Usuario:Mj gonzález ramírez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Biblioteca de la Universidad de Alicante[editar]

La Biblioteca de la Universidad de Alicante (BUA) es un servicio universitario de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación, la cultura y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad en su conjunto.

Historia[editar]

El embrión de la biblioteca universitaria data del año 1969, fecha de la primera donación de libros que el Ministerio de Educación y Ciencia hace al Centro de Estudios Universitarios, CEU, de Alicante, creado en noviembre de 1968. Con la creación de la Universidad de Alicante en 1979 y la fundación de las diferentes facultades y escuelas universitarias, se formaron las distintas bibliotecas de Centro.

En el año 1988 se crea el Servicio de Información Bibliográfica y Documental (SIBID), y se aprueba su Reglamento de funcionamiento, que permitió dotar de una estructura y un funcionamiento propio al servicio de blblioteca.

En 1992 se centralizaron determinados servicios, creándose las Unidades Centrales de Adquisiciones y Catalogación.

En 1997 se inaugura la Biblioteca General, edificio de nueva construcción cuyo objetivo era cubrir la carencia de puestos de estudios para el personal usuario y de espacio para el desarrollo de las funciones de las Unidades Centrales.

En 2015 cambia la denominación del Servicio, pasando a Biblioteca Universitaria

Estructura[editar]

La Biblioteca se estructura como un sistema bibliotecario único, compuesto por Unidades Centrales y Bibliotecas de Centro.

Las Unidades Centrales son las encargadas de coordinar y apoyar en los procesos técnicos y los servicios que se prestan en las distintas bibliotecas.

Las Bibliotecas de Centro que componen la Biblioteca de la Universidad de Alicante son:

  • Biblioteca de Ciencias
  • Biblioteca de Derecho
  • Biblioteca de Económicas
  • Biblioteca de Educación
  • Biblioteca de Filosofía y Letras
  • Biblioteca de Geografía
  • Biblioteca Politécnica y de Ciencias de la Salud

Otros puntos de atención al personal usuario son la Mediateca, el Punto de Formación e Información a personal usuario y el Depósito.

Servicios[editar]

  • Como recoge la Carta de Servicios de la Biblioteca Universitaria, los principales servicios prestados son:
  • Colección bibliográfica: Ofrecer a la comunidad universitaria una colección de recursos de información.
  • Préstamo: Garantizar el préstamo de documentos y de equipamiento informático.
  • Acceso al documento (Préstamo Interbibliotecario): Facilitar el acceso a los documentos (originales o copias) necesarios para la docencia y la investigación que la BUA no posea en su colección y suministrar documentación a otras bibliotecas.
  • Espacios, equipamientos y horarios: Facilitar a la comunidad universitaria espacios para el estudio individual o en grupo.
  • Información y atención: Atender, orientar y resolver las consultas acerca de los servicios y recursos de información de la BUA.
  • Formación: Ofrecer al alumnado, cursos sobre competencias informáticas e informacionales y ofrecer cursos y sesiones sobre los servicios y recursos de la BUA.
  • Apoyo a la investigación: Ofrecer al personal docente e investigador servicios de apoyo a la gestión de la investigación.
  • Biblioteca en la red: Proporcionar herramientas de búsqueda, localización y acceso a los documentos, servicios y recursos-e de la BUA.
  • Repositorio institucional: Recoger, preservar y ofrecer en acceso abierto los documentos digitales de carácter científico, institucional o docente, de la comunidad universitaria.
  • Comunicación y difusión: Ofrecer información de la BUA y canalizar las opiniones y demandas de las personas usuarias.

De entre sus colecciones destacar el proyecto Devuélveme la voz, proyecto de la Universidad de Alicante para la reconstrucción de nuestra historia por medio de material sonoro principalmente radiofónico, centrado en los años del franquismo y la transición democrática.

Cooperación[editar]

La Biblioteca de la Universidad de Alicante colabora en distintos proyectos cooperativos:

  • REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias)
  • Campus Hábitat 5U
  • Club de Compra (Uniris)
  • OCLC
  • Dialnet
  • Archivo Digital España-Unión Europea/Spain-European Union Digital Archive
  • EUROPE DIRECT