Usuario:Nampelkafe/Gustavo "Cuchi" Leguizamón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gustavo Leguizamón, apodado "el Cuchi", (Salta, 29 de septiembre de 1917 - Salta, 27 de septiembre de 2000) fue un músico, compositor, pianista, y escritor argentino. Es autor de zambas, chacareras y vidalas clásicas del repertorio folclórico argentino.

Obra[editar]

La obra de Gustavo Leguizamón es muy extensa. Es el autor de la música de muchas composiciones que se conviritieron en clásicos de la música popular o folclore argentino, entre ellas: Lloraré, Zamba del Carnaval, Balderrama, La Pomeña, Maturana, La Arenosa, Si llega a ser tucumana, y la Zamba del Laurel.

Puso música a varios poemas de Manuel Castilla, formando con él uno de los dúos de compositor-escritor más respetados e interpretados del folcore argentino.

Enlaces Externos[editar]

Biografía, fotos, obras, letras, reportajes, crítica, anécdotas, audio. En Folklore del Norte Argentino.

Nos quedamos solos... Nota de Pablo Wittner en Raíces Argentinas.

Cinco Bagualas (Homenaje al Cuchi Leguizamón). En el Centro de Investigaciones Lingüísticas Nardi.

El Cuchi Leguizamón, un musiquero genial e irreverente. En Clarín.

Cuchi Leguizamón: La riqueza de su obra. Nota de Página/12, en C.I.L. Nardi.