Ir al contenido

Usuario:Observaodiin/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Observatorio de Investigación con las Infancias, también conocido como ODIIN[1]​, es un espacio de investigación, reflexión, análisis, producción y difusión de conocimiento acerca de las problemáticas fundamentales de las infancias y la construcción de soluciones colectivas a las mismas. Se encuentra adscrito al Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos dentro de El Colegio de Sonora.[2][3]

Metodología[editar]

En el ODIIN se trabaja partir de un enfoque colaborativo con instituciones académicas, organizaciones sociales, instituciones gubernamentales y otras iniciativas ciudadanas que busquen mejorar las condiciones de vida y desarrollo de las niñas, niñas y adolescentes, así como sus entornos.

Integramos a las niñas, niños y adolescentes en los procesos que les atañen, reconociendo su agencia y protagonismo en las dinámicas sociales. Enfatizamos la pluralidad de la niñez como fenómeno sociocultural diverso y reconocemos la existencia no de una, sino de múltiples infancias[4]​.

El objetivo general del ODIIN es construir investigaciones sobre las dinámicas de vida y desarrollo de las infancias y sus entornos, así como diseñar estrategias y políticas que incidan en su bienestar con base en el cumplimiento de sus derechos. Entre sus actividades principales se encuentran la promoción de un entendimiento más crítico sobre el rol de las infancias en las sociedades contemporáneas; la generación y difusión de conocimiento sobre las problemáticas de las infancias para apoyar los procesos de diseño y aplicación de políticas públicas que promuevan y protejan sus derechos.[5]

Asimismo, el observatorio busca contribuir a la formación de recursos humanos que conozcan, investiguen y participen en la construcción de sociedades e instituciones democráticas e incluyentes con las infancias, a partir de una perspectiva crítica e independiente a la discusión sobre los procesos de diseño, desarrollo, ejecución y evaluación de políticas públicas.[6][7][8][9]

Entre las actividades de vinculación se encuentra la impartición de cursos enfocados a mejorar el entendimiento sobre la migración infantil contemporánea, sus dinámicas y perspectivas[10][11]​.

Integrantes actuales[editar]

  • Dra. Gabriela García Figueroa[12]
  • Dr. Francisco J. Landeros Jaime[13][14]
  • Dra. Nohora Constanza Niño Vega[15][16]

Referencias[editar]

  1. Cerón, Alberto. «Nohora Niño Vega, de activista a investigadora». México Ciencia y Tecnología. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  2. «Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos | El Colegio de Sonora». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  3. «El Colegio de Sonora | Investigación y Posgrados en Ciencias Sociales». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  4. «Analiza las diferencias y similitudes en la crianza de menores migr...». agave.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  5. «"Trata de personas en México: reflexionando sobre los impactos en n...». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  6. «Plantea COLSON crear Observatorio Estatal de los Derechos de la Infancia | Marquesina». www.marquesina.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  7. «COLSON a través de ODIIN brinda capacitación en materia de migració...». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  8. «"Violencia contra los niñas, niños y adolescentes en México: aborda...». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  9. «Investigación | El Colegio de Sonora». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  10. «Brindan DIF Sonora y El Colson capacitación en materia de migración». www.sintesisnoticias.com. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  11. Sonora, Radio (2 de marzo de 2019). «Brindan DIF Sonora y El Colson capacitación en materia de migración». Radio Sonora. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  12. «Gabriela García Figueroa | El Colegio de Sonora». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  13. «Francisco Javier Landeros Jaime». GTPM. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  14. «Francisco Javier Landeros Jaime | El Colegio de Sonora». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  15. «Nohora C Niño Vega | El Colegio de Sonora - Academia.edu». colson.academia.edu. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  16. «Nohora Constanza Niño Vega | El Colegio de Sonora». www.colson.edu.mx. Consultado el 25 de octubre de 2023.