin corazón (Javisa 23).

En diciembre de 2017 autoedita su libro Cueto, en tierra de ingleses y piratas. El libro recoge en siete cuentos las historias y leyendas de Cueto, su lugar de nacimiento. En primavera la autora realiza jornadas de rutas literarias por los escenarios en los que transcurren los relatos.[4]

En 2019 publicó Única, su segundo álbum ilustrado para niños de tres a seis años.[5]​ En ese mismo año colabora en el número dos de la revista de creencias mágicas Aguanaz editada por Etnocant con su artículo San Juan, la noche de las mujeres en Cueto.[6]

Desde el 2017 forma parte de la agrupación El faro de las Letras, donde coordina el club de lectura y las actividades literarias que se hacen en Cueto.

Obras[editar]

  • Malena, la princesa sin corazón, Ediciones Javisa 23, 2016.[7]
  • Cueto, en tierra de ingleses y piratas, Autoedición, 2017.
  • Única, Autoedición, 2019.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Beca Taller Telemundo Escritores: Ficción para Televisión y Medios Digitales.
  • Finalista Premio Internacional Mil Palabras: El Escritor.
  • Segundo premio en categoría de adultos rescribiendo "La Colmena".

Referencias[editar]

  1. «Telemundo kicks-off second 'Taller Telemundo: Escritores'. | HispanicAd.com». hispanicad.com (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  2. «13 estudiantes se graduaron en 2ª edición de Taller Telemundo: Escritores». PRODU.COM. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  3. «O conselleiro de Cultura e Educación participa na lectura de La familia de Pascual Duarte con motivo do X aniversario do pasamento de Camilo José Cela | Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional». www.edu.xunta.gal. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  4. «Arte, estrellas y música». El Faradio | Periodismo que cuenta. 16 de abril de 2019. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  5. Press, Europa (3 de junio de 2019). «Comienza el ciclo de charlas y recitales de la muestra sobre Pío Muriedas en 'Los Arenales'». www.europapress.es. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  6. Montañes, El Diario. «Presentación del segundo número de la revista "Aguanaz"». agenda.eldiariomontanes.es. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  7. Diego Güemes, Rosa (2014). Malena, la princesa sin corazón (1ª ed edición). Javisa23. ISBN 978-84-942450-0-8. OCLC 892521444. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 

Enlaces[editar]