Usuario:Medusa Melba4294/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[editar]

Henrique González Casanova y del Valle[editar]

Henrique González Casanova (Toluca, Estado de México, 3 de febrero de 1924-Ciudad de México, 17 de diciembre de 2004) fue un abogado, periodista, crítico literario, editor, académico y diplomático mexicano.

Biografía[editar]

Henrique González Casanova nació en la ciudad de Toluca en 1924. Fue hijo de Pablo González Casanova y Concepción del Valle Romo y hermano del intelectual mexicano Pablo González Casanova y el artista plástico ...González Casanova.

Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional

Actividad periodística[editar]

Actividad en la UNAM[editar]

Académico[editar]

Fomento Editorial[editar]

La labor editorial de Henrique González Casanova en la UNAM fue clave en un momento en el que el proyecto modernizador universitario se consolidaba. En 1955, junto con Rubén Bonifaz Nuño fundó la Dirección de Publicaciones, la primera editorial de la Universidad, misma que dirigió hasta el año 1961. Entre los proyectos que impulsó durante su gestión se encontró la puesta en marcha de la Imprenta Universitaria, vital para el ambicioso proyecto editorial y cultural de la Universidad. En 1954 fundó la Gaceta UNAM, misma que editó hasta 1971. También fue editor de la Revista de la Universidad desde 1953 hasta 1971.

Posteriormente, fue miembro del Consejo Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Consejo Asesor de TV UNAM[editar]

Actividad diplomática[editar]

Trabajos y publicaciones[editar]

Acervo[editar]

Tras su fallecimiento su familia donó su archivo personal al Archivo Histórico de la UNAM. En el Fondo Henrique González Casanova se resguardan documentos personales, así como aquellos que dan testimonio de su carrera profesional como académico, periodista, editor y diplomático. Asimismo, el Fondo incluye documentación de su padre, el lingüista mexicano Pablo González Casanova.

Referencias[editar]