Usuario:MirandaFB/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
MirandaFB/Taller
ROLANDO ARELLANO CUEVA
Rolano Arellano Cueva en oficinas corporativas. Lima - Perú.
Información personal
Nombre completo Rolando Arellano Cueva
Nacimiento 21 de Noviembre de 1952
Chulucanas, Piura
Nacionalidad (Chulucanas – Piura)
Familia
Cónyuge Gina Ana Bahamonde Palacios (1977 – Presente)
Hijos

Rolando José Arellano Bahamonde (Lima, 1980)

Luis Arturo Arellano Bahamonde (Grenoble, Francia, 1983)

Ana Cecilia Arellano Bahamonde (Lima, 1986)


Rolando Antonio Arellano Cueva, (PiuraPerú; 21 de noviembre de 1952), es un experto en marketing y ciencias del consumo[1]​, especialmente en el contexto de países en desarrollo en Latinoamérica.

Sus investigaciones, con más de 20 libros y cientos de artículos, contribuyeron a la comprensión de la sociedad latinoamericana desde la perspectiva del consumidor.[2]

Carrera académica y profesional[editar]

Luego de completar su carrera universitaria como psicólogo en la Pontificia Universidad Católica del Perú, obtuvo su Maestría en Administración de Negocios en ESAN (1980)[3]​. Posteriormente, en 1980, se trasladó a Grenoble, Francia, para cursar su doctorado en Administración con énfasis en Marketing Cuantitativo.[3]

En 1983, regresó al Perú y se unió a ESAN como profesor, ascendiendo más tarde a la dirección del programa Magister. En 1988, aceptó una oferta de la Universidad Laval en Quebec, Canadá, donde contribuyó a la creación de la Maestría en Negocios Internacionales, se desempeñó como director del departamento de Marketing, y ocupó otros roles directivos.

En 1996, regresa al Perú y funda la empresa Arellano Consultoría para Crecer. En Arellano, empieza a desarrollar su proyecto de definición de los Estilos de Vida de los peruanos y los Latinoamericanos.[3]

Los Estilos de Vida Arellano (LATIR)[editar]

Su segmentación por Estilos de Vida fue un proyecto que empezó a trabajar en 1980 para su tesis de doctorado. Partió de la constatación que, para entender a la sociedad, ya no era suficiente la segmentación por Niveles Socio Económicos, ya que esta idea se basaba únicamente en el nivel de bienestar económico de las familias.[4]

La primera segmentación de Estilos de Vida mostraba a 9 de estos[4]​ (Sensoriales, Afortunados, Conservadoras, Progresistas, Emprendedores, Sobrevivientes, Adaptados, Tradicionales y Trabajadoras), y la segunda, realizada 10 años más tarde, 6 (Sofisticados, Modernas, Conservadoras, Progresistas, Adaptados y Modestos).[5]

Honores y Reconocimiento[editar]

  • Centrum 2023- Profesor Honorario del departamento de negocios[6]
  • Insigth250-Esomar 2023. Reconocido entre los 200 principales expertos de la investigación y consultoría a nivel mundial.[7]​.
  • Personalidad distinguida por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios ASPEC, en sus bodas de plata institucionales.
  • Gran Premio a la Contribución Intelectual en el Área de Marketing. Sociedad Peruana de Marketing 2016 y 2018.
  • Empresario Peruano del Año (2016) del Instituto Peruano de Acción Empresarial IPAE, por sus aportes a la cultura
  • Autor distinguido por la Cámara Peruana del Libro. Feria Internacional del Libro de Lima Norte. 2009
  • Profesional más destacado del Marketing en el Perú en la Encuesta Anual del Poder en el Perú 2008. Revista Perú Económico.
  • Magister del Año 2007, por la Asociación de Graduados de ESAN, por su trayectoria académica y profesional
  • Reconocimiento a la Excelencia Académica en CENTRUM Católica 2006, 2007, 2008, 2009

Libros publicados como autor principal[editar]

  • “EL TESORO: La aventura del pasado, del presente y del futuro del Perú[8]​”. Edit. Arellano. Lima 2021. ISBN 978-612-00-6422-1.
  • “Perú, el país más empresario del mundo”. Editorial ARELLANO Consultoría para crecer. Lima 2021
  • “Votar y Comprar. Cómo votar mejor usando nuestra experiencia de compra[9]​”. Editorial Planeta, Lima. 2021
  • “12 mitos y verdades sobre una región sin nombre: Latinoamérica[10]​” Editorial Planeta Lima 2019
  • “Kusikuy. La felicidad de los Peruanos”. Edit. Perú2021/USIL/Arellano. Lima 2019
  • “LATIR Los estilos de Vida Latinoamericanos[11]​” Editorial Planeta. Lima. 2018
  • “Una propuesta decente”, en colaboración con Olivares, Luciana. Editorial Planeta. Lima 2018
  • “Vamos a comprar un político. Aplicando nuestra experiencia de compra a la mayor elección” Editorial Planeta. Lima. 2015
  • “Marketing para vivir mejor”. Editorial Planeta. Lima. 2013
  • “Bueno, Bonito y Barato. El Marketing que le gusta a los Latinoamericanos” Gestión 2000. Colombia 2013
  • “Mercadeo en TIC para Informática”. R. Arellano, Ph. Kotler y Gary Armstrong (rec) Edit. Pearson Mexico 2012
  • “Somos más que Siesta y Fiesta. Doce Mitos y Verdades sobre América Latina[12]​”. Editorial Planeta. Lima Junio 2012
  • “Marketing: Enfoque América Latina. El marketing científico aplicado a Latinoamérica”. Edit. Pearson. Chile - México. Octubre 2010
  • “Cómo desarrollar el comercio electrónico en el Perú”. Arellano, Rolando; Barahona, Normand; Corazzo Renzo y Gallo Néstor. Centrum Pearson. Junio 2010
  • “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe…”. Versión actualizada al 2010. Editorial Planeta. Lima Mayo 2010.
  • “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe...” en colaboración con David Burgos. Biblioteca Imprescindibles Peruanos. Editorial El Comercio. Lima. 2010.
  • “Al medio hay sitio. El crecimiento social según los Estilos de Vida”. Editorial Planeta. Lima Mayo 2010.
  • “Conducta del Consumidor: Estrategias y Tácticas aplicadas al Marketing”. (en colaboración con Rivera, Jaime y Molero, Víctor). Editorial ESIC. España. Edición revisada y ampliada 2010
  • “Bueno, Bonito y Barato. Al mal tiempo, buen marketing” T III” Editorial Planeta. Lima Setiembre 2009
  • “Bueno, Bonito y Barato. El Marketing que le gusta a los Peruanos” T II” Editorial Planeta. Lima Setiembre 2008
  • “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe…”. Versión corta para estudiantes. Edit. Recreo. Lima 2008.
  • “Bueno, Bonito y Barato. Aprendiendo Marketing con Historias de la Vida Diaria” Editorial Planeta. Lima Noviembre 2007.
  • “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe… Una visión social y de mercado de la nueva urbe latinoamericana”. En colaboración con David Burgos Edit. EPENSA. Lima. Marzo 2003.
  • “Comportamiento del Consumidor: Enfoque América Latina”. McGraw-Hill Latinoamericana. México. Octubre 2001.
  • “Conducta del Consumidor: Estrategias y Tácticas aplicadas al Marketing”. (en colaboración con Rivera, Jaime y Molero, Víctor). Editorial ESIC. España. 2000 nueva ed. 2012
  • “Marketing: Enfoque América Latina”. McGraw-Hill Lat. México. Enero 2000.
  • “Los Estilos de Vida en el Perú: Como somos y pensamos los peruanos del Siglo XXI”. CYM. Lima. 2000.
  • “Drug Use and Abuse in Peru: An Epidemiological Investigation of Drugs in Urban Peru”. J. Judkowitz and R. Arellano. Rowman & Littlefield Pub Inc. USA 1999.
  • “Les Entreprises Informelles dans le Monde” (en colaboración con Y. Gasse y G. Verna), Presses de l’Université Laval. Quebec, 1994.
  • “Comportamiento del Consumidor y Marketing: Aplicaciones prácticas para América latina”. Editorial Harper & Row. México. 1993
  • “La Pequeña y Mediana Industria, Visión de los Empresarios”. Editorial ESAN. 1989.
  • “Manual de Formación de Consorcios de Exportación”, Editorial ESAN. Lima. 1980.


Referencias[editar]

Palacios, Mijail (2021). «Rolando Arellano: “En el tercer centenario tendremos, por fin, el comienzo de una nación peruana”». Perú 21. 

  1. GESTIÓN, NOTICIAS (12 de agosto de 2017). «Rolando Arellano: "Aunque no lo digamos, los peruanos somos proempresa" | TENDENCIAS». Gestión. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  2. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/14876/20832
  3. a b c Martinez, Paloma (Mayo 2016). «El marketing en contexto. Entrevista a Rolando Arellano Cueva». Research Gate. doi:10.18800/360gestion.201601.007. 
  4. a b Marketing, Arellano (5 de mayo de 2016). «“Con los estilos de vida, hemos ayudado a agrandar al Perú”». Lampadia - Antorcha informativa. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  5. «Gestión y Administración del Proyecto Inmobiliario: LECTURAS | La nueva familia: Los estilos de vida del peruano de hoy». Gestión y Administración del Proyecto Inmobiliario. 24 de octubre de 2017. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  6. PUCP, DIRECCIÓN DE INFÓRMATICA ACADÉMICA-. «Acto Académico - Ceremonia de Profesor Honorario al doctor Rolando Arellano Cueva | Educast PUCP». educast.pucp.edu.pe. Consultado el 1 de abril de 2024. 
  7. «Insight250 | The world's top data-driven innovators and leaders». insight250.com (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2024. 
  8. Arellano C., Rolando (2021). El tesoro: la aventura del pasado, el presente y el futuro del Perú (Primera edición edición). Unidentified publisher. ISBN 978-612-00-6422-1. 
  9. Arellano, Rolando (2021). Votar y comprar: cómo votar mejor usando nuestra experiencia de compra (Primera edición edición). Planeta. ISBN 978-612-319-628-8. 
  10. Arellano, Rolando (2019). 12 mitos de una región sin nombre: latinoamérica (Primera edición edición). Planeta. ISBN 978-612-4431-25-8. 
  11. Arellano, Rolando (2017). Mucho más que tener: LATIR: los estilos de vida latinoamericanos según actitudes, tendencias, intereses y recursos (Primera edición). Planeta. ISBN 978-612-319-186-3. 
  12. Arellano, Rolando (2012). Somos más que siesta y fiesta: doce mitos y verdades sobre América Latina (1. ed edición). Planeta. ISBN 978-612-4070-81-5.