Usuario:Rafstr/La ciudad sin judíos: Una novela de pasado mañana

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ciudad sin judíos: Una novela de pasado mañana (en alemán: Die Stadt ohne Juden: Ein Roman von übermorgen) es una novela de 1922 de Hugo Bettauer. Es, posiblemente, la obra más conocida de Bettauer.

Retrata de forma satírica el tema del antisemitismo: un político ficticio ordena la expulsión de todos los judíos de Viena. Alexander Moulton observa que "en escenas terriblemente proféticas, Austria toma prestados treinta trenes de vagones de los países vecinos para ayudar en la expulsión (hacia el este) de los judíos y sus pertenencias". [1]​ En el libro, los ciudadanos de Viena inicialmente celebran la expulsión, pero el sentimiento cambia cuando los teatros quiebran y los grandes almacenes, hoteles y complejos turísticos sufren. [2]​ La economía decae hasta tal punto que surge un movimiento popular exigiendo el regreso de los judíos. [3]​ Sin tener a los judíos como chivo expiatorio, el partido gobernante colapa, se deroga la ley de expulsión y los judíos son bienvenidos de regreso a Viena. [2]

Hugo Bettauer logró crear una visión alegórica relativamente precisa del futuro cercano, aunque el libro pretendía ser un entretenimiento y una respuesta satírica al antisemitismo primitivo de la década de 1920. Inmediatamente se convirtió en la obra de mayor éxito comercial de Bettauer: fue traducida a varios idiomas y vendió 250.000 copias en su primer año. [2]​ Se convirtió en una de las obras más controvertidas de Bettauer, lo que le valió grandes admiradores y enemigos acérrimos. Los simpatizantes nazis atacaron a Bettauer y su obra, denunciándolo como el "poeta rojo" y "corruptor de la juventud". [1]​ La novela fue adaptada al cine en el largometraje de 1924 Die Stadt ohne Juden, dirigida por Hans Karl Breslauer. Poco después del estreno de la película Hugo Bettauer fue asesinado por Otto Rothstock, un ex miembro del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, que era adorado por las masas antisemitas austriacas y fue puesto en libertad menos de dos años después de haber sido internado en una institución psiquiátrica. [1]

Véase también[editar]

  • Un día sin mexicanos, una película de 2004 sobre los efectos de la repentina desaparición de todos los inmigrantes mexicanos en la vida estadounidense.
  • Un éxodo moderno, una novela de 1904 sobre la expulsión de los judíos del Reino Unido.

Referencias[editar]

  1. a b c Moulton, Alexander (Winter 2002). «A Wary Silence: Karl Kraus in Interwar Vienna». The Columbia Historical Review. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2007. Consultado el 15 de noviembre de 2008. 
  2. a b c Deborah Dwork, Robert Jan van Pelt, Robert Jan Pelt (2003). Holocaust, p. 54. W. W. Norton & Company. ISBN 0-393-32524-5. 
  3. Richard S. Levy (2005). «Antisemitism, p. 69». ABC-CLIO. ISBN 1-85109-439-3. 

Bibliografía[editar]

  • Bettauer, Hugo: Die Stadt ohne Juden. Ein Roman von übermorgen. Wien: Metroverlag 2012
  • Hall, Murray G.: Der Fall Bettauer. Wien: Löcker Verlag 1978.
  • Hall, Murray G.: Der Fall Bettauer. Ein Literatursoziologisches Kapitel der Zwischenkriegszeit.
  • Sonderdruck aus Jahrbuch der Grillparzer-Gesellschaft. Salzburg: Hannibal Verlag 1980.
  • Lichtblau, Albert: Antisemitismus 1900-1938. In: Stern, Frank/ Eichinger, Barbara (Hg.): Wien
  • und die jüdische Erfahrung 1900-1939. Akkulturation – Antisemitismus – Zionismus. Wien:
  • Böhlau Verlag 2009, S.39-58.
  • Němec, Mirek: Auf der Suche nach der Identität. Zu Bettauers Roman Die Stadt ohne Juden.
  • In: Katedra Germanistiky: Aussiger Beiträge. Germanistische Schriftenreihe aus Forschung
  • und Lehre. Ústí nad Labem: LinkUniv. J. E. Purkyně, Filozofická Fak. 2007. S.121-135.
  • Poll, Jorghi: Nachwort. In: Bettauer, Hugo: Die Stadt ohne Juden. Ein Roman von übermorgen.
  • Wien: Metroverlag 2012. S.171-174.
  • Rabl, Alexandra: Hugo Bettauers Wien. Stadtromane der Zwischenkriegszeit. Diplomarbeit,
  • Univ. Wien 2013.
  • Schlör, Joachim: Juden sind Städter – Ein Stereotyp und seine Bedeutung. In: Mayrhofer, Fritz:
  • Juden in der Stadt. Linz: Österr. Arbeitskreis für Stadtgeschichtsforschung 1999, S.341-365.
  • Schmidt-Dengler, Wendelin: Bilder einer Stadt – Die Literatur des jüdischen Bürgertums. In:
  • Mayrhofer, Fritz: Juden in der Stadt. Linz: Österr. Arbeitskreis für Stadtgeschichtsforschung
  • 1999, S.381-392

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Novelas ambientadas en Viena]] [[Categoría:Novelas distópicas]] [[Categoría:Novelas austríacas adaptadas al cine]] [[Categoría:Novelas de 1924]]