Usuario:Platonides/Julieta Lara Mariatti

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El 16 mar de 2007 el usuario DJAMKOBAND creó la entrada Julieta Lara Mariatti con el contenido:

Nace el 22 de Marzo de 1976 en Buenos Aires. Estudió Guión para Cine y televisión en GUIONARTE (Primera escuela argentina de Guión y Creatividad)

Completa sus estudios comenzando el profesorado de Letras PROFESORADO DE CASTELLANO, LIT. Y LATÍN ALICIA M. DE JUSTO el que realiza en paralelo con la carrera de EDICIÓN (U.B.A FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS) Realiza diversos cursos en APTRA Curso intensivo de Guión para Radio y TV Prof. Luis Buero . Año 1998

TALLER DE MINISERIES Prof. Marcelo Bello.Año 1998

TALLER DE GUION DE CORTOMETRAJES (Extensión de la Fac. de Psicología) Prof. Marcelo Bello Año 1997

TALLER DE ESCRITURA (Extensión de la Fac. de Filosofía) Prof. Federico Ludueña. Año 1996-1997

CERC (Centro de estudios de realizaciones cinematográficas) Curso de introducción al cine 1993

Actualmente trabaja como diagramadora en Libros En Red y termina su guión adaptación a la novela de Julio Cortazar ,Rayuela junto con Patricia Bianco reconocida directora de la ciudad de Mar del Plata.

6 minutos después un avezado wikipedista lo marcó para su borrado por ser un "Currículum vitae", de acuerdo con las normas del proyecto ya que Wikipedia no es un lugar donde anunciarse.

Media hora más tarde DJAMKOBAND lo retoca eliminando sus estudios, quedando así:

BIOGRAFÍA DE LA GUIONISTA Y EDITORA Nace el 22 de Marzo de 1976 en Buenos Aires. Estudió Guión para Cine y televisión en GUIONARTE .Completa sus estudios comenzando el profesorado de Letras y la Carrera de Edición de la UBA. Actualmente trabaja como diagramadora y termina su guión adaptación a la novela de Julio Cortazar ,Rayuela junto con Patricia Bianco reconocida directora de la ciudad de Mar del Plata.

Su página [1]

No obstante, 5 horas después es eliminado por Promocional e irrelevante.

Todo esto entra dentro del normal funcionamiento de la wikipedia, y su constante filtrado de los contenidos.


5 días después el diario clarín publica una carta al director formada por Julieta Lara Mariatti donde se critica a la wikipedia:

"Einstein nació en Argentina..."

En la era de desinformación y como forma de comprobar que ciertos avances de Internet pueden perjudicar a muchos usuarios, ingresé a Wikipedia, "la enciclopedia libre", con mi propio nombre de usuario y edité mi propia entrada con mis datos biográficos a los que con suma libertad modifiqué y alteré a mi favor: de estudiante pasé a ser famosa. De la misma manera podría haberlo hecho con todos los demás contenidos de la enciclopedia sin ningún control. Podría haber escrito que John Lennon fue el creador de los Rolling Stones o que Einstein nació en Argentina en los años veinte.


¿Hasta dónde llega la libertad de participación irresponsable de los usuarios? ¿Hasta dónde llega la negligencia de quienes se dan el lujo de autorizar un sitio Web en el que cualquiera puede escribir cualquier cosa y saldrá publicado en los primeros puestos en los buscadores?


Varios días figuré en los buscadores más importantes como editora y guionista famosa. Ahora, figuro como partícipe de un acto de vandalismo porque edité mi propio currículum habiendo utilizado mi registro.


¿Alguien controla quién bajo el nombre de quién modifica sus propios datos o los del Presidente de la Nación?



Julieta Lara Mariatti. julietamariatti1@yahoo.com.ar


Vayamos a los puntos

  • Sí, cualquiera puede añadir datos falsos, entra dentro del riesgo de la wiki. Pero también son rápidamente detectados y eliminados. Esa entrada apenas estuvo 6 horas. Tonterías como las de los Rolling Stones o Einstein durarían pocos minutos.
  • Recuerdo a la señora Julieta Lara Mariatti que la libertad de expresión es uno de los derechos humanos (artículo 19). ¿Prefiere una censura previa de los contenidos?
  • La segunda pregunta es una falacia argumentativa. Primero se crea un sitio Web en el que cualquiera puede escribir cualquier cosa (cuando cualquier cosa sigue unas normas, so pena de ser borrada). Dado su éxito y calidad llega a los primeros puestos en los buscadores nunca al revés.
  • Asimismo es falso que haya figurado en los buscadores más importantes como editora y guionista famosa. Los buscadores no llegaron a enterarse de ello.
  • El propio sistema controla quién modifica cada dato.


Análisis:

La señorita Julieta Lara Mariatti critica a la Wikipedia por permitir a cualquiera editar sus páginas, arguyendo su importancia. Importancia ganada en base a ese sistema. ¿Qué problema hay en ello? Quien la consulta conoce asimismo este hecho, la Wikipedia no garantiza la validez de sus artículos. La fiabilidad de un artículo no se basa en lo que cualquiera haya escrito (quedando registrado quién fue en cada caso) sino en las referencias que proporciona sobre ello.

Como indica Wikipedia:Verificabilidad todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo. Esto es mucho más que lo que ofrecen las enciclopedias convencionales, donde hay que confiar en la correción de los datos de los editores. Wikipedia obtenido resultados equiparables incluso a una enciclopedia tradicional como la Britannica.


No obstante la postura de Julieta Lara Mariatti es Wikipedia es insegura, se percibe un resentimiento de fondo ¿porque su entrada llegó a durar 6 horas? Lo dudo mucho. Más bien porque sólo duró seis horas.

Julieta Lara Mariatti llegó dispuesta a aprovecharse de la Wikipedia que intenta reflejar en su texto, donde cualquiera puede escribir cualquier cosa y aparece los primeros puestos en los buscadores para hacerse pasar por famosa y se encontró con que Wikipedia no funciona tan mal después de todo. No solo su entrada no se ha mantenido ni aparecido en los buscadores sino que aparece como spammer y acusada de vandalismos. No sin razón, pues es lo que ha hecho. Vino por lana y salió trasquilada. Venga entonces su desencanto mediante críticas al sistema de la Wikipedia del que se quiso aprovechar.

× Platonides · Háblame 00:28 22 mar 2007 (CET)


Actualización: El 29/3/2007 han publicado en el mismo espacio una contestación de Loco085 × Platonides · Háblame 16:49 30 mar 2007 (CEST)