Ir al contenido

Usuario:Polouvic/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Giovanni Francesco Gemelli Careri (1651-1725) fue un aventurero y viajero italiano del siglo XVII. Fue uno de los primeros europeos en dar la vuelta al mundo usando transporte público. Algunos sospechaban que espiaba para el Vaticano en sus viajes.

Giovanni Francesco Gemelli Careri, Foto de la traducción francesa de su libro: "Voyage du Tour du Monde"

Biografía[editar]

Gemelli Careri nació en Taurianova en 1651, y murió en Nápoles en 1725. Obtuvo el doctorado en Derecho en la Universidad de los Jesuitas de Nápoles. Después de terminar sus estudios entró en la Judicatura por poco tiempo. En 1685 se tomó un tiempo para viajar por Europa (Francia, España, Hungría y Alemania). En Hungría fue herido cuando el ejército de los turcos asedió a Buda.

En 1687 regresó a Nápoles y volvió a entrar en la Judicatura. También comenzó a trabajar en sus primeros dos libros: "Relazione delle Campagne d'Ungheria" (1689) con Matteo Egizio de coautor, y "Viaggi in Europa" (1693). En esta época Gemelli sufrió varias frustraciones en su profesión legal. Se le denegaron ciertas oportunidades porque no tenía un origen aristocrático arraigado. Finalmente, decidió abandonar su carrera para hacer un viaje alrededor del mundo. Este viaje que duró cinco años le llevaría a escribir su libro más conocido de seis volúmenes: "Giro Intorno al Mondo" (1699). [1][2]

Viaje alrededor del Mundo[editar]

Gemelli Careri comenzó su viaje alrededor del mundo en 1693 con una visita a Egipto, Constantinopla, y la Tierra Santa. En esa época, la ruta de Oriente Medio ya comenzaba a ser un ingrediente común de cualquier excursión al extranjero, un viaje que ya no merecía la pena contar. Sin embargo, desde allí este turista italiano recorrería caminos menos transitados. Después de cruzar Persia y Armenia, visitó el sur de la India y entró en China, donde la Compañía de Jesús supuso que un viajero italiano tan inusual podría ser un espía que trabajaba para el Papa. Este fortuito malentendido abrió a Gemelli muchas de las puertas más inaccesibles del país. Llegó a visitar al emperador en Pekín, asistió a las celebraciones chinas del Festival Lantern y recorrió la Gran Muralla China.

Desde Macao, Gemelli Careri navegó hasta Filipinas, donde se quedó durante dos meses mientras esperaba la salida del galeón de Manila. Como Gemelli describió en su diario, medio año de viaje transoceánico a Acapulco fue una pesadilla plagada de mala comida, olas de epidemias y tormentas ocasionales. En México, este viajero italiano se convirtió en una celebridad por el simple hecho de narrar sus anécdotas una y otra vez a los aristócratas locales. Su curiosidad insaciable le llevaría más allá de la capital, visitando varias ciudades mineras y las antiguas ruinas de Teotihuacan. Después de cinco años de vagar alrededor del mundo, Gemelli finalmente regresó a Europa cuando se alistó en la armada en Cuba. [3]

Publicaciones[editar]

  • "Relazione delle Campagne d'Ungheria" (1689)
  • "Viaggi in Europa" (1693)
  • "Giro Intorno al Mondo" (1699)
    • "Voyage du Tour du Monde" (1719, Paris: Traducción francesa)

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Source Article: http://it.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Francesco_Gemelli_Careri
  2. Angela Amuso Maccarrone, "Gianfrancesco Gemelli-Careri. L'Ulisse del XVII secolo", 2000
  3. Source Article: Denis, Adrian L. "Early Cities of the Americas, Treasure City: Havana", University of California, 2003

{{ORDENAR:Gemelli Careri}}