Usuario:RCM-JA/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Avillez[editar]

José de Avillez Burnay Ereira (Lisboa, 24 de octubre de 1979) más conocido por José Avillez, es un chef de cocina y empresario portugués. Es uno de los más prestigiosos chefs de Portugal. Al inicio de 2012, José Avillez inauguró el restaurante Belcanto, totalmente renovado, y que, transcurrido menos de un año después de su apertura, fue distinguido con una estrella Michelin.[1]​ En 2014, el Belcanto recibió la segunda estrella Michelin y, en 2015, fue considerado uno de los mejores restaurantes del mundo por la lista The World's 50 Best Restaurants, organizada por la revista «Restaurant».[2]​ Actualmente, tiene varios restaurantes en Lisboa, en Chiado, y uno en Oporto. Su tipo de cocina, contemporánea y de esencia portuguesa, ya le valió varios honores nacionales e internacionales, incluso la de «Chef de Cocina del Año», en 2015, atribuido por la revista «WINE».[3]

Familia[editar]

Hijo de José Burnay Nunes Ereira (Cascais, 7 de noviembre de 1950), tataranieto del 1er Conde de Burnay, y de su mujer, Maria de Fátima de Miranda de Avillez (Cascais, 13 de octubre de 1952), tataranieta del 1er Vizconde do Reguengo y 1er Conde de Avillez. Hermano de Teresa de Avillez Burnay Ereira (Lisboa, 2 de abril de 1978). Casado (2 de mayo de 2015) con Sofia de Melo e Castro Ulrich (2 de mayo de 1975), hija de Fernando Ulrich.

Carrera[editar]

Se graduó en Comunicación Empresarial en el Instituto Superior de Comunicación Empresarial, con una tesis dedicada al estudio de la identidad e imagen de la gastronomía portuguesa. Inició su carrera en el restaurante Fortaleza do Guincho, en Cascais. Trabajó con José Bento dos Santos, en la Quinta do Monte d'Oiro, y tuvo sesiones de estudio con Maria de Lourdes Modesto, la “madre” de la cocina tradicional portuguesa.

Entre viajes de prácticas y de trabajo, pasó por las cocinas de los grandes maestros mundiales, como por ejemplo Alain Ducasse, Éric Fréchon y Ferran Adrià.

En 2005, tras el trabajo realizado y una cena de presentación que preparó en el Hotel Bristol en Paris, recibió el premio «Chef d'Avenir», atribuido por la Academia Internacional de Gastronomía, compuesta por representantes de más de 40 países de todo el mundo.[4]

En el segundo semestre de ese año, integró el equipo del restaurante El Bulli en Roses, Barcelona, para una práctica profesional. 

Fue chef ejecutivo del Restaurante Tavares de 2008 hasta 2011, donde, en 2009, fue reconocido por primera vez con una estrella del guía Michelin.

Restaurantes[editar]

En septiembre de 2011, abrió un nuevo restaurante, el Cantinho do Avillez, en Chiado, Lisboa.

En enero de 2012, inauguró el restaurante Belcanto, que presenta una alta cocina portuguesa. En ese mismo año, acompañó a  Anthony Bourdain en su viaje a Lisboa para filmar el programa «No Reservations».

En marzo de 2013, abrió el restaurante Pizzaria Lisboa. En septiembre de ese año, inauguró el Café Lisboa, situado en el Largo de São Carlos.

En marzo de 2014, abrió el bar y restaurante Mini Bar, en el Teatro de São Luiz, en Lisboa. En septiembre del mismo año, inauguró el Cantinho do Avillez en Oporto.

En agosto de 2016, inauguró el Bairro do Avillez, un espacio único a no perder, en Chiado, compuesto por cinco conceptos diferentes: Mercearia, Taberna, Páteo, Beco y Cantina Peruana.

En marzo de 2017, inauguró el Beco – Cabaret Gourmet, situado en el Bairro do Avillez, en Chiado, Lisboa, con el concepto de cena-espectáculo. Por detrás de un pasaje escondido, este lugar envuelto en misterio sólo abre sus puertas al final del día y, para la cena-espectáculo, sólo entran los que tienen billete. Este es un lugar especial donde la alta-cocina se cruza con el mundo del espectáculo, en una experiencia total y memorable.

En julio de 2017, abrió la Cantina Peruana, situada en el Bairro do Avillez, donde presenta los sabores genuinos de la cocina peruana por la mano de su amigo y chef peruano de renombre internacional, Diego Muñoz.[5]

En diciembre 2017, aceptando el desafío de El Corte Inglés de Lisboa, marca su presencia en el Gourmet Experience con tres conceptos diferentes: la Tasca Chic, un restaurante sofisticado y contemporáneo con sabores portugueses, el Jacaré, un carnívoro vegetariano, y el Barra Cascabel, un espacio con los mejores sabores mexicanos que es resultado de una colaboración con el Chef Roberto Ruiz.

Distinciones[editar]

2017

El restaurante Belcanto ocupa la 85ª posición en la lista The World's 50 Best Restaurants List organizada por la revista «Restaurant».[6]

El Belcanto fue distinguido con el Tenedor de Oro por el guía «Boa Cama, Boa Mesa» del periódico «Expresso».

2016

El restaurante Belcanto recibió el premio Condé Nast Traveler International para Mejor Restaurante Internacional.

El guía «Boa Cama, Boa Mesa», publicado por el periódico «Expresso», atribuyó al Belcanto el Tenedor de Oro.

José Avillez recibió dos premios del blog gastronómico «Mesa Marcada»: «Chef del Año 2015» y «Restaurante del Año 2015», atribuido al Belcanto.

El Belcanto fue distinguido con el premio «Restaurante Gastronómico del Año 2015», atribuido por la revista «WINE – A Essência do Vinho».

2015

El Belcanto fue incluido en la lista The World’s 50 Best Restaurants, organizada por la revista «Restaurant», quedándose en la 91ª posición.

El «Guía Repsol 2015» distinguió el Belcanto con tres soles Repsol, y el Mini Bar y el Cantinho do Avillez (Lisboa y Oporto) con un sol Repsol.

José Avillez fue distinguido con el premio «Gastronomia David Lopes Ramos 2014» por la «Revista de Vinhos».[

Distinguido con el premio «Chef de Cocina del Año» por la revista «WINE».

El Belcanto fue distinguido con el Tenedor de Oro por el guía «Boa Cama, Boa Mesa», publicado por el periódico «Expresso».

2014

El Belcanto fue distinguido con dos estrellas Michelin.

El Belcanto fue distinguido con el Tenedor de Oro por el guía «Boa Cama, Boa Mesa», publicado por el periódico «Expresso».

Recibió dos premios del prestigioso blog gastronómico «Mesa Marcada»: «Chef del Año 2013» y «Restaurante del Año 2013», atribuido al Belcanto.

2013

Distinguido con el premio «Chef del Año» por el guía «Boa Cama, Boa Mesa», publicado por el periódico «Expresso».

El Belcanto fue distinguido con la más alta distinción atribuida a los restaurantes, el Tenedor de Platino, por el guía «Boa Cama, Boa Mesa», publicado por el periódico «Expresso».

El Belcanto fue nombrado para la primera lista anual "Foodie Top 100 Restaurants: Europe, UK & Asia Pacific".

El Belcanto fue distinguido con tres soles Repsol por el «Guía Repsol 2014».

2012

El Belcanto fue distinguido con una estrella Michelin.

Televisión, Radio y Prensa[editar]

Presentó el programa Combinações ImProváveis (Combinaciones ImProbables), en la cadena SIC Mulher, y, antes de eso, fue presentador de tres temporadas del programa JA ao Lume, también en la cadena SIC Mulher.

Entre 2014 y 2016 presentó un programa de radio en las «Manhãs da Rádio Comercial» intitulado «O Chef Sou Eu» (El Chef Soy Yo), en el que sugería recetas, compartía ideas de cocina y hablaba sobre curiosidades gastronómicas.

Es frecuentemente invitado, como entrevistado y comentador, en programas de televisión y radio, y es autor de una receta semanal en la «Revista E» del Semanario Expresso.

Libros[editar]

En 2006, José Avillez lanzó su primer libro, «Um Chef em Sua Casa» (Un Chef en Su Casa), siendo, en ese año, uno de los libros de cocina más vendidos en Portugal, con más de 15 mil ejemplares, y también lanzado en Brasil.

En 2011 publicó «Petiscar Com Estilo» (Tapear Con Estilo), un libro trilingüe que reúne recetas de las tapas típicas de Portugal. En ese mismo año, participó en el libro «A Boy After the Sea 2», de Kevin Snook, junto con Heston Blumenthal, Thomas Keller y Daniel Boulu.

En 2013, José Avillez volvió a escribir, lanzando el «Cantinho do Avillez - As Receitas», un libro bilingüe donde se pueden conocer algunas de las recetas de éxito de su restaurante con el mismo nombre.

En 2015, publicó, en una iniciativa conjunta con el Semanario Expresso, el libro «Receitas Leves» (Recetas Ligeras).

En 2016, publicó el libro «Combinações ImProváveis», edición bilingüe, que reúne las mejores recetas del programa de televisión con el mismo título.

Además de los libros publicados en su proprio nombre, también participó en diversas publicaciones, como el libro «COCO», organizado por el chef Ferran Adrià o «Where The Chef's Eat», de la autoría del crítico gastronómico Joe Warwick.

  1. «Guia Michelin». Consultado el 06/10/2017. 
  2. «The World's Fifty Best Restaurants List». Consultado el 06/10/2017. 
  3. «José Avillez é o Chefe do Ano». Consultado el 06/10/2017. 
  4. «Prix au Chef de L'Avenir». Consultado el 06/10/2017. 
  5. «Chef Collaborations: Muñoz X Avillez». Consultado el 06/10/2017. 
  6. «The World's Fifty Best Restaurants List». Consultado el 06/10/2017.