Usuario:PerlaGtzR/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Huertos de traspatio

Los huertos de traspatio se definen como un conjunto de hortalizas, árboles frutales, plantas medicinales de las cuales dispone la familia para el autoconsumo, estas se siembran durante todo el año, haciendo una rotación de cultivos que le permitan tener una gran variedad de alimentos en diferentes épocas del año, el clima es un factor importante en el tipo de hortaliza que se desee sembrar, influye también en su desarrollo, puede variar el tamaño, textura, sabor, color y el color dependiendo de la región y sus características climáticas y altura, es importante reconocer las características de la región como el clima, cantidad de agua disponible, altura, tipo de suelo para de este modo comenzar con la siembra de los cultivos más fáciles de adaptar, se sugiere comenzar un huerto con vegetales de hoja, como las acelgas es picanas, regula, lechuga y de manera paulatina comenzar a sembrar tubérculos como papa y betabel , crucíferas como el rábano, después se comienza con algunos más complejos como el caso de la cebolla, jitomate, zanahoria por citar algunos ejemplos.

Insumos

Después de hacer un reconocimiento de las características del suelo en el que desee instalar el huerto, se enlistan las necesidades nutricionales para posteriormente elaborar los insumos necesarios, la composta en uno de los primordiales que servirá al suelo y para germinar las plántulas, se deben elaborar estos insumos con los materiales que se consigan con más facilidad en la región para no acrecentar costos, y ser más sustentables.

Historia

Las civilizaciones a lo largo de la historia humana han sembrado sus propios alimentos, conservando y resguardando sus semillas, adaptándolas y mejorándolas por selección, este es un proceso que se dio en prácticamente toda la civilización y permitió la subsistencia de muchas comunidades. Actualmente, siguen existiendo una gran grupo de agricultores que se decidan a producir y resguardar un gran número de semillas, dependiendo de la región.

Tipos de huertos

• Huerta vertical. • Huertas en parcelas • Huerta en cajones. • Huerta con palets. • Huerta en macetas. • Huerta colgante. • Huerta hidropónica. • Huerta en cama de cultivo • Huerta de invernadero


Referencias 1- Los suelos sanos son la base para la producción de alimentos saludables - FAO 2- La importancia de un suelo sano para el futuro de la agricultura - BIOFOM 3- MEJORAMIENTO DEL SUELO - FAO 4- Suelos sanos: aliados de la seguridad alimentaria y la nutrición - The Food Teach 5- UN SUELO SANO ES UN SUELO PRODUCTIVO Y SOSTENIBLE - Symborg