Usuario:Olita de mar/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Georgina Quintana[editar]

Georgina Quintana (Ciudad de México, 1956) es una artista mexicana interdisciplinaria.

Formación[editar]

Estudió Literatura Española en la Universidad Nacional Autónoma de México de 1974 a 1976, grabado con Mario Reyes en 1974 y dibujo con [./Https://en.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9ctor%20Xavier Héctor Xavier]. En 1977 entró a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda" y concluyó sus  estudios en 1980.  De 1981 a 1982 participó en el taller de Luis Nishizawa y de Gilberto Aceves Navarro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.[1]

Obras[editar]

Su producción artística abarca la pintura, grabado, collage, dibujo, libros, juguetes, bordados e instalaciones y su temática está relacionada con la naturaleza, filosofía y ciencia e iconografía virreinal y objetos de medición.[2]


Cinco peces y otro (2010)

Plancton (2010)

Germina con insectos (2010)

Semillas germinadas (2012)[3]

Bocetos de viaje, (2012-2013)

Cuaderno para ver caras de animales y guardianes (2012-2013)

Animales-plantas

Espectadora con astrolabio

Espectadora en el paisaje

Exposiciones[editar]

Quintana ha participado en más de 100 exposiciones colectivas y 26 individuales  en México y el extranjero.[4]

individuales:[editar]

Colectivas:[editar]

  • Trompos, muñecas y papalotes, 2018, Museo Nacional de Culturas Populares, Ciudad de México. Museo Biblioteca Pape, A.C. Monclova, Coahuila.
  • Naturaleza muerta, 2019, Galería sin nombre, Ciudad de México.
  • 50 mujeres 50 dibujos 50 años, 2020. Museo de la Ciudad de México, Ciudad de México.
  • ArteLatAm 2020. Museo del cuartel. Ibarra, Ecuador.
  • ABAQ, 2020: Un edificio un archivo de arte, Ciudad de México.

Premios y reconocimientos[editar]

  • Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2000-2007), (2011-2013) y (2018-2021)
  • Mención honorífica en la XII Bienal Rufino Tamayo 2004
  • Premio de Adquisición en la VI Bienal Iberoamericana de Arte.1988
  • Premio Antonio Robles de estudiantes en el año 1985.
  • Mención Honorífica Primera Bienal Diego Rivera 1984
  • Premio Antonio Robles de Ilustración de cuento para niños IBBY 1983

Referencias[editar]

  1. Heller, Jules (2013). North American Women Artists of the Twentieth Century: A Biographical Dictionary. Routledge. ISBN 978-1-135-63882-5. Consultado el 24 de octubre de 2021. 
  2. «Georgina Quintana - ArteLatAm». Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  3. Secretaría de Relaciones Exteriores (2017). Procesos en el arte. Secretaría de Relaciones Exteriores. p. 115. ISBN 978-607-446-124-4. Consultado el 24 de octubre de 2021. 
  4. «Artista visual». Georgina Quintana. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  5. 2065645. «La Jornada, 08/08/2017». Issuu (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2021.