Usuario:Mapero X/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Vladimir Petit Medina
Información personal
Nombre de nacimiento Vladimir Jesús Petit Medina
Nacimiento 9 de febrero de 1963
Coro, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padres Jesús Petit Da Costa e Ivonne Medina de Petit
Cónyuge Nitu Pérez Osuna
Educación
Educado en Universidad Católica Andrés Bello
Información profesional
Ocupación Abogado, Profesor Universitario
Conocido por Liderazgo para la Turbulencia
Obras notables Chávez y la perversión del ejército

Vladimir Jesús Petit Medina (Coro, Venezuela, 9 de febrero de 1963) Abogado y Profesor Universitario, también es coach organizacional y coach de equipos.[1]


1.- Familia y Estudios

Vladimir Petit Medina, nació en Coro, estado Falcón, Venezuela, en 1963. Es hijo de Jesús Petit Da Costa, abogado y exmagistrado natural de San Juan de los Cayos, y la educadora Ivonne Medina de Petit, nativa de Santa Ana de Coro. Casado con la periodista Nitu Pérez Osuna, con quien tiene tres hijos Se graduó de bachiller en el Colegio San Ignacio en Caracas. Posteriormente cursó estudios de derecho en la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, donde obtuvo el título de abogado en 1984. Es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela, Caracas (veredicto de tesis: ¨Excelente y publicación¨); MPA- Master in Public Administration, egresado de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Cambridge; MBA- Master in Business Administration, por el Instituto de Estudios Superiores de Administración, IESA, Caracas (cuadro de honor); GMBA- Global Master in Business Administration, por la Universidad de Tulane, New Orleans; Durante su paso por la Universidad de Harvard se desempeñó como Teaching Assistant de Ronald Heifetz, de quien fue su discípulo. También es coach organizacional y coach de equipos certificado por el IESA, institución que recientemente le distinguió como ¨uno de sus 50 egresados más influyentes¨.[2]

2.- Emprendimiento

En 1998 crea el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología de Caracas, desempeñándose como su Director General a lo largo de 10 años. Igualmente, fue Presidente de la Comisión de Estudios de Postgrado UPEL-IUPMA desde 2005 al 2008 y Director Externo de CIC, Cambridge International Consulting, hasta el año 2014. [3]

3.- Actividad Política

Fue diputado principal al Congreso de la República de Venezuela desde 1988 a 1998, en representación de su estado natal, siendo el primer diputado uninominal de la cuidad de Coro y el Occidente del Estado Falcón. En su trabajo legislativo fue miembro de la Comisión Legislativa, de Finanzas, de Defensa, Presidente de la Comisión Permanente de Juventud, fue el principal responsable de la eliminación de la recluta en Venezuela. [4]​. Desde muy joven inicio en la vida política nacional siendo dirigente estudiantil durante su vida colegial y en la vida universitaria donde ejerció la representación estudiantil en diversos organismos del cogobierno ucabista.

4.- Actividad Académica

Vladimir Petit fue profesor por concurso en el pregrado de la Escuela de Derecho de la UCAB, en la maestría de Gerencia de Empresarial de FACES-UCV, donde es titular de la Cátedra de “manejo del cambio organizacional” y profesor invitado en el IESA en la materia ¨Liderazgo para tiempos difíciles¨.Actualmente compagina su tiempo entre la cátedra universitaria y la Dirección General del IUGT Internacional con sedes en Panamá, República Dominicana y Perú (próxima creación), una intensa labor de consultoría a grandes empresas latinoamericanas y la investigación constante en coordinación con los centros de actualización más importantes de América. Es también co-fundador de la Universidad Posible  plataforma de formación on line de alto impacto donde se imparten talleres, cursos y diplomados con un enfoque innovador en temas actuales. En los últimos quince años ha focalizado su atención investigativa en todo lo relacionado con las modernas visiones de Empresas Socialmente Responsables (ESR) y los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desde una perspectiva de liderazgo comprometido, creando novedosos esquemas con gran impacto social en varios países de américa latina. Ello ha beneficiado a más de 40.000 participantes. Hoy, el emprendimiento popular conectado con fuentes de financiamiento serias, el consumo responsable, el liderazgo comunitario y la capacitación de profesores de primaria instruidos en las principales herramientas del aprendizaje acelerado, son parte de los programas de capacitación diseñados por el profesor Petit y ejecutados por sus aliados desde las fronteras de la empresa privada y de las multilaterales, contribuyendo a pasar la página de la filantropía como desideratum. Las claves del éxito: la masificación bien planificada, la calidad cuidada y el profundo amor por lo que se hace.[5]

5.- Reconocimientos

Cuenta con diversos y distinguidos reconocimientos internacionales y nacionales que van desde el conferido por universidad extranjera del Doctorado Honoris Causa hasta la declaratoria como hijo ilustre por parte de 19 municipalidades venezolanas y el carácter de profesor invitado en reconocidos centros de educación superior internacionales. [6]

6.- Publicaciones

  • Ética y liderazgo, una aproximación Revista indizada UPEL Año 21, No3, 2004
  • Ideas para abordar modernamente la cátedra universitaria, Revista indizada Docencia, investigación y extensión, Año 10, No2., 2006
  • El óptimo de Pareto y la metodología de negociación de Harvard
  • Revista indizada Docencia, investigación y extensión Año 12, No3., 2007
  • Liderazgo y turbulencia Volumen XVII Número 3, 2012
  • Liderazgo para la Turbulencia, Texto introductorio a manera de guía para enfrentar tiempos críticos.
  • Chávez y la perversión del ejército, Un análisis del liderazgo del Presidente Chávez sobre el componente ejército, durante la coyuntura 1999-2012 y desde una perspectiva transformacional.

7.- Actualidad

Producto de sus opiniones políticas en relación con la situación que se vive en Venezuela, él y su esposa han sido perseguidos y recientemente les anularon sus pasaportes (motivo por el cual no pueden salir del país) e incluidos ambos en una lista de prohibición de venta de pasajes áereos por parte del INAC [7]

  1. «GENTE DE VENEZUELA». www.gentedevenezuela.com. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  2. «Conozca a los 50 egresados del IESA más influyentes - IESA Escuela de gerencia triplemente acreditada». www.iesa.edu.ve. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  3. «Vladimir Petit | Sitio web del Profesor y Director del IUGT». www.vladimirpetitmedina.com. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  4. «Vladimir Petit | Sitio web del Profesor y Director del IUGT». www.vladimirpetitmedina.com. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  5. «Vladimir Petit | Sitio web del Profesor y Director del IUGT». www.vladimirpetitmedina.com. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  6. «Vladimir Petit | Sitio web del Profesor y Director del IUGT». www.vladimirpetitmedina.com. Consultado el 22 de septiembre de 2017. 
  7. «Anulan pasaporte a Nitu Pérez Osuna» (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2017.