Usuario:MalmortEvil/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Verdad a Medias es una banda de punk rock de Montevideo que surge a mediados del 2016 fundada por Marcelo Moller (Voz y guitarra) y Agustín Alonso (Batería) con influencias del Post Hardcöre, Emocöre, Pop Punk pero fundamentalmente del Hardcöre Melódico de los 90s.

La banda nace en espíritu mucho antes de su consagración con influencia de las letras de Bad Religion, en canciones como “No Direction” donde critican en resumen la necesidad de las personas por referentes que les digan como pensar. La ironía del nombre de la banda apela a esa clara referencia e interpela al que escucha a no buscar verdades absolutas, sino desarrollar un sentido crítico. Ese es el leitmotiv de la banda y lleva a la palestra temáticas que abordan la ciencia, la literatura y la filosofía.

Además de Bad Religion, hay clara influencia de bandas como NOFX, Millencolin, No use for a name, Pennywise, New Found Glory y artistas de los géneros antes expuestos.

Historia[editar]

Orígenes 2016-2018[editar]

Los orígenes de la banda se remontan a principios del 2016 cuando en una habitación de un cuarto de la casa de Marcelo junto a su amigo de la infancia y vecino el "pelado" Agustín, empiezan a componer las canciones que mas tarde tomarían lugar en su EP debut "Nunca es Tarde". Estos individuos ponen un aviso en busca de bajista y ahi es donde conocen a Pablo Fulco que comenzaría las labores en el bajo.

Pablo traería posteriormente a un amigo y compañero de trabajo Pablo Otero para que se colgara la segunda guitarra al hombro y asi salen a la cancha en un debut con mas de trescientas personasen el entonces local capitalino "bluzz live" . Esto lo acompañaría un tour por el interior de Uruguay con la banda SUMISION que recorrería Playa Pascual, Pando, Colonia y finalmente Montevideo de la mano del sello discografico "Entropía Records"

En 2017, posterior a la salida de su EP "Marcas", realizan varios toques en la capital que finaliza con un tributo a una banda referente del genero como lo fue Nada que hacer, con algunos miembros de la banda, en la entonces Artista desconocido. Este toque realizado en el boliche "Solitario Juan" mostraría a la banda realizando interpretación de canciones de Nada que hacer y canciones propias mostrandose ante un público vigoroso que recordaba los grandes festivales de la movida hardcore de los noventa.

Concluyen ese año con el lanzamiento del video clip "Atravesando tanto dolor"

Marcha de los Pablos (2018-2022)

Foto Verdad a Medias

A principios del 2018 por motivos personales Pablo Otero deja la banda y con él luego de un tiempo de búsqueda de un remplazo se va Pablo Fulco, quedando la banda en un impase que utilizan para armar una sala propia de ensayo. Luego de consolidada la sala pasaron varios integrantes que no lograron consolidarse hasta que 2019 aparece Maxi Gonzalez en el bajo con una renovación que le da nuevo impulso a la banda. Con el y con Martín en la guitarra se lanzan a la cancha nuevamente y participan de dos ediciones del Punk Under Fest con varias bandas amigas del under uruguayo, y del camp fest (Playa birra y punk rock ed. 1) que se hizo en Rocha (costa oceánica uruguaya), con todo el espíritu del hardcore noventero.

Esta nueva formación saca dos singles que formará parte de un futuro EP conceptual , "Avaricia" en 2020 y "Lujuria" en 2021.

Además este último tiempo lo utilizan para la confección de una cerveza artesanal producida por ellos mismos llamada "VAM Beer", la cual utilizan para financiar su siguiente album de estudio al mejor estilo "hazlo tu mismo"

2022 - 2023 - Marcha de Martín y Disco Realidad Irreal

A mediados del 2022 Martín deja la banda y Marcelo, Agustín y Maxi se cargan al hombro el desafío del disco que venían embarcando hace años. Con esta premisa utilizan todo el 2022 para grabar lo que van a dar a conocer en Febrero del 2023 con el título de "Realidad Irreal"

Este disco tiene por nombre un oxímoron, mostrando la contradicción en sus términos, así como el nombre de la banda, es una clara interpelación al que escucha.

12 canciones de hardcore melódico recorren el espíritu de los noventas haciendo guiños a bandas como Millencolin en “Disonancia cognitiva”, NoFx en “Pisar Fuerte”, Pennywise en “Un mundo Feliz”, No use for a name en “Un fuego en mi” y Bad Religion en el tema homónimo, “Verdad a Medias”

En cuanto al arte de tapa, nos encontramos con un fractal cuyo origen etimológico del latin es "fractus", fracturado o roto, es el lenguaje que manifiesta la naturaleza, o sea, la realidad. Éstos se encontrar en las ramas de los árboles, las venas del cuerpo, los rayos y relámpagos asi como en la distribución de las hojas de las plantas, la forma en que se reproducen los conejos y largos etc.

Atraviesa el fractal un espiral logarítmica, que viene de la matemática de Fibonacci y está relacionado con esta secuencia antes mencionada de la naturaleza y por último nos encontramos con el logo de la banda, también en fractal.

La temática abarca desde la filosofía, la literatura hasta vivencias cotidianas o maneras de ver el mundo.

Discografía:[editar código · editar][editar]

Fecha Discos
2016 NUNCA ES TARDE EP
2017 MARCAS EP
2020 SINGLE AVARICIA
2021 SINGLE LUJURIA
2023 REALIDAD IRREAL

Video Clips:[editar código · editar][editar]

2016 - Evitar Pensar

2017 - Atravesando tanto dolor