Usuario:Mfacostas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) es una institución de educación superior con sede en Guayaquil. [1]

Historia[editar]

En 1999, los hermanos Roberto y Elena Tolozano Benites adquirieron los derechos del Instituto Superior Técnico Mastercomp, establecido el 24 de junio de 1996. Durante este período, la institución se consolidó como un referente en la oferta académica, centrándose en la carrera de Técnico Superior en Análisis de Sistemas y ofreciendo múltiples capacitaciones que beneficiaron a varios miles de estudiantes.[2]

A partir del año 2000, la institución experimentó una transformación significativa que incluyó un cambio de nombre a Instituto Superior Técnico Megacompu. Durante este período, los promotores, con una visión estratégica, establecieron importantes convenios con diversas entidades, tales como el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), la Universidad Estatal de Bolívar (UEB), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Corporación Financiera Nacional (CFN), la Universidad Estatal de Milagro (Unemi), y la Cámara de Comercio de Quevedo. Estos acuerdos tenían como objetivo apoyar a estas instituciones en la formación de microempresarios, docentes, contadores y mantener una oferta de cursos de capacitación en el área de informática y computación. ITB - Antecedentes

En 2005, el ITB trasladó sus operaciones a nuevas oficinas ubicadas en Víctor Manuel Rendón 236 y Pedro Carbo, marcando una fase de crecimiento y expansión física.

A inicios del año 2007, el ITB solicitó el cambio de Nivel Técnico a Nivel Tecnológico Superior. Este cambio resultó en la aprobación de nuevas carreras, incluyendo Tecnología Superior en Análisis de Sistemas, Tecnología Superior en Administración de Empresas, y Tecnología Superior en Contabilidad y Auditoría, en modalidades presencial y semipresencial, entre los meses de julio a octubre de ese mismo año.

En 2008, el instituto experimentó otro cambio de nombre, convirtiéndose en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología. Este cambio coincidió con la aprobación de nuevas carreras, como Técnico Superior en Enfermería, Tecnología en Tributación, y Técnico Superior en Análisis Tributario.

En 2010, el ITB continuó su crecimiento con la introducción de carreras especializadas en las ciencias de la salud y las ciencias empresariales y educación comercial. Entre estas nuevas incorporaciones se encuentran las carreras de Técnico Superior en Gerontología y Técnico Superior en Podología, marcando así una especialización institucional que refleja el compromiso del ITB con la diversificación y excelencia académica.

Con una historia que abarca varias décadas y una oferta académica en constante evolución, el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología sigue siendo un referente educativo en Ecuador, comprometido con la formación integral y especializada de sus estudiantes.[3]

Referencias[editar]

  1. «ITB - Filosofía». itb.edu.ec. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  2. Telégrafo, El (9 de julio de 2016). «Instituto guayaquileño sacó la más alta calificación de acreditación». El Telégrafo. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  3. «El Instituto Tecnológico Bolivariano cumple 25 años con 5 campus, 20 carreras y una universidad hermana». El Universo. 24 de junio de 2021. Consultado el 28 de diciembre de 2023.