Ir al contenido

Usuario:Mjudic/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mjudic/Taller
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Sánchez de Bustamante
Otros nombres Ryùnan Zenji, Roshi Bustamante
Nacimiento 30 de agosto de 1942
Buenos Aires, Argentina
Residencia Ermita de Paja, Buenos Aires, Argentina
Información profesional
Ocupación Monje Sōtō Zen
Sitio web

Jorge Sánchez de Bustamante (Buenos Aires, Argentina, 30 de agosto de 1942), más conocido como Jorge Bustamante, es un monje sōtō zen y escritor de nacionalidad argentina. Fue ordenado monje en el año 1985 en el Templo de La Gendronnière, Francia, en el linaje del maestro Taisen Deshimaru. Actualmente dirige la Ermita de Paja, ubicada en Buenos Aires, Argentina, y realiza una práctica activa tanto en Argentina como en Chile, realizando retiros (Sesshines) y brindando conferencias. Promueve activamente la práctica de Zazen.

Breve biografía[editar]

Jorge Sánchez de Bustamante nace en Buenos Aires, Argentina, el 30 de agosto de 1942. Su madre era de origen francés, y su padre era Guillermo Teodoro Sánchez de Bustamante, de nacionalidad argentina y médico dermatólogo de profesión, descendiente del abogado y político Teodoro Sánchez de Bustamante. Es el mayor de dos hermanos.

Cursa la educación primaria en la escuela católica Cardenal Newman, y sus estudios secundarios en el Colegio Guadalupe.

Estudió Teatro, y luego danza con María Fux en la Universidad de Buenos Aires.

Participó en las coreografías del programa en vivo El arte de la elegancia, del actor y cantante rumano Jean Cartier; en el elenco de la comedia musical Hello Dolly, encabezada por Libertad Lamarque; en la comedia musical El Violinista en el Tejado, encabezada por Raúl Rossi; en la comedia musical Hair; en la película argentina El profesor Hippie, dirigida por Fernando Ayala, y protagonizada por Luis Sandrini; y como asistente de dirección en la ópera rock Jesucristo Superstar, en su versión argentina. También dio clases de danza, Yoga y actuación.

Después del incendio del Teatro Argentino en el año 1977, Jorge Bustamante decide retirarse del mundo de la actuación.

La práctica del Zen[editar]

En el año 1984, Jorge Bustamante es invitado y asiste a un Campo de Verano en el Templo de la Gendronnière, Valle del Loira, Francia, fundado por el maestro Zen Taisen Deshimaru.

En el año 1985 regresa al Templo de la Gendronnière, y recibe la ordenación de monje Zen. Su nombre del Dharma es Ryùnan Korin. "Ryùnan" significa "Dragón del Sur", y "Korin" significa "sembrador de pinos", lo cual se puede traducir como "el Dragón del Sur sembrador de pinos", o en otras palabras, "el Dragón del Sur que promueve la práctica de Zazen". Se convierte en el primer ciudadano argentino que es ordenado monje budista Sōtō Zen.

En el año 1986, instala en Buenos Aires, Argentina, el primer Dojo Zen de Argentina, como miembro activo de la Association Zen Internationale (AZI), y desde el año 1987, comienza a realizar actividades y retiros Zen (Sesshines) en Chile, comenzando así las actividades de la Sangha Zen Ryùnan.

En el año 1990, Jorge Bustamante abandona la Association Zen Internationale (AZI), y en el año 1992 funda la Ermita de Paja, un centro independiente destinado a la práctica pura de Zazen. (Shikantaza).

En el año 1995, conoce al maestro Zen Roshi Sama Tangen Harada (conocido simplemente como Roshi Sama), en el Templo Bukkokuji (Obama, Japón). Desde entonces, Jorge Bustamante reconoce a Roshi Sama como su maestro, y mantiene con él un estrecho contacto, visitándolo en diversas oportunidades, y siguiendo sus enseñanzas.

En la actualidad, sigue dirigiendo la Ermita de Paja, y continúa realizando diversas actividades, charlas y retiros Zen (Sesshines) tanto en Argentina como en Chile.

Libros publicados[editar]

"De cara al muro" - Presencia del zen, Editorial Lumen, 1995.

"La eternidad del relámpago" - El zen instantáneo, Editorial Kier, 2004.

“¿Dónde estaba Dios? - La fe ante las catástrofes naturales (en colaboración con varios autores), Editorial Lumen, Buenos Aires, 2006.

"Vida Simple, Vida Zen", Editorial Emecé, 2017.

"Conversaciones con el árbol", Ediciones de la Ermita.

"Tocando el instante", Ediciones de la Ermita.

"Ese hombre, el monje Zen" - Semblanza biográfica de Jorge Bustamante, Fabio Gakudô Morasso, Sí-Mismo Editores.

Enlaces externos[editar]

Ermita de Paja. Página oficial de Jorge Bustamante.

Actividades y Retiros. Información de actividades regulares y retiros de Jorge Bustamante, en Argentina y Chile.

Zen - Ermita de Paja. Página de la Ermita de Paja en Facebook.

Zen - Ermita de Paja. Página de la Ermita de Paja en Instagram.

Zen Ryùnan Chile. Página de la Sangha de Jorge Bustamante en Chile.

Zen Ryùnan - Facebook. Página de Facebook de la Sangha de Jorge Bustamante en Chile.

Zen Ryùnan - Instagram. Página de Instagram de la Sangha de Jorge Bustamante en Chile.