Ir al contenido

Usuario:Paposa7/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El aprendizaje electrónico móvil y los alumnos con necesidades educativas especiales[editar código · editar]

El aprendizaje electrónico móvil reporta muchos beneficios para los alumnos con necesidades educativas especiales.​ Con la tecnología actual podemos atender necesidades individuales y realizar adaptaciones curriculares si así fuera necesario. Gracias a las nuevas tecnologías, se puede trabajar en el aula y fuera de ella. Precisamente esta posibilidad de trabajar también fuera del aula es sin duda una de las grandes ventajas del aprendizaje móvil. Actualmente, se pueden identificar un amplio abanico de adaptaciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida, la autonomía y el acceso a la información del alumnado con Necesidades Especificas de Apoyo Educativo.

·        El alumnado con autismo es un gran beneficiario de este tipo de aprendizaje.

·        Se proponen medios electrónicos y videojuegos para alumnado con trastorno específico del lenguaje.​

·        Resultan muy útiles también para el alumnado con dislexia los software de reconocimiento de voz (instalados en prácticamente todos los dispositivos electrónicos) que ayudan al alumnado que tiene problemas con la decodificación.

·        Para las personas con discapacidad visual se han diseñado tabletas en braille.​

·        Para el alumnado con discapacidad auditiva se utilizan aplicaciones que actúan como sistema aumentativo o alternativo de comunicación que complementan o sustituyen al lenguaje oral.

http://www.noticiasusodidactico.com/essentiamundi/2015/07/16/recursos-tic-para-la-discapacidad-auditiva/


Redes Sociales móviles para el aprendizaje[editar código · editar][editar]

Los dispositivos móviles en general y las herramientas propias de la Web 2.0, como son las redes sociales educativas, están presentes en el desarrollo del aprendizaje colaborativo, cooperativo y constructivista donde el alumnado se convierte en el centro del proceso. Existen las redes sociales educativas que facilitan el desarrollo de experiencias de mobile learning en beneficio de la interacción entre el profesor-alumno, e incluso, familia, y favoreciendo la comunicación en el entorno educativo a través de debates participativos y la motivación con el empleo de recursos audiovisuales de la materia. Sus funcionalidades se encuentran en el desarrollo de blogs, wikis, páginas Webs, que posibilitan el auge de experiencias educativas de forma colaborativa.​

Los beneficios del uso de las redes sociales en la educación son:

-         Mejora la comunicación dentro y fuera del aula

-         Búsqueda de información, recursos e inspiración

-         Creación de grupos para realizar trabajos y resolver dudas

-         Establecer relaciones personales entre los alumnos

https://www.emagister.com/blog/la-importancia-de-las-redes-sociales-en-la-educacion-actual/