Usuario:O.tunas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fundación Ciudadana Civio[editar]

Civio es una organización española sin ánimo de lucro, con sede en Madrid. Es un híbrido entre medio periodístico y lobby[1]​ que hace periodismo de datos y reclama más transparencia en el sector público [2]​. Fue fundada en 2012 por David Cabo y Jacobo Elosua y sus directores actuales son Cabo y la periodista Eva Belmonte[3].

Objetivos y trabajo[editar]

Su trabajo periodístico se centra principalmente en el seguimiento diario de novedades del Boletín Oficial del Estado[4]​ investigar las relaciones de poder[5]​, conflictos de interés y actividad de los lobbies, la contratación pública[6]​, justicia y los indultos[7]​, la industria farmacéutica y el acceso a la salud[8]​, o la transparencia en las instituciones[9]​. Civio ha ido a juicio contra a algunas de ellas para conocer quiénes son los acompañantes de altos cargos en vuelos oficiales[10]​ o el personal eventual del Tribunal de Cuentas[11]​.

Civio también desarrolla herramientas de tecnología cívica para consultar los ingresos y gastos en los Presupuestos Generales del Estado[12]​ saber si una persona tiene derecho al bono social eléctrico[13]​, o qué ayudas sociales se han puesto en marcha para paliar el impacto del coronavirus[14]​.

Premios y reconocimientos[editar]

La labor periodística de Civio ha recibido reconocimientos como el Premio Gabo a la innovación periodística en 2016[15]​, o dos Data Journalism Awards, el reconocimiento internacional más prestigioso en la especialidad del periodismo de datos[16]​.

  1. «This Spanish data-driven news site thinks its work goes past publishing stories — to lobbying the government and writing laws». Nieman Lab. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  2. «Nosotros». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  3. «Quiénes somos». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  4. «El BOE nuestro de cada día». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  5. «Poder». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  6. «Contratación». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  7. «Justicia». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  8. «Sanidad». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  9. «Transparencia». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  10. Sevillano, E. G. (3 de marzo de 2020). «El Supremo corrige a la Audiencia Nacional: la transparencia no se limita a la información posterior a 2014». EL PAÍS. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  11. Olías, Laura (17 de diciembre de 2019). «El Tribunal de Cuentas deberá identificar a sus cargos eventuales de confianza tras una denuncia de Civio». ElDiario.es. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  12. Civio, Fundación Ciudadana. «¿Dónde van mis impuestos?». dondevanmisimpuestos.es. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  13. «La CNMC y la Fundación Civio crean una aplicación para que los consumidores sepan si tienen derecho al bono social y lo tramiten de forma sencilla | CNMC». www.cnmc.es. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  14. «Consulta qué ayudas puestas en marcha por la crisis sanitaria aplican en tu caso concreto». 
  15. «Civio, Premio Gabriel García Márquez 2016 a la innovación periodística». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021. 
  16. «Civio gana su segundo Data Journalism Award, el premio internacional más prestigioso en periodismo de datos». Civio. Consultado el 16 de julio de 2021.