Usuario:MyMind2002/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
MyMind2002/Taller
de Julio Ramón Ribeyro
Género Narrativo
Edición original en español
Editorial Nuevos rumbos
Ciudad Lima
País Perú
Fecha de publicación 1958

<El banquete> es una cuento de <género narrativo> escrito por <Julio Ramón Ribeyro>. Publicado en el libro de cuentos <Cuentos de Circunstancias> por <Nuevos rumbos> en <1958>. El cuento trata acerca del agasajo realizado para el presidente de la República, con lo que don Fernando busca conseguir un puesto como funcionario y una obra pública. Actualmente, el cuento se encuentra en el libro <La palabra del mudo>.

Contexto[editar]

En este breve apartado se pueden poner los datos que sirvan de contexto o antecedentes de la novela: puede ser una novelización de alguna obra menor anterior, puede estar dentro de una serie de novelas en las que se inscriba, pueden ser necesarias pistas argumentales para entender la continuidad de la trama. También el contexto social del autor o del movimiento en que el mismo se inscribe pueden haberle conducido a crear la novela. Los datos aportados deben pertenecer a alguna crítica publicada por un medio difundido y respetado, libros de texto o investigaciones y estudios de profesionales y académicos. También reseñas del propio autor o las editoriales, evitando los contenidos autopromocionales (la mejor novela de su tiempo, etc...).

Las interpretaciones del usuario que redacta el artículo no son válidas ya que se consideran fuente primaria. Busca referencias y fuentes que sustenten el contenido que incluyes.[1]

Resumen[editar]

Don Fernando inició los preparativos y reforma de su casa en dos meses para así tener listo todo para el banquete que se ofrecía hacia el presidente de la República. Él logra ir a Palacio de Gobierno e invitar personalmente al presidente, quien, después de unas semanas, confirma su asistencia. Llega el presidente a casa de Don Fernando, quien ha reformado todo y traído las últimas tendencias para su hogar, así se inicia el banquete, en el que asisten celebridades y autoridades del gobierno. Pasada las horas, Don Fernando se acerca al presidente y le sugiere sus anhelados objetivos: un ferrocarril y una embajada en Europa. El presidente acepta sus peticiones. Terminado el agasajo, alrededor de las tres de la mañana, Don Fernando y su esposa se fueron a dormir y pensaron que jamás ningún limeño había dado tanto y obtenido tales beneficios. Sin embargo, al mediodía, el presidente recibió un golpe de Estado por unos de sus ministros, quien aprovechó el banquete. Así, los suelos de Don Fernando se terminaron.

Personajes[editar]

Don Fernando Pasamano[editar]

Es el protagonista de la obra, hombre provinciano que tiene una gran propiedad en la capital y cuyo pariente es el presidente de la República.

Esposa de don Fernando[editar]

La esposa de don Fernando se muestra como una mujer ambiciosa

Otros personajes[editar]

Presidente de la República

El presidente es el pariente lejano de don Fernando. Al ocupar un cargo alto, es un hombre ocupado

Temas[editar]

Información sobre los temas que aborda la novela, usos de los mismos en otras novelas del mismo autor o de coetáneos, puede incluirse el contexto histórico si es el caso, información sobre la adaptación de una novela, cómic o cualquier otra obra original si es el caso. (Los comentarios deben corresponder a citas de autores, críticos o entidades de reconocimiento y especializados en el tema citando su respectiva fuente, las interpretaciones del usuario que redacta el artículo no son válidas ya que se consideran fuente primaria.)

Ambición[editar]

Según el crítico literario XX, esta novela utiliza mucha simbología para representar el existencialismo, la incesante búsqueda del hombre por encontrarle sentido a la vida... [2]

Derroche[editar]

Según un ensayo de <autor>, esta novela refleja los temas en los que ha centrado su carrera literaria... [3]

Mensaje y análisis[editar]

Detalles del número de ejemplares vendidos, los comentarios de la crítica especializada, las polémicas o discusiones alrededor de la novela si es el caso, la influencia cultural si es el caso. Es recomendable evitar en la redacción los adjetivos tanto positivos como negativos, a no ser que puedas atribuirlos como cita de fuentes fidedignas.

«El diario estadounidense The New York Times consideró a la novela como uno de los grandes fiascos de aquel año,[4]​ aún así la logró despertar gran entusiasmo en el público y se realizaron varias reediciones de la misma.[5]​ La novela se convirtió en un fenómeno cultural que generó millones de fanáticos alrededor del mundo y hoy en día es considerada una novela de culto por la prensa especializada.[6]».

Sectores de la sociedad pueden tomar posiciones frente a los temas tratados en el libro. Si encuentras entre tus fuentes datos al respecto, este podría ser el lugar donde ponerlas.[7]

Véase también[editar]

Algunos artículos destacados de novelas pueden servirte de ejemplo:

Referencias[editar]

  1. Cita bien tus fuentes, indicando si es un libro la página o páginas de donde extraes la información.
  2. Realiza una cita completa del crítico, el medio usado (diario, libro), para que otros usuarios puedan verificar o ampliar la información
  3. Realiza una cita completa o enlace al ensayo del autor.
  4. Cita completa del diario, fecha,... o enlace a diario online
  5. Con el tiempo, las cosas pueden cambiar. Cita completa del diario, fecha,... o enlace a diario online
  6. En este caso, puede haber estudios y reconocimientos que lo reflejen. Cítalos adecuadamente
  7. Siempre y cuando las críticas hayan tenido una cierta repercusión y se vean reflejadas en medios de información generales o especializados, o estudios avalados por la comunidad literaria.

Bibliografía[editar]

  • {{cita libro |apellidos= |nombre= |autor= |enlaceautor= |título= |url= |año= |editorial= |ubicación= |idioma= |isbn= |páginas= |cita= }}
  • {{cita web |url= |título= |fechaacceso= |autor= |fecha= |obra= |página= |idioma= |cita= }}

Enlaces externos[editar]

Categoría:Novelas por año
Categoría:Novelas por país
Categoría:Novelas por idioma
Categoría:Novelas por género