Usuario:Norma García BIVA/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bolsa Institucional de Valores

Historia[editar]

El 29 de agosto de 1917, Enrique Peña Nieto presidente de México, le otorgó a Santiago Urquiza Luna Parra, presidente de Cencor (empresa matriz de BIVA) la concesión para abrir y operar una nueva bolsa de valores en México, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).[1]

Esta concesión fue publicada el mismo día en el dia Diario Oficial de la Federación (México)[2]

BIVA nace con el propósito contribuir al crecimiento del mercado de valores a través de la innovación, el uso de tecnología de punta y mayor accesibilidad. Cuenta con el respaldo de NASDAQ y su plataforma tecnológica, la más avanzada a nivel mundial, se ofrece un servicio de ejecución con los más altos estándares.

La oferta integral de valor de BIVA consiste en:

1. Operación • Esquemas modernos, apegados a estándares internacionales. • Mercado anónimo. • Modelo de operación de bloques que permite transaccionar grandes volúmenes con bajo impacto al mercado. • Determinación de precios de cierre transparente y eficiente a través de subastas.

2. Listado y mantenimiento • Procesos ágiles y expeditos que reducen el tiempo de listado. • Atracción de un mayor número de empresas al mercado con modelos de visibilidad y liquidez. • Servicios de valor agregado para las emisoras. • Programa BIVA-T para mantenimiento: Te entiende, Te recibe y Te acompaña. • Monitoreo personalizado que incluye análisis de la industria, del sector y de la emisora.

3. Información de mercados e índices • Protocolos de conexión que se ajustan a los diferentes modelos de negocio de los participantes. • Índices modernos, representativos de nuestro mercado y distribuidos globalmente en alianza con FTSE Russell. • Información de mercado con todos los niveles de profundidad. • Plataforma BIM para información de mercado en tiempo real.

Referencias[editar]