Usuario:Melodrartma/Taller III

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Martinez durante una presentación en el Gramercy Theater el 15 de febrero de 2014 como parte de su Dollhouse Tour (2013-14).

El siguiente anexo enlista las canciones interpretadas por Melanie Martinez, cantante y compositora estadounidense de electropop y pop alternativo, incluidas en diferentes materiales; al igual que aquellas inéditas.

En 2012, Martinez audicionó para la tercera temporada del concurso de talentos estadounidense de NBC The Voice. Durante su estadía en el programa interpretó canciones de artistas tales como Britney Spears, La Roux, Ellie Goulding, entre otras.[1]​ Tras quedar fuera del concurso, se embarcó en una gira musical mientras escribía y grababa su propia música.[2]​ En mayo de 2014 publicó su primer extended play, Dollhouse, que contiene cuatro temas escritos por si misma con ayuda de Kinetics & One Love en las tres primeras, y de Robopop en la última.[3]​ La obra explora temas como las familias disfuncionales, el amor y la ruptura.[4]

En agosto de 2015, salió a la venta su primer álbum de estudio, Cry Baby. La edición estándar viene con trece pistas, mientras que la de lujo incluye tres adicionales. El disco contó nuevamente con la ayuda de Kinetics & One Love, al igual que de compositores y productores como Rick Markowitz, Kara DioGuardi, Michael Leary, Frequency, entre otros.[5]​ A su vez, Cry Baby es un álbum conceptual que cuenta la historia del personaje homónimo creado por Martinez y basado en sus experiencias propias reales y ficticias.[6]

Arte y estilo musical[editar]

Personajes de novelas infantiles como Alicia, El Sombrerero y la Oruga azul de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (arriba) y Cruella de Vil de Las 101 dálmatas (abajo) han insipirado a Martinez en las letras de algunas de sus canciones y su estilo visual.

Melanie Martinez es una cantante, compositora y fotógrafa estadounidense de géneros electropop y pop alternativo.[7]​ En 2012, dio una audición para la tercera temporada del concurso de talentos estadounidense The Voice de la NBC con la esperanza de desarrollar y mejorar sus habilidades musicales.[7]​ Martinez ha acreditado a Kimbra, Gregory and the Hawk, Feist, Regina Spektor, Lana Del Rey, Tim Burton y a sus padres como sus principales influencias.[8]​ Sobre este penúltimo, ha dicho que es una gran inspiración, mostrando su afición hacia su estilo «caricaturesco infantil, pero con sus tonos oscuros por debajo».[9]​ Por otro lado, ha sido comparada con cantantes del mismo género como Lana del Rey, Lorde, Tove Lo, entre otras.[6][10]

Sobre su proceso de composición mencionó que «el concepto es siempre el núcleo de la canción. Mi música es muy oscura y honesta. Cuento historias muy reales e incómodas y las endulzo con palabras infantiles e inquietantes»,[9]​ esto es evidente en Cry Baby que es un álbum conceptual que sigue al personaje homónimo creado por Martinez, basado en sus experiencias propias reales y ficticias.[6]​ La mayor parte de su obra emplea «ritmos inspirados por el hip hop/trap pesado con espeluznantes y nostálgicos sonidos infantiles [hechos con], por ejemplo, pianos para bebé, cajas musicales y juguetes», que a su vez incorpora «melodías carnavalescas y robustas que ayudan al oyente a adentrarse dentro del contexto de la narración».[11][12]

Visual y estéticamente, Martinez indicó que su música tiene una relación muy estrecha con su estilo visual y su infancia. Principalmente, durante la etapa de promoción de Dolllhouse, la cantante quería exponer su «punto de vista lírico y creativo estético», por ello viste con cabezas de muñecas, cosas peludas, medias de encaje, vestidos de Peter Pan con cuello, biberones y demás. Asimismo, se describe como una Lolita infantil de 1950.[11][10][4][12]​ También ha dicho que le gusta que sus conciertos sean «como si estuviese sucediendo un vídeo musical en el escenario».[11]​ Uno de sus características principales es su cabello de dos tonos similar al del personaje de Disney Cruella de Vil.[13]​ Durante el proceso de creación de Cry Baby explicó: «es muy importante para mí ahora más que nunca que las canciones sean visuales y que pueda ver un vídeo musical en mi cabeza mientras escribo las canciones».[1]

Su primer extended play, Dollhouse, descrito por la intérprete como «heavy child» —traducible como «niño pesado»— e «historias oscuras endulzadas»;[11][10]​ incluyó cuatro canciones con elementos principalmente dark pop.[14]​ La primera canción del EP, «Dollhouse»: es acerca de una «familia disfuncional que se oculta detrás de paredes de ensueño».[4]​ Según Martinez, «Carousel» está inspirado por su infancia y «el contraste entre la luz y la oscuridad»: «la luz de "Carousel" es el tema. Se trata de un chico que me engañó para enamorarme y luego me dejó, y él estaba de acuerdo con eso».[9]​ Las últimas dos pistas, «Dead to Me» y «Bittersweet Tragedy», muestran cómo Martinez trata de olvidar al chico y el fin de la «agridulce» relación, respectivamente.[4]

Las trece pistas de la edición estándar de Cry Baby relatan la historia del personaje hómonimo, basado en la cantante. El folleto del álbum resulta ser un cuento ilustrado escrito por Martinez, que describe en orden la trama detrás de cada canción del álbum:

Cuento de Cry Baby[15]
  1. Cry Baby: La niña más triste tenía que ser, lágrimas saladas corren por su mejilla, su corazón es más grande que su cuerpo, su nombre es Cry Baby.
  2. Dollhouse: Y en su perfecto hogar de retrato, mamá está borracha mientras papá gime, su hermano siempre llega a casa drogado, ella observa en su cuarto sola.
  3. Sippy Cup: Observa a mamá beber un trago, de un vasito que es rosado, por eso nunca pensarías, que se desmayaría bajo el fregadero.
  4. Carousel: El carnaval es donde se enamoró, por primera vez en el carrusel, vueltas y vueltas a través del mismo infierno, nunca se mete bajo su caparazón.
  5. Alphabet Boy: Lloró hasta que entonces pudo ver, que ni siquiera era merecedor, de todo su amor y abecés, así que deletreó púdrete en 1, 2, 3.
  6. Soap: Conoció un nuevo chico y se llenó de esperanza, dijo demasiado y siempre se ahogó, así que lavó su boca con jabón, así él no tiraría de la soga.
  7. Training Wheels: Andaron en sus bicicletas muy despacio, ella quería más a medida que se acercaban, desatornilló sus rueditas de entrenamiento para convertirse, en una bicicleta de solo dos ruedas.
  8. Pity Party: Su cumpleaños estaba a la vuelta de la esquina, lo invitó a él y a todos sus amigos, ninguno de ellos asistió, su felicidad llegó a su final.
  9. Tag, You're It: Una chica solitaria tan vulnerable, a su casa camina sola, el malvado hombre lobo heladero se había enterado, y la llevó a su horrible hogar.
  10. Milk and Cookies: Fue encerrada e ideó un plan, para matar al malvado hombre lobo heladero, [él] le ordenó que le hiciera los aperitivos, sus galletas y leche lo hicieron colapsar.
  11. Pacify Her: Escapó y nunca fue la misma, se inclinó hacia un chico que había sido reclamado, y calmó a la chica ¿cuál era su nombre? No por amor, solo jugaba un juego.
  12. Mrs. Potato Head: Un día encendió la televisión, la Sra. Papa en la pantalla, presumiendo sus cirugías, pensó que su dolor significaba belleza.
  13. Mad Hatter: Cry Baby se sentó y discrepó, era imperfecta, demente y emocional, pero se sentía segura, al irse a dormir, y no hay alguien más que preferiría ser.

«Dollhouse» y «Carousel», previamente incluidos en Dollhouse, aparecieron en el disco.[5]​ El álbum trata temas como el amor, el desamor, la ruptura, el engaño, la seguridad, la violación y el miedo en las relaciones, con letras «oscuras e infantiles».[12][6]​ Según ella Cry Baby es sobre contrastar «situaciones adultas con temáticas de niños».[16]​ «Mrs. Potato Head» se apartan un poco de la historia del álbum, al hablar sobre «las presiones que la sociedad está constantemente poniendo a las mujeres jóvenes sobre la cirugía plástica con el fin de ajustarse a la norma aceptada de la belleza».[17]​ Por otro lado, «Pity Party» contiene fragmentos del estribillo de «It's My Party» (1963) de Lesley Gore;[18]​ mientras que «Mad Hatter» menciona a Alicia, El Sombrerero y la Oruga azul de la novela infantil Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (1865) de Lewis Carroll.[6]

Canciones publicadas de forma oficial[editar]

     Denota una canción perteneciente a un álbum y publicada como sencillo.
«"» Denota una canción que no fue incluida en ningún álbum.
     Denota canción interpretada durante The Voice.[a]
Índice
#·A·B·C·D·E·F·G·H·I·J·K·L·M·N·O·P·Q·R·S·T·U·V·W·X·Y·Z
Título Año Intérprete(s) Autor(es) Álbum original Duración Ref.
«Alphabet Boy» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kinetics & One Love Cry Baby 4:13 [3][19]
«Bittersweet Tragedy» 2014 Melanie Martinez · Robopop Dollhouse 4:48 [3][20]
«Bulletproof» 2012 Melanie Martinez
(originalmente La Roux)
La Roux
"
2:52 [21]
«Cake» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kara DioGuardi ·
Christopher J. Baran
Cry Baby
(edición de lujo)
3:19 [3][19]
«Carousel» 2014 Melanie Martinez · Kinetics & One Love Dollhouse · Cry Baby 3:50 [3][20][19]
«Crazy» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Gnarls Barkley)
Gnarls Barkley · Gian Franco Reverberi ·
Gian Piero Reverberi
"
2:52 [22]
«Cry Baby» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kinetics & One Love Cry Baby 3:59 [3][19]
«Cough Syrup» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Young the Giant)
Young the Giant · Ehson Hashemian
"
3:30 [23]
«Dead to Me» 2014 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kinetics & One Love Dollhouse 3:30 [3][20]
«Dollhouse» Dollhouse · Cry Baby 3:51 [3][20][19]
«Gingerbread Man» 2015 Melanie Martinez
"
3:25 [24]
«Hit the Road Jack» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Ray Charles)
Percy Mayfield 2:44 [25]
«Lights» Melanie Martinez
(originalmente Ellie Goulding)
Ellie Goulding · Richard Stannard ·
Ash Howes
2:42 [26]
«Mad Hatter» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kinetics[b]​ ·
Frequency · Aalias
Cry Baby 3:21 [3][19]
«Milk and Cookies» Melanie Martinez · Kinetics[b]​ ·
Richard Markowitz
3:26
«Mrs. Potato Head» Melanie Martinez · Kinetics & One Love 3:37
«Pacify Her» Melanie Martinez · Chloe Angelides ·
Michael Leary
3:40
«Pity Party» Melanie Martinez · Kara DioGuardi ·
Christopher J. Baran
3:24
«Play Date» Melanie Martinez · Jennifer Decilveo Cry Baby
(edición de lujo)
2:59
«Seven Nation Army» 2012 Melanie Martinez
(originalmente The White Stripes)
Jack White
"
2:55 [27]
«Sippy Cup» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Kinetics & One Love Cry Baby 3:15 [3][19]
«Soap» Melanie Martinez · Emily Warren ·
Kyle Shearer
3:29
«Tag, You're It» Melanie Martinez · Richard Markowitz ·
Harris Scott
3:09
«Teddy Bear» Melanie Martinez · Phoebe Ryan ·
Felix Snow
Cry Baby
(edición de lujo)
4:05
«The Show» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Lenka)
Jason Reeves · Lenka
"
3:29 [28]
«Too Close» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Alex Clare)
Alex Clare · Jim Duguid 3:26 [29]
«Toxic» 2012 Melanie Martinez
(originalmente Britney Spears)
Cathy Dennis · Bloodshy & Avant ·
Henrik Jonback
3:49 [30]
«Training Wheels» 2015 Melanie Martinez Melanie Martinez · Babydaddy Cry Baby 3:25 [3][19]

Canciones publicadas de forma no oficial[editar]

  • La siguiente tabla corresponde a un listado de canciones no lanzadas oficialmente por la cantante o su sello discográfico.
  • Algunas de ellas nunca se escucharon, si no que fueron registradas a Broadcast Music, Inc., estas se encuentran denotadas con el siguiente color:     
  • También se incluyen tomas descartadas de sesiones de composición de álbumes.
  • «Dear Porcupine» y «Dressed in Mistakes» fueron registradas también bajo otros nombres,[3]​ más no se sabe si difiere en las letras.
Título Autor(es) Ref.
«Alone» Melanie Martinez [3]
«Birthing Addicts»
«Bombs on Monday» [31]
«Bones are Blue» [3]
«Can't Shake You» [32]
«Curly Cue» [3]
«Dear Porcupine»
«Dressed in Mistakes» Melanie Martinez · Robopop
«Heart at the Door» Melanie Martinez · Syience
«I Think I'm Crazy» Melanie Martinez
«Intervals»
«Million Men»
«Night Mime» Melanie Martinez · Kinetics & One Love
«One» Melanie Martinez
«Psycho Lovers» Melanie Martinez · Robopop
«Race» Melanie Martinez
«Rough Love»
«Run»
«Schizo» Melanie Martinez · Kinetics & One Love
«Smoke» Melanie Martinez
«Stay for Love» Melanie Martinez · Neon Hitch ·
John Feldman
«Thousand Words»
«Time Flies» Melanie Martinez
«Until Sunrise» Melanie Martinez · Syience
«Wicked Words» (con Jared Dylan) Melanie Martinez [33]
«You Love I» Melanie Martinez · Kinetics & One Love [3]

Véase también[editar]

Notas aclaratorias[editar]

  1. Cabe destacar que todas las canciones fueron publicadas como sencillos.
  2. a b Kinetics, de Kinetics & One Love, es el seudónimo de Jeremy Dussolliet.

Referencias[editar]

  1. a b The Daily Telegraph, ed. (17 de enero de 2016). «Melanie Martinez has blown her covers: She’ll support Adam Lambert on his Aussie tour» (en inglés). Telegraph Media Group. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  2. Huang, Belinda (4 de diciembre de 2013). Berklee College of Music, ed. «Former ‘Voice’ Contestant Melanie Martinez Endeavored to Show True Artistry (Show Review)» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de abril de 2014. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  3. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Broadcast Music, Inc. (ed.). «BMI | Repertoire Search | Artist: MARTINEZ MELANIE» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  4. a b c d Lipshutz, Jason (13 de mayo de 2014). Billboard, ed. «Melanie Martinez EP Premiere: Hear 'The Voice' Alum's 'Dollhouse'» (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  5. a b Collar, Matt. Allmusic, ed. «Cry Baby - Melanie Martinez» (en inglés). All Media Network. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  6. a b c d e Alonso, Sebas E. (2 de septiembre de 2015). Jenesaispop, ed. «Melanie Martinez / Cry Baby». Consultado el 31 de enero de 2016. 
  7. a b Collar, Matt. Allmusic, ed. «Melanie Martinez» (en inglés). All Media Network. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  8. Examiner.com, ed. (4 de diciembre de 2012). «Melanie Martinez on the indie folk inspirations for her post-'The Voice' album» (en inglés). AXS Digital Group LLC. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  9. a b c Boise, Danielle (2 de junio de 2014). Target Audience Magazine, ed. «Interview with Melanie Martinez on ‘Dollhouse’ EP and Life out on the Road» (en inglés). Archivado desde el original el 25 de junio de 2015. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  10. a b c Gamboa, Gleen (16 de mayo de 2014). Newsday, ed. «Melanie Martinez of 'The Voice' issues 'Dollhouse' EP» (en inglés). Cablevision. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  11. a b c d Mania, Greg. Creem Magazine, ed. «Melanie Martinez Dollhouse Video» (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  12. a b c Snider, Carly (1 de diciembre de 2015). The Michigan Daily, ed. «Music and gender: Melanie Martinez embraces and plays with gender tropes» (en inglés). Universidad de Míchigan. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  13. Nemiroff, Brianne (5 de agosto de 2015). Viva Glam Magazine, ed. «Melanie Martinez: How her Style Ties into Her Music and her Alter-Ego “Crybaby”» (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  14. Yahoo! Finance, ed. (7 de abril de 2014). «Melanie Martinez Opens Her "Dollhouse"; Celebrated Singer/Songwriter Sets Debut EP, Showcased by Haunting New Single, "Dollhouse"» (en inglés). Yahoo! Inc. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  15. Melanie Martinez (historia); Chloe Tersigni (ilustraciones). melaniemartinezmusic.com, ed. «Cry Baby by Melanie Martinez» (en inglés). Atlantic Records. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  16. Manders, Hayden (30 de julio de 2015). Nylon, ed. «melanie martinez is queen of the dollhouse» (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  17. Desrosiers, Jen (8 de diciembre de 2015). The UMass Lowell Connector, ed. «MELANIE MARTINEZ ‘CRY BABY’ ALBUM REVIEW» (en inglés). Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  18. Wass, Mike (30 de noviembre de 2015). Idolator, ed. «Melanie Martinez On Concept Albums & The Future Adventures Of Cry Baby: Idolator Interview» (en inglés). SpinMedia. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  19. a b c d e f g h Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Cry Baby (Deluxe Version)» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  20. a b c d Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Dollhouse - EP» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  21. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Bulletproof (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  22. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Crazy (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  23. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Cough Syrup (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  24. Martinez, Melanie (23 de diciembre de 2015). «melanie martinez on Twitter // 💕 GINGERBREAD MAN 💕». Twitter (en inɡlés). Twitter Inc. Consultado el 26 de diciembre de 2015. 
  25. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Hit the Road Jack (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  26. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Lights (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  27. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Seven Nation Army (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  28. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «The Show (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  29. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Too Close (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  30. Martinez, Melanie. iTunes Store, ed. «Toxic (The Voice Performance) - Single» (en inglés). Estados Unidos: Apple Inc. Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  31. Torres, Leonardo (17 de enero de 2016). POPline, ed. «Música descartada da Melanie Martinez cai na rede: ouça “Bombs On Monday”» (en portugués). POPline Produções Artísticas e Comunicação. Consultado el 16 de enero de 2016. 
  32. Warner Chappell (ed.). «Can't Shake You» (en inglés). Reino Unido: Warner Music Group. Consultado el 16 de enero de 2016. 
  33. Dylan, Jared. SoundCloud, ed. «Wicked Words - Jared Dylan and Melanie Martinez» (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2016. 

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Melanie Martinez]] [[Categoría:Anexos:Canciones]]