Ir al contenido

Usuario:Petronas/Los regalos de Ari

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En este blog insólito de insultos, el amigo Arístides me/nos dedica los siguientes comentarios el 6 de marzo de 2007:

Colaboré con Wikipedia cerca de dos años, sobre todo con artículos históricos. Como todos tuve errores, aprendí, en fin el proceso normal que se da en todo sitio a donde llegas y no sabes nada de él.

Hace unos años medieron unos escritos y quien me los dió me aseguró que los había escrito: los guardé; el año pasado "aparecieron" y con ellos escribí un artículo al que llamé "Kriegsmarine" (en realidad una serie) varios de los cuales salieron destacados. Pues bien, "álguien descubre" que parte de los textos eran obra de Kajus Beker (lo cual no niego ni aseguro) publicados en la década de los años 1950 si mal no recuerdo.

Pues bastó eso, para a pesar de las explicaciones, acusarme de plagio en forma inmisericorde y hasta se atrevieron en poner en duda mi obra histórico literaria. En forma por demás vulgar y prepotente el tal Dodo,m inició una campaña en mi contra con palabras como "¡Qué sinverguenza!" o "¡Qué poca verguenza!", apoyados por Ecemaml, Petronas (un malcriado y patán).

El Manual de Usuario del ISBN claramente dice que el número ISBN es opcional y para la pre existencia de la obra no es necesario el código. A raíz del problema que tuve en Wikipedia, me preocupé en "regularizar" ante el ISBN internacional mis códigos. Pues bien, pido el código y menciono el primer copyright en determinado año y me dan el código, pero los ignorantes bibliotecarios como Ecemaml, insisten en no reconocer el copyright de obras en 1983, por ejemplo. ¿Están los bibliotecarios por encima del International Standard Book Number (ISBN)? Ellos creen que sí: !pobres diablos!

Todo lo anterior y el constante acoso a que fui sujeto, me llevó a reaccionar de mala forma, al sentir que estaba nadando contra la corriente y sobre todo, sentir que por más pruebas y argumentos que esgrimiera "la setencia de los bibliotecarios estaba decidida" y trataban de llevarme al extremo para "bloquerme infinite" como de hecho hizo el imbécil de Dodo.

Ahora, toda mi obra ya está regularizada, con ISBN y Depósito Legal en la Bilbioteca Nacional de mi país y en Wikipedia los ineptos bibliotecarios siguen hablando de violar el copyright. Hablan de páginas en donde aparecen escritos míos y "por ende" el copión soy yo. En fin, una "sarta de carneros" que siguen al "líder" que de verdad no he podido identificar y que tampoco ya me importa mucho.

Así las cosas, Wikipedia, devino en dictadura de tres o cuatro empujados por otros cobardes que no dan la cara, pero que se mueven "tras bambalinas"; se trata de "usía", y otras huachaferías entre ellos (basta revisar sus respectivas páginas de discusión) añorando quizá tiempos idos y obsoletos.

Hay un dicho que puede graficar muy bien el haber escogido gente con debilidad mental: "quien con niños se acuesta amanece meado"; para el caso de Wikipedia se prodría aplicar parafraseando lo anterior "quien débiles mentales escoge amanece vapuleado".

¿El perdedor? Pues el público usuario, ya que esa "enciclopedia" está finalmente conformada por mediocres y tuertos (léase bibliotecarios) mediocres dado que espantan a buenos editores y se quedan con los principiantes a los que pretenden manejar y dirigir sus opiniones incluso. ¡Qué van a reconocer que son dictadores! ¡No! Sólo cuidan que no se violen las políticas... ¡Pretextos...!

Arístides Herrera Cuntti.