Ir al contenido

Usuario:Pamzsf/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía[editar]

Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía Es una revista trimestral, es el órgano oficial del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, México, atento a la propuesta de sus fundadores, recibe todas las interpretaciones teóricas que con rigor científico, pretendan analizar las diferentes dificultades planteadas por el desarrollo económico, a fin de generar crítica, refutación y reconocer desacuerdos entre predicciones como cualquier teoría científica es capaz de hacerlo.

Historia[editar]

Desde la publicación del primer número de nuestra revista en octubre-diciembre de 1969 hasta el día de hoy, el objetivo fundamental ha sido reflexionar y discutir la problemática en torno al desarrollo económico. Las diferentes plumas que han colaborado con nosotros a lo largo de cuatro décadas han intentado encontrar un rumbo propio a la teoría del desarrollo desde diferentes enfoques críticos a la ortodoxia. En esta nueva etapa de Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía, los esfuerzos se dirigen específicamente al análisis de los paradigmas del curso de la economía en el espacio del pensamiento latinoamericano.

Directores:[editar]

Mtro. Fernando Carmona de la Peña 1969 a 1974

Lic. Arturo Bonilla Sánchez 1974 a 1980

Mtro. José Luis Ceceña Gámez 1980 a 1985

Lic. Fausto Burgueño Lomelí enero a diciembre de 1986

Dr. Alfredo Guerra Borges 1987 a 1989

Dr. Salvador Rodríguez y Rodríguez 1990 a 1998

Dra. Leticia Campos Aragón 1998 a 2002

Dra. Esther Iglesias Lesaga 2002 a 2010

Dra. Alicia Girón González 2010 a 2018

Dr. Moritz Alberto Cruz Blanco junio de 2018 a la fecha

Comité Editorial[editar]

Lilian Albornoz (Universidad Autónoma de Yucatán, México)

Edmund Amann (University of Leiden, Holanda)

Sophié Ávila (Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, México)

Flor Brown (Facultad de Economía-UNAM, México)

Ha-Joon Chang (University of Cambridge, Inglaterra)

Juan Manuel Corona (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México)

Ilene Grabel (University of Denver, EU)

Carlos Alberto Ibarra (Universidad de las Américas-Puebla, México)

Peter Kriesler (University of New South Wales, Australia)

Juan Carlos Moreno-Brid (Facultad de Economía-UNAM, México)

Isalia Nava (Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, México)

Codrina Rada (University of Utah, EU)

Martín Rapetti (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Miguel Santiago Reyes  (Universidad Iberoamericana, México)

Isaac Leobardo Sánchez (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México)

Felipe Torres (Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, México)

Matías Vernengo (Bucknell University, Estados Unidos)

Comisión Consultiva[editar]

Atilio A. Boron (Argentina)

Ivonne Farah (Bolivia)

Luiz Carlos Bresser - Pereira (Brasil)

Louis-Philippe Rochon (Canadá)

Yang Zhimin (China)

Consuelo Ahumada (Colombia)

Esther Aguilera (Cuba)

Alberto Acosta (Ecuador)

Antonio Palazuelos (España)

Paul Davidson (Estados Unidos)

Susy Castor (Haití)

Diane Elson (Inglaterra)

Rolando Cordera (México)

Marcia Rivera (Puerto Rico)

Antonio Elías (Uruguay)

Alba Carosio (Venezuela)

Secciones[editar]

El contenido de la revista Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía se compone de las siguientes secciones:

Artículos. Se referirán a los problemas del desarrollo en los ámbitos de su teoría, la economía política, la economía aplicada y las políticas económicas

Índice Anual (último número de cada año)

Normas para la recepción de originales (permanente)

Información (eventual)

Editorial (eventual)

Índices y bases de datos[editar]

Problemas del Desarrollo está indexada en las principales bases de datos internacionales como son:

Journal of Economic Literature (JEL);

Latindex[1]

CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades)

HAPI (The Hispanic American Periodicals Index);

Ulrichsweb

SCImago Journal & Country Rank

York Digital Journals

Redalyc[2]​ (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal)

SciVerse Scopus

SciELO Citation Index de la Web of Science (Clarivate Analytics)

Scielo México[3]

Science Direct de Elsevier

Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB)

Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del CONACYT

Dimensions-Digital Science

Cabells Scholarly Analytics

Latin America Research Commons-Latin American Studies Association (LARC-LASA)

Referencias[editar]

  1. «Latindex - Sistema regional de información en línea para Revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal». www.latindex.org. Consultado el 29 de octubre de 2022. 
  2. «Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía». Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. ISSN 0301-7036. Consultado el 29 de octubre de 2022. 
  3. «Problemas del desarrollo - Home Page». www.scielo.org.mx. Consultado el 29 de octubre de 2022. 

Enlaces externos[editar]

Página web de Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía.