Usuario:Panchomartinez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[1]

Director Ejecutivo IEPI

Hernán Núñez Rocha, (n. Quito, Ecuador 6 de septiembre de 1978) Desde abril de 2015 hasta la actualidad es el Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual–IEPI. El IEPI es el ente estatal que regula y controla la aplicación de las leyes de la propiedad intelectual

Desde 2013 se destacó por su labor al frente del Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación (INGENIOS). Este código apuesta por el conocimiento, y vela por los derechos de sus creadores. Asimismo, apunta a cambiar el modo de producción del Ecuador e instaurar un nuevo sistema de Propiedad Intelectual

Biografía

Cursó sus estudios de grado en Ecuador en la Pontificia Universidad Católica y de posgrado en España en la Universidad de Alcalá. Empezó su vida profesional trabajando en despachos especializados en Propiedad Industrial, así como, en universidades y escuelas de negocios en temas académicos y de posgrado.

Ha realizado publicaciones referentes a la Propiedad Intelectual, la ética y el derecho, las marcas tridimensionales y acuerdos de libre comercio.

Trayectoria

Empezó brindando asesoría en temas ligados a la propiedad intelectual en especial en lo que respecta a marcas, patentes y derecho de autor a varios estudios jurídicos de Quito. En el año 2006 fue miembro de la Junta Directiva y la Asamblea de Socios de la Fundación Ciclópolis, de la cual es cofundador. Esta organización promociona el Ciclopaseo de Quito, la movilidad alternativa y el uso de la bicicleta.

Durante 2007 formó parte del Centro Internacional de Formación Financiera (CIFF) con sede en Madrid donde cumplió funciones de gestor académico y gestor de programas de universidades.

Durante el 2009 y hasta el 2012 cumplió labores de Investigación en la Universidad Alcalá de Henares (España).

Desde finales de 2012 cumplió funciones como Asesor de Propiedad Intelectual y Gestión del Conocimiento en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) en donde se destacó en su labor como Jefe de mesa en las negociaciones del acuerdo comercial con la Unión Europea en la mesa de Indicaciones Geográficas y Propiedad Intelectual.

En el año 2014 fue nombrado Gerente Institucional de Desarrollo y Propiedad Intelectual en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación (SENESCYT)

Desde abril de 2015 es Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI). Cargo en el cual es responsable directo de la gestión técnica, administrativa y financiera de la Institución. Encargado de la formulación de propuestas normativas, políticas, lineamientos y estrategias para la ejecución de acciones de vigilancia, supervisión, protección, defensa y promoción de los derechos de propiedad intelectual. Además, integra varios sectores productivos, académicos, culturales y de investigación, con los distintos procesos institucionales, para la ejecución de la política pública.

Logros como Director Ejecutivo del IEPI

Desde abril 2015 su propósito fue luchar por la aprobación del Código INGENIOS, el mismo que propone una legislación que favorece la investigación, la creatividad y defensa de los recursos naturales y biológicos del Ecuador. Busca normar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales; Propiedad Intelectual y promover su articulación con el Sistema Nacional de Educación, el Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional de Cultura. INGENIOS se aprobó en la Asamblea Nacional el 11 de octubre de 2016 y se firmo finalmente en el registro oficial el 9 de diciembre de 2016.

En la actualidad, es el encargado de formular la política pública de propiedad intelectual en el país, desempeñando el cargo de Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual– IEPI, es el Presidente del Consejo Nacional de Cinematografía, es el representante de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - SENESCYT ante el Consejo Nacional de Cultura y es Jefe negociador de los acuerdos comerciales internacionales que maneja el Ecuador.

  1. IEPI