Usuario:MichSigler/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roberto Arizmendi[editar]

Roberto Arizmendi
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1945
Bandera de México Aguascalientes, México

Roberto Arizmendi (Aguascalientes, México; 26 de diciembre de 1945). Poeta, profesor, investigador, escritor y funcionario en universidades y dependencias educativas. Autor de 58 libros y plaquettes (33 de poesía, 5 epistolarios, 7 de literatura testimonial y varios sobre educación y otros temas). Incluido en 45 antologías poéticas. Ha prologado 26 libros, entre otros el tomo 2 de las Obras Completas del académico y humanista Alfonso Rangel Guerra, Ocultas claves para la memoria del poeta cubano Waldo Leyva, Alba de cosecha del poeta peruano Marco Antonio Corcuera y El diario de la sombra del poeta boliviano Ricardo Ballón. Poemas suyos han sido traducidos al náhuatl, francés, italiano, inglés, alemán y portugués. Autor de más de 50 ensayos sobre cultura, educación, planeación, investigación y desarrollo. Conferenciante en múltiples eventos académicos y culturales. Participante y/o ponente en congresos, seminarios, viajes académicos y misiones universitarias en el extranjero. Asesor en diversos gobiernos estatales y municipales, organismos e instituciones educativas. Consultor en educación, planeación, administración, desarrollo y promoción cultural.

Cargos y responsabilidades[editar]

  • Consultor privado en educación, planeación, administración, desarrollo y promoción cultural (1996 a la fecha).
  • Miembro de la Junta de Gobierno (Junta Universitaria) de la Universidad de Sonora (1991 a 2003).
  • Secretario de Planeación de la ANUIES, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (1993 a 1995).
  • Vocal Ejecutivo y miembro fundador de los CIEES - Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (1991 a 1993).
  • Asesor educativo en Presidencia de la República. Coordinación de Giras Presidenciales (1990 y 1991).
  • Asesor del Subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica de la SEP, Secretaría de Educación Pública (1987 a 1991).
  • Rector de la Universidad Kino del estado de Sonora (1986 y 1987).
  • Secretario General de la Universidad Kino del estado de Sonora (1985).
  • Director General Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM (1983 a 1985).
  • Coordinador ejecutivo, por parte de la SEP, de la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, CONPES (1979 a 1983).
  • Director de Fomento Institucional, dependiente de la Dirección General de Educación Superior de la SEP (1978 a 1983).
  • Subdirector de Promoción Académica de la SEP (1977 y 1978).
  • Secretario de Rectoría en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (1976 y 1977).
  • Director de la Coordinación de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (1975 y 1976).
  • Jefe del Departamento de Difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (1975).
  • Jefe del Área de Información de la Comisión de Planeación de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (1974 y 1975).
  • Profesor Asociado D, en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (1974 y 1975).
  • Coordinador del Programa de Información Educativa de la ANUIES, Asociación Nacional de Universidades e Institutos de enseñanza Superior (1974).
  • Coordinador de la elaboración de programas de asignatura para el Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México, Programa de Desarrollo del Ciclo Superior de la Enseñanza Media, en el Centro de Planeación Nacional de la Educación Superior de la ANUIES (1973 y 1974).
  • Investigador en el Centro de Planeación Nacional de la Educación Superior de la ANUIES (1973).
  • Jefe del Departamento de Desarrollo Académico y Planeación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (1972 y 1973).
  • Profesor titular de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (1972 y 1973).
  • Investigador y Promotor Social en el Instituto de Acción Urbana e Integración Social, AURIS, del estado de México (1971).
  • Verificador y Auditor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (1969 a 1972).

Trayectoria literaria[editar]

  • Obtuvo el primer lugar en los Juegos Florales "Carlos Pellicer" de Xalapa, Ver. en 1977, recibió mención honorífica en el IV Concurso de Poesía de la Revista Punto de Partida de la UNAM en 1971 siendo estudiante de esa casa de estudios y el segundo lugar en un concurso estatal de prosa en Aguascalientes en 1957. Ha ofrecido diversos recitales de poesía en México y otros países, formó parte del Taller de Poesía de Guillermo Samperio y dirigió el Taller Literario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en los años de 1972 y 1973. Ha sido jurado en varios concursos literarios y en asignaciones de becas para creadores literarios. En 1997 fue el Mantenedor de los XXXVI Juegos Florales de Ciudad del Carmen. De 1998 a 2008 coordinó el Premio Latinoamericano de Poesía y Cuento de Oaxaca, México; también participó en la coordinación, por parte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, las primeras ediciones del Premio Nacional de Ensayo Joven “José Vasconcelos” convocado conjuntamente por CONACULTA, Tierra Adentro y la UABJO.
  • En 2015 recibió un homenaje por su trayectoria literaria en Lima, Perú, otorgado por Editorial Summa y Festival Internacional de Poesía “Primavera poética”, con un esbozo biográfico y de su creación poética por Marco Martos, presidente de la Academia Peruana de la Lengua.
  • Homenaje “por su destacada labor literaria, su generosa y brillante labor de promoción cultural y por su gran trayectoria poética, artística, literaria y cultural”, por la Agrupación para las Bellas Artes –APALBA- en Ciudad Obregón, Sonora, en 2018.
  • Poemas suyos han sido musicalizados por varios trovadores y artistas de México, Venezuela y Cuba; algunos de ellos han quedado incluidos en el Disco Compacto Poema vuelto canto en una coedición México-Venezuela. Ha participado en más de cuarenta y cinco festivales internacionales de poesía en México y otros países. Fue el coordinador académico del I Encuentro Latinoamericano de Poesía del Puerto de Veracruz en 2010.
  • Poemas de Roberto Arizmendi han participado en Exposiciones de pintura, en las cuales los cuadros han tenido como referente algunos de sus poemas. Tal han sido los casos de la Exposición “Las huellas de la historia” (Ciudad de México, 1998), V Exposición Internacional de Poemas, Pintura y Escultura en homenaje a Leopoldo de Luis (Academia Iberoamericana de Poesía, Toronto, Canadá, 2006), “Imágenes y colores” (Instituto Veracruzano de la Cultura, IVEC, Veracruz, 2010), “Un encuentro de la poesía y la pintura” (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA , Instituto Nacional de Bellas Artes, INBA, Coordinación Nacional de Literatura del INBA, CNL, Ciudad de México, 2010), “Poesía, colores y trazos” (Festival de poesía de Berlín, Art Gallery Willi Büsing, Berlín Alemania 2011) y “Roja Melancolía”  de José Manuel Darro (Granada, España, Nueva Delhi, Jaén, 2019).
  • Sus poemas y escritos literarios han sido publicados en diversos suplementos culturales de periódicos, gacetas y revistas. Entre otras: de México: Tierra adentro, Proceso, Punto de Partida, ¿Por qué?, A quien corresponda, Vinculación, Sacbé, Diserta, Códice, Tollocan, Cantera Verde, Oficio, Trashumancia, Yuku Jeeka, Desde la Red, Alforja, Círculo de poesía. De otros países: Liberación, (Suecia), Letralia, Tierra de letras. (Venezuela), Palavreriros, (Brasil), Letras Salvajes, (Puerto Rico), Trilce, (Concepción, Chile), La Grúa de piedra (España), Loba fina (Valdivia, Chile), Barataria Revista de Literatura (Buenos Aires, Argentina), Letral (España), A Miranda (Brasil), Albatros viajero. Revista Mexicana de Cultura, (Tabasco, México), Sitio estenopeico (México), Carátula (Nicaragua), Círculo de Poesía (México), Tren Rojo (Asunción, Paraguay), Litoral. Revista de Arte y Literatura (España), PD Posdata (Monterrey, Nuevo León), Desde la Red (Aguascalientes, México), Revista Mexicana de Orientación Educativa (México). Blanco Móvil (México), Revista Ser Tribu (Xalapa, Veracruz, México), Analecta Literaria. Revista de Letras, Ideas, Artes & Ciencia (Argentina), Revista Otro páramo. (Bogotá, Colombia), Revista Santa Rabia Magazine. (Perú) y Revista Costanera, Poetas del Pacífico (Chile, Perú, El Salvador, Argentina, Ecuador y México).

Libros y publicaciones[editar]

Poemarios[editar]

Autor[editar]

  1. Las Cartas del tiempo, Ediciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, Prólogo: Benjamín A. Araujo Mondragón, Portada, José Rosales Bruno, Toluca, México, 1981, 56 pp.
  2. Historias compartidas, Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, (Colección Cuadernos Temporales, Nº 11), Ilustraciones: Elvira Gascón, ISBN 968-840-135-8, México, 1985, 88 pp.
  3. Rastreando por la vida, Ediciones Andante, México, 1987, 26 pp.
  4. Oficio de amar, Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, (Colección Correo Menor, Nº 18), ISBN 968-840-480-2, México, 1988, 52 pp.
  5. Repaso de la vida, Ediciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, Saltillo, México, 1990, 112 pp.
  6. Navegante sin puerto, Ediciones de la Universidad Autónoma de Querétaro, ISBN 968-845-136-3, Querétaro, México, 1991, 40 pp.
  7. Camino sin retorno, Ediciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Prólogo: Josu Landa, Portada: Uzzías M. Aguilera, ISBN 968-6063-15-3, Culiacán, Sinaloa, México, 1992, 144 pp.
  8. Verano que no termina, Ediciones de la Universidad Veracruzana, ISBN 968-834-285-8, Xalapa, Veracruz, México, 1993, 144 pp.
  9. El mar, origen y destino, Ediciones de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México, 1993, 88 pp.
  10. Vuelo de gaviotas, Universidad Autónoma de Nayarit, Diseño de portada: Dana Gelinas, Fotografía del autor: Luis Gómez, ISBN 968-833-004-3, Tepic, Nayarit, México, 1995, 130 pp.
  11. Cantos perdidos, Ediciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, (Col. Aguas del Desierto, N° 4), ISBN 968-896-065-9, La Paz, México, 1995, 96 pp.
  12. Cuenta regresiva, Ediciones de la Universidad de Sonora, (Col. Ojos de Búho, N° 11), Selección y notas: Héctor Carreto, Diseño original: Dana Gelinas, Relojes: Ludwig Zeller, ISBN 968-6569-96-0, Hermosillo, México, 1995, 416 pp.
  13. Navegar entre amor y desencantos, Ediciones del Colegio de Educación Científica y Tecnológica del Estado de Sonora - CECYTES, Portada: Evelyn Gracida Valdepeña, ISBN 968-6486-47-X, Hermosillo, Sonora, México, 1997, 126 pp.
  14. Inaugurar el sueño, Editorial La Tinta del Alcatraz, (Colección La Hoja Murmurante, Nº 284), Ilustraciones: José Rosales Bruno, ISBN 968-6279, Toluca, México, 1997.
  15. Entre bruma y humedad del puerto. Ediciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Prólogo: José Luis Guevara, ISBN 968-7662-28-X, Cd. Victoria, Tamaulipas, México, 1998, 82 pp.
  16. Estampas de viaje. Ediciones de la Universidad Autónoma del Carmen, Prólogo: Saúl Ibargoyen, ISBN 968-6624-18-X, Cd. de. Carmen, Campeche, México, 1998, 48 pp.
  17. Inventar la lluvia, Ediciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Portada: Taller 13, Fotografía de portada: Ariel Mendoza, Oaxaca, México, 1999, 140 pp.
  18. Poema vuelto canto. Libro y CD con los poemas musicalizados por Jesús Ruiz, Co-edición de la Universidad “Simón Bolívar” de Venezuela y la Universidad de Sonora de México, Caracas, 2001.
  19. En medio de la noche, Ediciones de la Universidad de Quintana Roo, Diseño de portada y diagramación: Luis Armenta Malpica, Ilustración (detalle) de portada: Daniel Gutiérrez La maga, Fotografía del autor: Sergio Macías Díaz, ISBN 968-786433-8, Chetumal, México, 2002, 82 pp.
  20. Sueños, Ediciones de la Universidad de Guanajuato, Guanajuato, Diseño de portada: Adriana Chagoyán Silva, formación: Ángel Hernández Carrillo, fotografía de portada: Gustavo López de la colección La danza de las horas, ISBN 968-864-351-3, México, 200, 58 pp4.
  21. Navegante de sueños y utopías. Libro, Ediciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Supervisión editorial: José Luis Velarde, ISBN 968-7662-50-6, Cd. Victoria, Tam., México, 2005, 80 pp.
  22. Sabio presagio de tu enigma, Ediciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Colección de poesía Carlos Pellicer), ISBN 978-968-9024-70-5, Villahermosa, México, 2007, 128 pp.
  23. Tu piel en la memoria, (Col.lecció poesia de paper # 142, director de la colección: Francisco Díaz de Castro i Perfecto Cuadrado), Co-edición de la Obra Social “Sa Nostra” Caixa de Balears y la Universitat de les Illes Balears, ISBN 978-84-8384-048-1, Palma de Mallorca, España, 2008, 40 pp.
  24. El tiempo consentido, Antología, 1970-2007, Selección y prólogo de Álvaro Salvador, Ayuntamiento de Granada – Cultura y Patrimonio, diseño de portada: Juan Vida, fotocomposición y edición: María José García Sanchis, ISBN 978-84-87713-94-1, Granada, España, 2008, 160 pp.
  25. Saberte de memoria, Ediciones Fósforo – Ed. de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Ilustración de portada: Paisaje cítrico, Photoshop de Emilia Contreras Gelinas, Diseño y formación: Verónica Lara Velázquez, ISBN 978-968-9412-06-9, México, 2009, 70 pp.
  26. Signos para la historia (edición bilingüe: español – náhuatl), CONACULTA – Instituto Veracruzano de la Cultura, ISBN 978-607-9038-24-3, Veracruz, México, 2010.
  27. Líneas ágata, la puerta al mundo, Editorial La Tinta del Alcatraz, (Colección La Hoja Murmurante, Nº 424), Ilustraciones: Francisco Mejía, ISBN 968-6279, Toluca, México, 24 pp.
  28. Desafío contra el olvido, Ediciones Summa – Festival Internacional Primavera Poética, Fotografía Luis Fernando León, Diseño de Portada: intervención de Stalin Alva. Depósito Legal N° 2015-12761 en la Biblioteca Nacional del Perú, Lima, Perú, 2015, 102 pp.
  29. Senderos inconclusos, Ediciones Casa de la Poesía, Editor: Carlos Aguilar Q, Ilustración de portada: José Miguel Rojas, Pintura 6, 1999 (Cuaderno de apuntes), acrílico sobre papel, ISBN: 978-9968-675-62-8, San José, Costa Rica, 2015, 91 pp.
  30. Cuando el otoño llegue, Proyecto Editorial La Chifurnia y Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, El Salvador - Puerto Rico, 2016, 24 pp.
  31. El reto de la vida, Fundación Metáfora y Proyecto Editorial La Chifurnia, El Salvador, 2017, 24 pp.
  32. Soñar junto a la historia, Proyecto Editorial La Chifurnia, Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico, (Colección Playa Sucia), Puerto Rico, 2018, 24 pp.
  33. Trazos de un sueño inacabado, Ediciones Caletita, (Colección Las vaquitas flacas Nº 30), Monterrey, Nuevo León, junio de 2019, 50 pp.


Compilador


1.   Poesía latinoamericana hoy, 20 países, cincuenta poetas, Edición simultánea en Paraguay (Arandurã Editorial), Argentina (Barataria Libros) y México (Ediciones Fósforo y Universidad Tecnológica de Hermosillo). Edición mexicana: Diseño de portada: Álvaro Reynoso, Ilustración de portada: Utopía, Photoshop de Emilia Contreras Gelinas, Formación: Sergio Macías, ISBN 978-968-9412-09-0, México, enero 2011.

2.   Poesía de América Latina para el mundo, Ediciones Fósforo-Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Ilustración de la portada: José Omar Torres, ISBN 978-970-94-2878-0, México, 2013.

3.   Muerte y poesía, (Compilador junto con Lina Zerón), Ediciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ilustraciones: Gustavo Díaz Montañez, ISBN: 978-607-8359-82-0, Aguascalientes, México, 2015.


Literatura Testimonial[editar]

Autor


1.   Claves de acceso al horizonte, Ed. Fósforo, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme y Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, México, 2007.


Compilador


1.   Amistad y utopía. La vida de José Luis Guevara, una búsqueda constante. (compilador), Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria, México, 2004. (compilación y prólogo).

2.   Amistad y poesía en la memoria y el tiempo, Edición privada, Granada, España, 2013. (compilación y prólogo).

3.   Definitivamente Waldo, Coedición de Ediciones Fósforo, Ediciones Lar de Chile, Editorial Maúcho, Red de Gestores para el Desarrollo Cultural AC, Universidad Tecnológica de Hermosillo y Linajes Editores, México, 2013. (compilación y prólogo).

4.   Una vida a través de la mirada, Ediciones Andante, (Colección Testimonios), Hermosillo, Sonora, México, 2017. 155 pp. (compilación y prólogo).

5.   Una vida en la memoria, Universidad Tecnológica del Sur de Sonora y Ediciones Andante, (Colección Testimonios), Sonora, México, 2018, 160 pp. (compilación y prólogo).

6.   Cosecha de sueños y alebrijes, Ediciones Andante, Ensenada, Baja California, julio de 2019, 151 pp. (compilación y prólogo).


Coautor.


1.   El hombre, médico y político Dr. Francisco Guel Jiménez, Edición privada, Aguascalientes, México, 2018.


Epistolarios[editar]

1.  Todos los días son octubre, Ediciones Andante, México, 1989. (autor).

2.  Deletrear la vida, Ediciones del Colegio de Bachilleres de Sonora, Hermosillo, 1991. (autor).

3.  Los pasos y los días, Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, 1995. (autor).

4.  Construir los sueños, Ediciones del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Hermosillo, Sonora, México, 1997. (autor).

5.  Tiempo de palabra, Ediciones de la Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México, 2003 (autor).


Antologías poéticas donde está incluido[editar]

1.   53 poemas del 68 mexicano, Antología poética, Ediciones EDINAP, México, 1972.

2.   Puerto Norte y Sur, Antología poética, Albion - Minessota, EUA, 1995.

3.   Maratón de Poesía, Volumen IV, Ediciones Tunastral, Toluca, México, 2002.

4.   Casa de Espejos, Antología poética. Compilador Francisco Javier Estrada, compilador, Ed. Jano, Toluca, México, 2003.

5.   Maratón de Poesía, Volumen V, Ediciones Tunastral, Toluca, México, 2003.

6.   La ciudad menos transparente, Antología poética, Selección de Héctor Carreto, Editorial Colibrí, México, 2003.

7.   Maratón de Poesía, Volumen VI, Ediciones Tunastral, Toluca, México, 2004 y 2005.

8.   Encuentro en la Pirámide 2004, Prometeo, Madrid, España, 2005.

9.   Maratón de Poesía, Volumen VII, Ediciones Tunastral, Toluca, México, 2005.

10. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 13 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2006.

11. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 15/16 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2006.

12. Antología de Poesía Latinoamericana, en Revista Literaria Barataria, N° triple 18, 19 y 20, Año 9, número especial dedicado a la poesía iberoamericana actual. Compilación y selección de Mario Sampaolesi, Buenos Aires, octubre de 2007.

13. Lezama en César: una ventana en el tiempo, Selección de Maykel Paneque, Ediciones Extramuros, La Habana, Cuba, 2007.

14. Más que el leopardo. Poetas de Iberoamérica, compilación y selección de Manuel García Verdecia, Holguín, Cuba, 2007.

15. Bajo el Asedio de los Signos, (VI Encuentro Iberoamericano de Escritores “Bajo el asedio de los signos”, Ciudad Obregón, Sonora, México, noviembre de 2008.

16. Diálogos con la Tierra. Poetas de Iberoamérica, Co-edición de Gobierno del Estado de Tlascala y Gobierno del Estado de Tabasco, Tlaxcala, Tlaxcala, 2008.

17. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 19-20 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2008.

18. Muestra de Poesía de América Latina, Revista Trilce, N° 22, Tercera Época, Concepción, Chile, noviembre de 2008.

19. Antologia della poesia messicana contemporanea, Selección de Emilio Coco, Italia, 2009.

20. Antologia de Poetas Ibero-americanos, en la Revista Novosantanderino, tomo 7, Número 1, Universidad de Texas en Brownsville – Texas Southmost College – Universidad Autónoma de Nuevo León, Cd. Victoria, Tamaulipas, México, Primavera de 2009.

21. Bajo el Asedio de los Signos, (VII Encuentro Iberoamericano de Escritores “Bajo el asedio de los signos”, Ciudad Obregón, Sonora, México, noviembre de 2009.

22. El incierto mañana generoso (Antología poética), Editor: Rei Berroa, Santo Domingo, República Dominicana, 2009.

23. Lazos con la tierra, Poetas mexicanos, SEMARNAT-Gobierno del Estado de Tabasco, México, 2009.

24. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 24 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, febrero de 2009.

25. Antología de poetas latinoamericanos, Memoria del 6° Festival Latinoamericano de Poesía, ¡Ser al fin una palabra…!, Ediciones Tintanueva, México, 2010.

26. Antología del XIV Encuentro Internacional de Poetas, Ediciones Cultura, Arte y Tradición, Zamora, Michoacán, México, junio de 2010.

27. Corazones con esperanza, Ediciones de corazones con esperanza, Minas Gerais, Brasil, 2010.

28. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 27 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2010.

29. Poemas para suspirar un siglo, Colección Bicentenario-Centenario, Instituto Veracruzano de la Cultura, Veracruz, México, 2010.

30. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 30 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2010.

31. Poesía latinoamericana hoy, Edición simultánea en Paraguay (Arandurã Editorial), Argentina (Barataria Libros) y México (Ediciones Fósforo y Universidad Tecnológica de Hermosillo), enero 2011.

32. El libro verde, Ediciones del Gobierno del Estado de Tabasco, Villahermosa, Tabasco, México, 2011.

33. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 32 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2012.

34. Tiempo de cosecha y caricias. Memoria del Décimo Encuentro Nacional de Poetas, Compilador Fco. Javier Estrada, Toluca, Estado de México, 2012.

35. Antología del XVI Encuentro Internacional de Poetas, Ediciones Cultura, Arte y Tradición, Zamora, Michoacán, México, junio de 2012.

36. Antología de Poetas Iberoamericanos, en el número 34 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción Chile, 2012.

37. Poesía de América Latina para el mundo, Ediciones Fósforo – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México, 2013.

38. Lengua del alma la pluma, Rei Berroa editor, Ediciones del Teatro de la Luna y Banco Popular de la República Dominicana. (Colección Libros de la Luna Volumen 10). Ilustración de la cubierta Rosa Esther Lamarche, ISBN: 978-9945-08-316-3, Santo Domingo, República Dominicana, 2015.

39. Muerte y poesía, Ediciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México, 2015.

40. Antología del 20 Encuentro Internacional de Poetas, Zamora, Michoacán, Ediciones Cultura, Arte y Tradición, A.C., México, 2016.

41. Voces de América Latina, María Palitachi compiladora, República Dominicana, 2016.

42. Poetas del Biobío, en el número 38 de la Revista Trilce, Tercera Época, Concepción, Chile, 2017.

43. Poesía en Paralelo Cero. La década, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Casa de la Cultura Ecuatoriana, El Ángel Editor, Quito Ecuador, 2018.

44. Roja melancolía, José Manuel Darro compilador, Antología poética en torno a la Exposición “Roja Melancolía”, Editorial Universidad de Granada, Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Embajada de España en India, Ayuntamiento de Granada, Cuarto Real de Santo Domingo en Granada, Spanish Cooperation, Granada, España, 2019.

45. Entre culturas. Memoria ancestral y reciente. Compilación: Andrea Campos Parra, Ediciones USCS, Concepción, Chile, 2020.


Educación[editar]

Autor


1.  La administración de la educación superior, Ed. UNAM (Colección Deslinde Nº 148), México, 1982.

2.  Planeación y administración educativas, Ediciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, 1º edición: 1982, 2ª edición 1991.

3.  La descentralización de la educación superior, Ediciones de la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, CONPES, (Colección Temas de Planeación, Nº 7) México, 1982.

4.  Proceso del conocimiento e investigación, Ediciones de la Universidad Kino (Colección Temas de Investigación, Nº 2), Hermosillo, Sonora, México, 1987.


Compilador:


1.    Documentos Básicos del Plan Nacional de Educación Superior, Ediciones de la CONPES (Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior), Seis tomos, Compilador, (Edición limitada para Bibliotecas Especializadas), México, 1982, con un total de 3,005 pp.


Co-autor:


1.  Catálogo de Carreras, Ediciones de la Asociación Nacional de Universidad e Institutos de Enseñanza Superior, ANUIES, México, 1973.

2.  Investigación científica y universidad, Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, (Cuadernos Universitarios, Nº 1, Serie "Temas universitarios"), México, 1977.

3.  Plan Nacional de Educación Superior, lineamientos generales para el periodo 1981-1991, Ediciones de la CONPES, México, 1981.

4.  La planeación de la educación superior. Aspectos operativos. Ediciones de la CONPES, México, 1981.

5.  Planeación de la Educación Superior, Ediciones de la CONPES, México, 1ª edición 1981, 2ª edición 1982.

6.  La educación superior en México, recomendaciones normativas, Ediciones de la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, CONPES, México, 1982.

7.  Plan nacional de educación superior, evaluación y perspectivas, Ediciones de la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, CONPES, México, 1982.

8.  Eficiencia e qualidade no ensino superior na America Latina, Banco Mundial-Presidencia da Republica do Brasil, Brasilia, 1988.

9.  La planeación de la educación superior en México y su contexto económico, político y educativo, Ed. UNAM, (Colección Pensamiento Universitario, Nº 72), México, 1989.

10.Planeación: búsqueda y encuentro, Ediciones de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México, 1991.

11.Guía metodológica para la evaluación interinstitucional de la función administrativa en las instituciones de educación superior, Ediciones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, CIEES, México, 1991.

12.La catástrofe silenciosa, Fondo de Cultura Económica, México, 1992.

13.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Yucatán, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

14.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Chihuahua, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

15.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Baja California, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

16.Reporte de evaluación de la función administrativa en el Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

17.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

18.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

19.Reporte de evaluación de la función administrativa en el Instituto Tecnológico de Celaya, Ediciones de los CIEES, México, 1993

20.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

21.Reporte de evaluación de la función administrativa en el Instituto Tecnológico de Mérida, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

22.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

23.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Autónoma de Coahuila, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

24.Reporte de evaluación de la función administrativa en la Universidad Veracruzana, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

25.Dictamen de evaluación del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, Ediciones de los CIEES, México, 1993.

26.Planeación y evaluación de la universidad pública en México, Ediciones de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, 1993.

27.La investigación educativa en los ochenta, perspectivas para los noventa. Planeación institucional, Ediciones del Congreso Nacional de Investigación Educativa, (Colección cuadernos N° 16), México, 1993.

28.La educación superior ante los desafíos de una economía abierta, Ediciones de Comercio Exterior, Número temático de la Revista Comercio Exterior, coordinado conjuntamente con Alejandro Mungaray, México, 1994.

29.Los procesos de reforma en la universidad mexicana, Coedición Universidad de Guadalajara y Programa Académico Ínter universitario Reforma y Utopía, Guadalajara, Jalisco, 1994.

30.The relevance of higher education to development, Co-edición Association Liaison Office for University Cooperation in Development, Institute of International Education and ANUIES, México, 1995.

Referencias[editar]