Usuario:Mm lawyr/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Steamboat
Ubicación
País Estados Unidos
Ubicación Steamboat Springs
Características
Cota máxima 10 568 pies (3221,1 m)
Cota mínima 6900 pies (2103,1 m)
Área esquiable 12.0 km²
Página web http://www.steamboat.com
Remontes
Telecabinas 1
Telesillas  
• 6 plazas 1
• 4 plazas 6
• 3 plazas 4
• 2 plazas 3
Cintas de transporte 6

La estación de esquí de Steamboat es una estación de esquí en el noroeste de Colorado en Steamboat Springs. Está en Monte Werner, una montaña en el bosque nacional Routt. La estación fue abierto en el 12 de enero del 1963.[1]

La estación tiene 165 pistas con nombres esparcidas en mas de 12 km2. Catorce porciento son del nivel prinicpante, cuarenta y dos porciento son intermedias, y cuarenta y cuatro porciento son avanzadas. También hay el super medio-tubo Mavericks (para snowboard y esquí), que es uno de los tubos principales de América del Norte. En la temporada de 2013-14, empezaron a perimitir el esquí durante la noche.

Dueños[editar]

En 2017, la estación de esquí de Steamboat fue comprado por la Alterra Mountain Company. Antes, la companía canidiense Intrawest era el dueño de la estación. En ese momento, Intrawest tenía 7 estaciones de esquí incluyendo el de Steamboat.[2]​ Antes de Intrawest, el American Skiing Company era dueño de la estación. Intrawest compró la estación despues de la temporada de 2006–07.[1]

Estadísticas[editar]

Fechas de las temporadas[editar]

Temporada Fecha del comienzo Fecha del fin
2015-16 27 de noviembre del 2015 10 de abril de 2016
2014-15 26 de noviembre del 2014 12 de abril de 2015
2013-14 27 de noviembre del 2013 16 de abril de 2014
2012-13 21 de noviembre del 2012 14 de abril de 2013
2011-12 23 de noviembre del 2011 15 de abril de 2012
2010-11 24 de noviembre del 2010 10 de abril de 2011
2009-10 25 de noviembre del 2009 11 de abril de 2010
2008-09 26 de noviembre del 2008 12 de abril de 2009
2007-08 30 de noviembre del 2007 6 de abril de 2008

Elevación[editar]

  • Base: 6900 pies (2103,1 m)
  • Cima: 10 568 pies (3221,1 m)
  • Altura: 3668 pies (1118,0 m)

Pistas[editar]

  • Área: 12 km2
  • Pistas: 165 en total (14% principantes, 42% intermedias, 44% avanzadas)
  • Pista mas larga: "Why Not" ~ 3 millas (4828,0 m)
  • Parques de terreno: 6 (incluyendo el super medio-tubo Mavericks)
  • Nevada promedia anual: 400 pulgadas (1016,0 cm)[1]

Los tres bajos remontes (la góndola, el Thunderhead Express, y el Christie Peak Express) sirven la mayoría de las pistas verdes, inlcuyendo la pista larga Why Not desde Thunderhead. Se puede usar estos remontes para las pistas azules también, pero más usan las dos telesillas de 4 plazas o el Sunshine Express. Además, hay unas pistas azules en las cimas de las telesillas de Four Points, BAR-UE, Storm Peak Express, y Morningside Park.

Las pistas azules negras son dispersos en la montaña, pero la mayoría están encima de la telesilla Pony Express. Se puede encontrar pistas negras encima de todas las telesillas de cuatro plazas, pero hay la mayoría en el norte de Sunshine Peak, la mayor parte de Storm Peak, Pioneer Ridge, y Morningside Park. Las pistas negras de la área consitue el terreno extremo en Monte Werner.

Orientacion de las pistas[editar]

  • Norte: 20%[3]
  • Sud: 23%
  • Oeste: 55%
  • Este: 2%

Remontes[editar]

  • 23 en total
    • 1 góndola (en el pasado se llamaba el Silver Bullet)
      • Góndola con 8 plazas (ascenso vertical de 2200 pies (670,6 m), 9:00 duración, Doppelmayr, instalado en 1986. Es el primer góndola en el mundo con 8 plazas.)
    • 1 de 6 plazas (alta velocidad)
      • Christie Peak Express (ascenso vertical de 1103 pies (336,2 m), 4:45 duración, Leitner-Poma, instalado en 2007)
    • 6 de 4 plazas (alta velocidad)
      • Storm Peak Express (ascenso vertical de 2160 pies (658,4 m), 7:00 duración, Doppelmayr, instalado en 1992)
      • Sundown Express (ascenso vertical de 1936 pies (590,1 m), 5:30 duración, Doppelmayr, instalado en 1992)
      • Thunderhead Express (ascenso vertical de 1638 pies (499,3 m), 5:30 duración, Doppelmayr, instalado en 1997)
      • Pony Express (ascenso vertical de 1657 pies (505,1 m), 5:20 duración, Garaventa CTEC, instalado en 1998)
      • Sunshine Express (ascenso vertical de 1300 pies (396,2 m), 5:30 duración, Poma, instalado en 2006, anteriormente el Tombstone Express en Canyons Resort instalado en 1997.)
      • Elkhead Express (ascenso vertical de 710 pies (216,4 m), 2:30 duración, Doppelmayr, instalado en 2016)
    • 6 de 3 plazas
      • Christie III (ascenso vertical de 1030 pies (313,9 m), 7:30 duración, Lift Engineering, instalado en 1979, usado principalmente en los días concurridos.)
      • Preview (Lift Engineering, instalado en 2007)
      • Four Points (ascenso vertical de 1366 pies (416,4 m), 7:30 duración, Lift Engineering, instalado en 1983, acortado en 1992. En 2013, las sillas fueron cambiados a Doppelmayr EJs.)
      • South Peak (ascenso vertical de 340 pies (103,6 m), 4:00 duración, Lift Engineering, instalado en 1984. Las sillas fueron cambiados a Doppelmayr EJs.)
      • Morningside (ascenso vertical de 542 pies (165,2 m), 6:00 duración, Garaventa-CTEC, instalado en 1996)
      • Burgess Creek (ascenso vertical de 950 pies (289,6 m), 7:30 duración, Leitner-Poma, instalado en 2007)
    • 3 de 2 plazas
      • Priest Creek (ascenso vertical de 1930 pies (588,3 m), 10:30 duración, Heron-Poma, instalado en 1972, usado principalmente en los días concurridos.)
      • Bashor (ascenso vertical de 315 pies (96,0 m), 3:00 duración, Lift Engineering, instalado en 1974)
      • Bar-UE (ascenso vertical de 1380 pies (420,6 m), 9:00 duración, Lift Engineering, instalado en 1977)
    • 6 de superficie
      • Rough Rider (Surface Platter Tow) (ascenso vertical de 140 pies (42,7 m), 3:00 duración, Doppelmayr, instalado en 1989)
      • Wrangler (alfombra mágica)
      • Desperado (alfombra mágica)
      • Easy Rider (alfombra mágica)
      • Sundance (alfombra mágica)
      • Buckaroo (alfombra mágica)

Según steamboat.com, hay un plan para construir un remonte de 6 plazas en la en lugar de el remonte Thunderhead.

Personas notables[editar]

  • Debbie Armstrong (nació 1963), esquiador alpino y olímpico, y medalista de oro; vive en Steamboat Springs
  • Nelson Carmichael (nació 1965), esquiador mogul, olímpico, y medalista de bronce; nació en Steamboat Springs
  • Shannon Dunn-Downing (nació 1972), snowboarder de estilo libre, olímpico, y medalista de bronce. Medallista de X-Games del invierno cuatro veces; creció en Steamboat Springs
  • Taylor Fletcher (nació 1990), esquiador nórdico; compitió en los Juegos Olímpicos por la primera vez en Vancouver en 2010
  • Arielle Gold (nació 1996), snowboarder; campeón mundial júnior y campeón mundial, olímpico, y medalista de bronce
  • Taylor Gold (nació 1993), snowboarder; olímpico
  • Billy Kidd (nació 1943), esquiador alpino y medalista de plata; se mudó a Steamboat Springs en 1970 y es el director de esquiar por la estación de esquí de Steamboat
  • Caroline Lalive (nació 1979), esquiador alpino olímpico de dos veces; estudió en la escuela de Lowell Whiteman y vive en Steamboat Springs
  • Todd Lodwick (nació 1976), esquiador nórdico, olímpico, medalista de plata, y campeón mundial de dos veces; nació en Steamboat Springs
  • Travis Mayer (nació 1982), esquiador de estilo libre, olímpico, y medalista de plata; se mudó a Steamboat Springs para estudiar en la escuela de Lowell Whiteman
  • Ryan Max Riley (nació 1979), esquiador de estilo libre y humorista; estudió en la escuela Lowell Whiteman en Steamboat
  • Johnny Spillane (nació 1980), esquiador nórdico, olímpico y medalista de plata de tres veces, y campeón mundial; nació en Steamboat Springs
  • Alvin P. Wegeman (nació 1927), esquiador nórdico; ayudó con desarollar la área de Steamboat Springs para esquiar
  • Buddy Werner (1936–1964), esquiador alpino y olímpico; cuando murió en una avalancha, la montaña Werner fue llamado en honor de él; nació y creció en Steamboat Springs
  • Gordon Wren (1919–1999), saltador de esquí; vivió y murió en Steamboat Springs

Referencias[editar]

  1. a b c Fetcher, Bill. «History of the Steamboat Ski Area». ColoradoSkiHistory.com. Consultado el 19 July 2010. 
  2. «Intrawest – Vacation Destination Resorts». Intrawest. Consultado el 19 July 2010. 
  3. «Best Ski Resorts: Steamboat Ski Resort Terrain, Snow Quality and Mountain Ranks». ZRankings. ZRankings LLC. Consultado el 7 April 2015. 

Enlaces externos[editar]