Ir al contenido

Usuario:María Maná/Taller/Sarah Mulligan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sarah Mulligan (Séud. Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina. 1970) es una escritora, ilustradora de literatura infantil, disertante, compositora y abogada argentina. Es académica, Miembro de Número de la Academia de Literatura infantil y Juvenil de Argentina (Sillón de Liliana Bodoc) y corresponsal de ALIJ en la ciudad de Rosario (Argentina)[1]​.

Su obra literaria abarca poemas y cuentos para niños y niñas, que ella misma ilustra, y que han sido publicados en cuatro libros de su autoría: “El Niño De Los Ojos De Río Y Otros Cuentos”, “El Niño Del Corazón De Fuego Y Otros Cuentos”, “¡Al Agua, Patos!” y “Bernardita, La Estrellita”. También, incluye los cuentos que publica periódicamente en columnas radiales de Argentina, España y México y en medios de prensa gráfica de Argentina, Uruguay y Colombia.

Se dedica también a la investigación en Letras. Publica ensayos literarios en libros especializados y en revistas de la especialidad, tales como la REVISTA “MIRADAS Y VOCES DE LIJ”, de ALIJ. https://academiaargentinadelij.org/.

Biografía[editar]

Sarah Mulligan nació en Venado Tuerto, en el sur santafesino. Desde su infancia se inclinó por la literatura y el dibujo. A los once años fundó el “Club del Cuento” inspirada en el libro "Anne, la de Tejados Verdes" de Lucy Maud Montgomery. A los doce años, década de los ochenta, le escribió una carta a su propia infancia ficcionando ser adulta y fechándola en 2015[2]​. En la posdata le pidió a su infancia: “No dejes de escribirme en mi imaginación y en mi corazón”.

Estudió la carrera de Abogacía en la U.C.A. (Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho Y Ciencias Sociales de Rosario), más por mandato que por convicción. A los dos años de haberse graduado comenzó a escribir libros sobre temas de Derecho Procesal Civil con la guía de su mentor el jurista Dr. Jorge W: Peyrano. Publicó libros sobre leyes de Honorarios profesionales de los abogados, Recurso de Inconstitucionalidad Provincial y participó en numerosas obras colectivas sobre Derecho Procesal Civil como autora y como coordinadora. Es autora de dos proyectos de ley (sobre la introducción de la Unidad Jus en la ley de honorarios de la provincia de Santa Fe y sobre la reforma al Código Procesal Civil Nacional por la inclusión de las Medidas Autosatisfactivas). Disertó en la Cámara de Diputados de la Nación sobre la inclusión de las Medidas Autosatisfactivas en el CPN. En el 2006, fue premiada en unas Jornadas Internacionales de Derecho y convocada a disertar en España. Allí sintió el llamado para seguir su vocación de escritora y comenzó un proceso de búsqueda interior.

En 2009, en un viaje a Dublín descubrió que su tatarabuela -que había emigrado desde Irlanda a Argentina- se llamaba Bridget Mulligan y decidió que ese sería el de su seudónimo como escritora. Luego supo que pedir un Mulligan, en el golf, es la posibilidad de repetir un golpe para darle un nuevo rumbo, es “una segunda oportunidad”. La segunda oportunidad, según la autora, es concretar su "propósito de vida" que en su caso consiste en escribir e ilustrar desde la infancia que está siempre presente en el interior de cada ser humano (de allí su idea sobre la transtemporalidad de la Infancia) [3]​.

Desde entonces escribe e ilustra cuentos para niños, es Diplomada en LIJ por UNMV, está escribiendo su Tesis de Maestría en Literatura para niños por la UNR. Es Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina. Es profesora de posgrado en la Diplomatura en LIJ por la UNVM. Es disertante sobre temas de Literatura Infantil y, por su cambio de vida, también es convocada por diversas instituciones a disertar sobre el "propósito de vida"[4]​.

Obra[editar]

Su obra literaria abarca los cuentos publicados en sus cuatro libros publicados de su autoría: “El Niño De Los Ojos De Río Y Otros Cuentos” (Año 2014)[5]​, “El Niño Del Corazón De Fuego Y Otros Cuentos” (Año 2015) “¡Al Agua, Patos!” (Año 2015) y “Bernardita, La Estrellita” (Año 2015); también sus cuentos publicados diversas antologías [6]​; sus cuentos y poemas en rimas que publica periódicamente a través radios de Argentina, España y México; y sus cuentos y poemas en rimas de diversos medios gráficos de Argentina, Uruguay y Colombia[7]​.

Es columnista en el Diario El País de Uruguay [8]​, La Patria de Colombia y en los diarios argentinos LA CIUDAD de Avellaneda (Bs.As.)[9]​; en el Diario “NUEVA RIOJA”, de La Rioja[10]​; en el Diario “EL CORDILLERANO”[11]​, de Bariloche, pvcia. de Neuquén[12]​; en el Diario “CASTELLANOS”[13]​ de Rafaela, Santa Fe; en la REVISTA APTUS sobre Educación [14]​ de Argentina; en el Diario EL PREGÓN [15]​, de Jujuy; en el Diario EL CHUBUT [16]​, de Trelew; en el Diario EL HERALDO de Concordia, Entre Ríos; en el DIARIO CAÑADA[17]​, de Cañada de Gómez y en el Diario CADENA NUEVE[18]​, de 9 de Julio.

Ha publicado sus cuentos en “ROSARIO TRES”[19]​; en el Diario “LA CAPITAL”, de Rosario; en el Diario "EL TRIBUNO" de Salta [20]​; en el Diario “LA MAÑANA”[21]​, de Formosa; en el diario LA NUEVA de Bahía Blanca [22]​; en el Diario “EL INFORME”, de Venado Tuerto; en el “EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO”[23]​, de Usuahia; en el Diario “EL ZONDA”[24]​, de San Juan; en el Diario “INFOCAÑUELAS”[25]​, de Cañuelas, Buenos Aires; en el Diario “LA VOZ DE BRAGADO” de Bragado, Buenos Aires; en el Diario “EL CRONISTA” de Chascomús, Buenos Aires; en el Diario “PAGINA 12”[26]​; en la Revista “ROSARIO, LA REGIÓN Y SU GENTE”, en la Revista “ROSARIO XXI” y en la REVISTA “SÓLO CHICOS” de Rosario; en la “REVISTA CLIP” de Chivilcoy, Buenos Aires; en el Suplemento "SIETE DÍAS EN LA EDUCACIÓN” de Chaco; en el Diario “EL NORTE”, de San Nicolás y en el Diario PUEBLO REGIONAL de Venado Tuerto [27]​.

Es columnista de radio con sus cuentos infantiles en el programa español “MENUDO CASTILLO”, por Radio 21 Sierra Oeste de Madrid (España); en el programa mexicano “La hora del Ratón” conducido por Cleto Pérez por Radio Continental (México); en el programa “LA MAGIA CONTINUA”, por FM Mágica 104.3 MZ; y en el programa “SÁBADOS A.T.R.” por Cadena Entrerriana LRS 798 FM 96.5 MZ. También es columnista sobre temas de Literatura Infantil y Juvenil y con sus cuentos infantiles en el programa “Universo Paralelo” por FM del Este 99.3 MZ de Berazategui.

Premios[editar]

En 2019 Sarah Mulligan obtuvo el Primer Premio de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil –ALIJ- de Argentina en el Certamen de Ensayos en Homenaje a Liliana Bodoc y disertó sobre el tema en la Biblioteca del Congreso de la Nación. [28][29][30]

En 2014 recibió el 2º Premio en el Concurso Literario “CON SO DIS” por su cuento: “La niña del cisne”.

En el ámbito del Derecho obtuvo el premio internacional en las XX Jornadas Iberoamericanas De Derecho, en 2006, en la ciudad de MÁLAGA, ESPAÑA, y disertó en la ciudad de Málaga en Octubre de 2006[31]​.

En el año 2007 obtuvo el Premio al Mérito Jurídico 2007 con Mención de honor otorgado por el Colegio de Abogados de Rosario el 29 de agosto de 2007.

Ferias del Libro[editar]

En Abril de 2023 participó en la FERIA VIRTUAL DEL LIBRO DE EEUU (VIRTUAL BOOK FAIR USA), de New York, con su ponencia sobre “Literatura infantil e Infancia transtemporal”.

En marzo de 2023 presentó sus libros en la Primeira Feira Virtual do Livro em Portugal.

En el año 2022 presentó sus libros y compartió sus narraciones para niños y niñas en la FERIA DEL LIBRO DE ROSARIO[32]​.

En el año 2021 disertó en la FERIA DEL LIBRO DE LA RIOJA[33]​.

En el año 2018 expuso como disertante en la FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES (FILBA).[34]

Labor Académica[editar]

Ocupa el Sillón Número 24 de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil (A.L.I.J.) de Argentina [35]​ investigando la obra de Liliana Bodoc.[36][37][38]

Ha publicado ensayos sobre distintas obras de Literatura Infantil y Juvenil (vgr. sobre “El Principito” y “El regreso del joven príncipe”: el valor aurático de la secuela o continuación prospectiva”, (sobre la obra de Alejandro Roemmers) [39]​; sobre el libro "El niño envuelto" de Elsa Bornemann [40]​ y también sobre cuentos de origen folclórico como "La Cenicienta" [41]​.

Asimismo, se especializa en Canción de cuna como manifestación de la Literatura Infantil en la etapa prelectora.

Postula el redimensionamiento de la figura del "destinatario" de la literatura infantil y propone como fundamento el concepto de "Transtemporalidad de la infancia". Su ideas fueron vertidas en la FERIA VIRTUAL DEL LIBRO DE EEUU (VIRTUAL BOOK FAIR USA) en Abril de 2023, de New York, mediante su ponencia sobre “Literatura infantil e Infancia transtemporal”.

Reconocimientos[editar]

El Jardín de Infantes Nº 69 [42]​ del Barrio Urbano Nº 40 de la ciudad de La Rioja (Argentina) se llamará “Sarah Mulligan” por votación llevada a cabo el 8 de Noviembre de 2022. Las comunidades educativa y barrial del Jardín de Infantes N° 69 del Barrio Urbano Nº 40 de la ciudad de La Rioja (Argentina) eligieron el nombre de Sarah Mulligan para este establecimiento. La elección contó con la participación de directivos, docentes, alumnos/as, padres y vecinos. En la apertura de la jornada “electoral” también estuvieron presentes: la directora del Nivel Inicial, Liliana Díaz, la supervisora de la zona b, Cristina Alfonso y la coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Vanesa Navarro y la directora del establecimiento Soledad Dávalos, entre otras autoridades. [43]


Enlaces Externos[editar]

  1. Https://Academiaargentinadelij.Org/Damos-La-Bienvenida-La-Nueva-Corresponsal-En-Rosario-Santa-Fe-Sarah-Mulligan-Seud/
  2. Nota en el Diario LA NACIÓN, el 23 de Enero de 2023, por Carina Durn. https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/era-una-abogada-exitosa-pero-dejo-la-vida-ficticia-por-un-proposito-de-su-ninez-mi-vida-era-una-nid23012023/
  3. Nota de Fernando Viano para el Diario Nueva Rioja sobre la obra de Sarah Mulligan: “Vuelo al Centro del corazón”. La Rioja, 1º de Abril de 2021. https://nuevarioja.com.ar/cultura/vuelo-al-centro-del-corazon.htm
  4. https://www.youtube.com/watch?v=3xaY01UE5bQ
  5. HTTPS://APTUS.COM.AR/PRESENTACION-DEL-LIBRO-EL-NINO-DE-LOS-OJOS-DE-RIO-Y-OTROS-CUENTOS/
  6. https://academiaargentinadelij.org/Publicaciones/2020-Pensando-desde-la-LIJ-N2.pdf
  7. Nota en el periódico La Patria de Colombia: “Priorizar la lectura, una propuesta para avanzar en la educación”, Manizales, Colombia, el 22 de Febrero de 2023. Priorizar la lectura: Propuesta para avanzar en la educación (lapatria.com)
  8. Cuento de Sarah Mulligan Ilustrado y animado: “La señorita Jardín”, publicado en el Diario El País del Uruguay el 21 de Septiembre de 2020. https://www.elpais.com.uy/eme/con-los-hijos/los-cuentos-de-sarah-mulligan-la-senorita-jardin/
  9. Cuento ilustrado “Alta en el cielo” en el Diario “La Ciudad” de Avellaneda, Pvcia. De Buenos Aires, el 18 de Junio de 2020. https://laciudadavellaneda.com.ar/los-videocuentos-de-sarah-mulligan-alta-en-el-cielo/
  10. Poema canción de Sarah Mulligan sobre el cuaderno de clases: “Corazón de papel”, en el Suplemento “Cultura + Espectáculos” Nº 1591 del Diario Nueva Rioja, de La Rioja, el 28 de Abril de 2022. https://nuevarioja.com.ar/cultura/corazon-de-papel.htm
  11. Columna de cuentos de Sarah Mulligan en el diario “El Cordillerano” de Bariloche: https://www.elcordillerano.com.ar/columnistas/10-sarah-mulligan
  12. Nota en el diario “El Cordillerano” de Bariloche: “Sarah Mulligan anticipa la llegada de sus cuentos a El Cordillerano”, el 11 de Agosto de 2020. Sarah Mulligan anticipa la llegada de sus cuentos a El Cordillerano | Diario El Cordillerano
  13. Cuento ilustrado por Sarah Mulligan: “¿Quién se cansa de jugar?” publicado en el Diario Castellanos de Rafaela, Santa Fe, Argentina, el 10 de Diciembre de 2022. https://diariocastellanos.com.ar/cultura/quien-se-cansa-de-jugar.htm
  14. Columna de Cuentos ilustrados de Sarah Mulligan en Revista Aptus. https://aptus.com.ar/?s=Sarah+Mulligan+
  15. Cuento ilustrado “UN SECRETO DE LA LUNA: LA LEYENDA DEL MATE”, en el Diario "PREGÓN” de JUJUY, Pvcia. de Jujuy, el 30 de Noviembre de 2020. https://www.pregon.com.ar/nota/4700/2020/11/un-secreto-de-la-luna-(la-leyenda-del-mate)
  16. Cuento ilustrado de Sarah Mulligan: “La bella flor durmiente” en el Diario “El Chubut”, de Chubut, Pvcia. De Chubut el 9 de Abril de 2021. https://www.elchubut.com.ar/fin-de-semana/2021-4-9-23-38-0--la-bella-flor-durmiente
  17. Cuento ilustrado: “El buscador de estrellas” publicado en Diario Cañada, de Cañada de Gómez, Provincia de Santa Fe, Argentina, el 17 de Febrero de 2022. https://www.xn--diariocaada-8db.com/index.php/espectaculos/55062-el-buscador-de-estrellas-cuento-de-sarah-mulligan
  18. Cuento ilustrado de Sarah Mulligan para el 17 de Agosto, San Martín: “JUAL, EL VALIENTE” en el Diario "CADENA NUEVE”, de 9 de Julio, Pvcia. De Buenos Aires, el 16 de Agosto de 2020. https://www.cadenanueve.com/2020/08/16/jual-el-valiente-regalo-para-los-ninos-en-su-dia/
  19. Cuento ilustrado de Sarah Mulligan: “EL NIÑO QUE SABÍA MIRAR”, en ROSARIO 3, Rosario, Santa Fe, Agosto de 2019. https://www.rosario3.com/opinion/El-nino-que-sabia-mirar-20190817-0031.html
  20. Cuento: “El día que las mariposas empezaron el jardín” en el Diario “El Tribuno” de Salta, el 27 de Mayo de 2020. https://www.eltribuno.com/salta/nota/2020-5-27-17-19-0--el-dia-que-las-mariposas-empezaron-el-jardin
  21. Cuento “Las alas de mi patria”, de Sarah Mulligan publicado en el Diario LA MAÑANA de Formosa el 16 de Marzo de 2017. https://xn--lamaanaonline-lkb.com.ar/noticia/63390-las-alas-de-mi-patria
  22. https://www.lanueva.com/nota/2016-3-13-0-15-0--arroz-a-la-maria-luisa-cuento-de-sarah-mulligan
  23. Entrevista en el Diario del Fin del Mundo, Usuahia, Tierra del Fuego el 18 de Septiembre de 2020. https://www.eldiariodelfindelmundo.com/noticias/2020/09/18/88448-los-cuentos-de-sarah
  24. Cuento: “El día que las mariposas empezaron el jardín” en el Diario El Zonda de San Juan, el 28 de Mayo de 2020. https://www.diarioelzondasj.com.ar/un-regalo-especial-de-diario-el-zonda-para-todas-las-maestras-jardineras-en-su-dia/
  25. https://infocanuelas.com/variedades/el-papa-de-los-arrullos
  26. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/14-50606-2015-08-15.html
  27. Nota sobre “Venadito mensajero, el poema de Sarah Mulligan que habla de nuestra ciudad” en el Diario Pueblo regional el 26 de Abril de 2023. https://puebloregional.com.ar/venadito-mensajero-el-poema-de-mulligan-que-habla-de-nuestra-ciudad/
  28. Nota sobre la entrega de premios a Sarah Mulligan en la Biblioteca del Congreso de la Nación en el periódico Parlamentario.com el 5 de Septiembre de 2019. https://www.parlamentario.com/2019/09/05/entrega-de-premios-del-concurso-de-ensayo-homenaje-a-liliana-bodoc/
  29. Nota sobre la entrega de premios a Sarah Mulligan en la Biblioteca del Congreso de la Nación en el periódico Parlamentario.com del 6 de Septiembre de 2019. https://www.infobae.com/cultura/agenda-cultura/2019/08/30/guia-de-arte-y-cultura-semana-del-30-de-agosto-al-6-de-septiembre/
  30. Nota sobre el Primer Premio en el Certamen de Ensayos sobre la obra de Liliana Bodoc en el Diario Rosario 3 del 2 de Septiembre de 2019. https://www.rosario3.com/ocio/Premian-a-escritora-rosarina-en-homenaje-a-Liliana-Bodoc-20190902-0027.html
  31. https://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1019069
  32. https://www.rosario.gob.ar/web/ciudad/cultura/feria-internacional-del-libro/programacion-para-las-infancias-feria-internacional-d-0
  33. https://diariofemenino.com.ar/df/con-claudia-pineiro-rita-segato-y-selva-almada/
  34. https://www.telam.com.ar/notas/201805/277692-la-agenda-de-la-feria-del-libro-para-este-viernes.html
  35. https://academiaargentinadelij.org/asamblea-18-4-2020/
  36. Publicación del ensayo sobre: “Amigos por el viento” de Liliana Bodoc, en Desde las palabras… Homenaje a Juana Arancibia (Comp. Bertha Bilbao Ritcher y Marcelo Bianchi Bustos), Buenos Aires, Editorial Alij. 2021. Pág. 44. https://academiaargentinadelij.org/Publicaciones/2021-HOMENAJE-A-DRA-ARANCIBIA.pdf
  37. Ensayo de Sarah Mulligan sobre “EL ALCANCE DE LA ALEGORÍA EN LA SAGA DE LOS CONFINES” (Sobre la obra de Liliana Bodoc) en Revista “MIRADAS Y VOCES DE LA LIJ”, ISSN 2344-9373, Buenos Aires, N° 26, mayo de 2020, Número especial, Págs. 12 a 20. Miradas-y-Voces-de-la-LIJ-26.pdf (academiaargentinadelij.org) https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/
  38. Ensayo de Sarah Mulligan sobre: “RELATOS DE LOS CONFINES. OFICIO DE BÚHOS”, DE LILIANA BODOC” EN EL FASCÍCULO Nº 24 DE LA REVISTA https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/(ALIJ), págs. 69 a 73, Noviembre de 2019. Nº 24 https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/
  39. https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/ Nº 36
  40. ENSAYO SOBRE “Las envolturas de la Niñez: reflexiones sobre “EL niño envuelto” de Elsa Borneman”, en el fascículo Nº 33 https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/ Marzo de 2022. Págs. 67 a 76. https://academiaargentinadelij.org/miradas-y-voces-de-la-lij/
  41. Ensayo de Sarah Mulligan sobre: “LA CENICIENTA” (ASCHENPUTTEL), DE LOS HERMANOS GRIMM Y “LAS FUNCIONES DEL CUENTO” DE PROPP”, en la Obra Colectiva: La Cenicienta, el cuento de los cuentos (Comp.: Carlos Rubio y Torres Marcelo Bianchi Bustos). Publicado en https://academiaargentinadelij.org/Publicaciones/2021-Cenicienta-ALIJ-UNCR.pdf
  42. Nota en el Diario Vía País de Victoria Uruspurru sobre Sarah Mulligan, en Diario Viapais, el 23 de Diciembre de 2022. https://viapais.com.ar/rosario/de-abogada-a-escritora-infantil-el-sueno-que-sarah-mulligan-se-animo-a-cumplir/
  43. https://www.elindependiente.com.ar/pagina.php?id=328486